Sin la pretensión de alimentar una lucha de razas, reivindicamos que canciones que primero interpretó, y muy bien, Betty Everett subieron tiempo después a lo más alto de las listas por blancas como Cher, Linda Ronstadt, Dusty Springfield u otros rostros pálidos como los Elvis: Presley y Costello.
Los 60 fueron los años de mayor esplendor de grupos y cantantes femeninas con un soul-pop pegadizo y alegre para todos los públicos, alimentados sobre todo por sellos como la Motown y la factoría Phil Spector, además de multitud de artistas como esta que nos ocupa de Mississippi, emigrada a Chicago y, naturalmente, educada en el gospel.
It's In His Kiss, que compila sus mejores grabaciones en Vee-Jay de 1962 a 1964, muestra la versatilidad de Betty Everett desde la energía heredada del Rhythm & Blues a pasajes más sosegados con una voz siempre extraordinaria.
El secreto está en el beso
Precisamente The Shoop Shoop Song (It's In His Kiss) es su canción más recordada que sí tuvo reconocimiento en 1963 en la audiencia negra, pero el éxito mundial se lo llevó Cher en 1990 al interpretarla en la película Sirenas.
Ella se pregunta cómo puede saber si realmente él la quiere y el coro le responde con total certeza que no está en sus ojos, arrumacos o suspiros sino en su forma de besar, aderezado con unos irresistibles shoop, shoop… Una maravilla de principio a fin.
La primera canción que había puesto en el mapa a Ms. Everett fue una composición para ella de Clint Ballard, You're No Good. De nuevo, las alharacas se las llevó once años después (1974) Linda Ronstadt con su primer #1.
Con todo el reconocimiento para la versión de la de Arizona, Betty le infunde un sentimiento difícil de igualar con los vientos y poderosas subidas vocales para decirle a las claras: "Tío, tú no eres bueno".
I Can't Hear You, regalito de la pluma del gran tándem Gerry Goffin-Carole King, plasma la fuerza desatada de Everett en un explosivo sonido soul, mismo espíritu que encontramos en Hands Off con una mujer de armas tomar para que no le toque ni un pelo. También la cantó Elvis Presley y para compensar Betty hizo su propio Hound Dog del King.
Y si hablamos de enfrentamientos, la recopilación incluye tres duetos con Jerry Butler, compañero de Curtis Mayfield en los Impressions y de brillante carrera como solista.
I Can't Stand It, la bluesy Ain't That Loving You Baby, la antológica revisión de los Temptations The Way You Do The Things You Do, la de los Everly Brothers Let It Be Me, Just Be True, Love Is Strange o Smile son ejemplos de duelos vocales que bien podrían haberse grabado unas en un cuadrilátero de boxeo y otras en la alcoba.
Mimada por autores de primer nivel, nuestra protagonista grabó varios temas de la pareja Valerie Simpson/Nickolas Ashford como la estupenda The Shoe Won't Fit, la intensa The Real Thing y la alegre soulería Too Hot To Hold.
Tres son multitud
Otro momento de esplendor fue cuando se hizo cargo de la producción un joven Van McCoy, posteriormente uno de los reyes de la música disco. Getting Mighty Crowded, que Elvis Costello editó en single en 1980, es un temazo sobre el desengaño de una mujer cuando descubre que su hombre también está con otra y huye porque tres son multitud. La otra aportación de McCy es la más plácida I'm Gonna Be Ready.
Betty se siente igualmente cómoda en baladas pasionales como Chained To Love y Chained To A Memory, después grabada por Dusty Springfield, o las hipnóticas It Hurts To Be In Love y Until You Were Gone.
30 canciones para descubrir o seguir deleitándonos de una de las grandes voces de la música negra que con solo 61 años nos dejó en 2001.
¡A disfrutarlo, háganme el favor!
BETTY EVERETT - IT'S IN HIS KISS (1962 - 1964)
.1. You're No Good
.2. Chained To Your Love
.3. The Shoop Shoop Song (It's In His Kiss)
.4. Hands Off
.5. It Hurts To Be In Love
.6. Hound Dog
.7. Until You Were Gone
.8. The Prince Of Players
.9. I Need You So
10 I Can't Hear You
11 Let It Be Me
12 Love Is Strange
13 I Can't Stand It
14 The Way You Do The Things You Do
15 Getting Mighty Crowded
16 Chained To A Memory
17 Down In The Country
18 June Night
19 I'm Gonna Be Ready
20 The Real Thing
21 No Place To Hide
22 Too Hot To Hold
23 Trouble Over The Weekend
24 The Shoe Won't Fit
25 With You I Stand
26 Ain't That Loving You Baby
27. Just Be True
28. Smile
29 Your Love Is Important To Me
30 Please Love Me
- Otros discos recomendados: Delicious Together, con Jerry Butler (1964), You're No Good (1964), There'll Come A Time (1969).
"¡Qué inventen ellos!" dijo nuestro gran Miguel de Unamuno, frase malinterpretada que nos viene al pelo (a los que nos queda algo y también por la actualidad de la película de Alejandro Amenábar) para ensalzar a Lenny Kravitz, alquimista donde los haya que bebe de las fuentes del rock, soul, psicodelia, funk o lo que se tercie para parecerse a muchos y, sin embargo, imprimir un sonido personal e intransferible.
Excelso multiinstrumentista, cantante, compositor y productor, este neoyorquino abarca 30 años de carrera con once discos en estudio y sigue en plenitud como se podrá volver a comprobar en julio, cuando actuará en Fuengirola (23) y Madrid (26).
El caprichoso destino ha querido que el postrero testamento discográfico de Tom Petty fuera con la banda con la que empezó: Mudcrutch.
Cual involución al nacimiento, lo más reciente que tenemos en estudio de uno de lo más grandes roqueros de la historia que nos dejó desamparados el pasado 2 de octubre data de apenas un año.
Se trata de la segunda entrega del grupo con el que se bautizó en su natal Gainesville (Florida) a principios de los 70, aunque entonces solo llegaron a publicar un single en 1975, meses antes de que el mundo sucumbiera a American Girl.
El reggae está indisolublemente asociado aBob Marley, pero el infeccioso estilo que revolucionó la música desde los primeros 70 no es exclusivo del autor de 'One Love'. Muchos otros artistas jamaicanos contribuyeron a la expansión de su hipnótico ritmo y mensaje, entre los que también destacamos aJimmy Cliff.
"Demasiadas lágrimas para que las llore un corazón, demasiadas lágrimas para que un corazón pueda seguir adelante" son las dos primeras frases de 96 Tears, una de las canciones de culto del rock de garaje y con las que nos podemos identificar en estos tiempos tan dramáticos.
Si bien, el sentido del profundo sollozo que interpretaba la banda chicana ? And The Mysterians era por un desengaño amoroso cuando la chica le dejó. Su terrible venganza sería que ella llorara 96 lágrimas.
Se abre la ventanilla de reclamaciones para quien atestigüe, con acta notarial, que no se le ha puesto el vello de punta cuando ha escuchado Wonderful World, Only Sixteen, Cupid, Shake, Chain Gang, Bring It On Home To Me…
'El hombre que inventó el soul'
Este título de uno de sus discos póstumos podría ser la más adecuada definición de Sam Cooke. Antes de que nacieran sellos como Stax y Tamla Motown y de que la música popular negra invadiera las listas de éxito y las pistas de baile este apuesto hijo de Charles S. Cook, reverendo de un pueblo de Mississippi, ya encandilaba con su voz de terciopelo.