Los Zigarros son un buen ejemplo de que, afortunadamente, todavía existen grupos que mantienen el espíritu del mejor Rock & Roll vitaminado que tanto nos gusta en Magnetófono.
Telonear a AC/DC, Fito y Fitipaldis y los mismísimos Rolling Stones, colaborar con Carlos Tarque (M-Clan) o versionar a Los Rodríguez refrendan el pedigrí de este cuarteto procedente de Valencia y que con una larga trayectoria a sus espaldas sigue en plena forma como demuestra su último disco en estudio, 'Acantilados' (2023), con la producción del compinche Leiva.
Formados en torno a los hermanos Ovidi (guitarra y voz solista) y Álvaro Tormo (guitarra), que se escindieron de los 'Perros del boogie' en 2012 para rebautizarse como Zigarros, han editado cuatro álbumes de estudio y dos directos con centenares de conciertos que resumen su potente apuesta por preservar el rock en estado puro. Natxo Tamarit (bajo) y Adri 'Cachorro' Vives (batería), completan la banda.
Amor mágico
"Lo que estáis a punto de esuchar es un conjunto canciones sobre amor mágico y verdadero. El Lp es una carta de amor infinito", escribe Ovidi en los créditos.
Y para abrir boca el primer single, Aullando en el desierto. Un estallido de rítmicas de los hermanos, sostenido con la robusta base de Natxo y Adri y las teclas de César Rock para que la profunda garganta de Ovidi se explaye: "Tan solo quieren amarse, ir de la mano al desastre": Leiva se une a los coros como en otros de los temas.
Mención especial merece el original vídeo embebido en un universo de colores y ensoñaciones psicodélicas.
Alma Stoniana
La herencia de sus idolatrados 'Stones' se palpa contagiosa en varios de los episodios del álbum como Casarme contigo ("Quiero casarme contigo arriba del Mulhacén, vivir en lo alto de un pino, traer comida a tus pies") ruge Ovidi y le secundan los coros de Elena Iturrieta, Carolina García y Bastian Iglesias, entre otros.
Rock Rápido es una rendición a Keith Richards, un trepidante R&R a toda pastilla ("¿Quién soy yo?, soy un salvaje cabalgando hacia el sol").
No Pain, No Gain, supone otra reverencia a los Rolling, inmersa en increíbles riffs de los Tormo.
Los vídeos de estos tres temas y algunos más los grabaron en directo en el Estudio Uno de Madrid con Leiva como segundo batería y coreando.
Acantilados, que da título al álbum, produce el vértigo pretendido con las baquetas en ignición de César y Ovidi se suelta la ensortijada melena rubia gritando: "Voy hacia los acantilados, me está arrastrando el amor".
¿Bailas?
El segundo sencillo lanzado, 100.000 bolas de cristal, es un divertido guiño a la música disco e incitación a la pista de baile. Base machacona, teclas con aire oriental, las guitas de los Tormo como cuchillas y un estribillo con gancho: "Brillan en mi pecho 100.000 bolas de cristal, brillan cuando llegas como luces de ciudad. Eres tú, solamente tú".
Como quisiera demuestra la calidad compositora de los Zigarros. Álvaro la introduce con un punteo de clase, ritmo marcado y Ovidi canta envolvente para llegar al estupendo estribillo: "¡Cómo quisiera amar sin terner que sufrir, amar sin que me cause dolor...!".
En la mencionada grabación del Estudio Uno, la suavizan en un dueto de pianos de Ovidi y César embellecido con los coros.
El suave piano acompaña la voz evocadora de Ovidi en Barcelona hasta que las guitas de Álvaro y la base se enciende para consumar con los coros 'góspel' una balada de altos grados, en homenaje ala ciudad condal.
La agradable Mis ojos es lo más parecido al power-pop del disco y el piano vuelve a ser protagonista en la creciente Por fin: "Llevaré camisa de chorreras y mis botas de charol". Genial
Final de fiesta con El Monstruo, parafernalia circense en ambiente reposado con Ovidi lastimero al piano y su hermano Álvaro dando la réplica con las seis cuerdas.
La nostalgia nos invade a menudo para seguir escuchando las canciones con las que crecimos, pero los Zigarros son un gran reconstituyente para estos tiempos.
¡A disfrutarlo, háganme el favor!
LOS ZIGARROS - ACANTILADOS (2023)
.1. Aullando en el desierto
,2, No Pain, No Gain
.3. Mis ojos
.4. Acantilados
.5. Barcelona
.6. Cómo quisiera
.7. Casarme contigo
.8. 100.000 bolas de cristal
.9. Por fin
10 Rock rápido
11 El monstruo
. Todos los temas de la banda
- Otros discos recomendados: Los Zigarros (2013), A todo que sí (2016), Apaga la radio (2019), ¿Qué demonios hago yo aquí? (directo, 2020).
"Demasiadas lágrimas para que las llore un corazón, demasiadas lágrimas para que un corazón pueda seguir adelante" son las dos primeras frases de 96 Tears, una de las canciones de culto del rock de garaje y con las que nos podemos identificar en estos tiempos tan dramáticos.
Si bien, el sentido del profundo sollozo que interpretaba la banda chicana ? And The Mysterians era por un desengaño amoroso cuando la chica le dejó. Su terrible venganza sería que ella llorara 96 lágrimas.
Si hay una mujer arrebatadora es Joni Mitchell. Todo en ella es brillante. Compositora, cantante y poseedora de una de las voces más personales e hipnotizadoras.
Basculando entre el folk, pop, rock y el jazz con letras introvertidas que expresan ternura, tristeza, rabia, alegría y pesimismo esta canadiense de facciones angulosas y el cabello más rubio que se pueda imaginar ha editado desde 1967 una veintena de discos.
Para abarcar lo más posible su trayectoria destacamos la recopilación Hits, a la que dio su consentimiento con la condición de que saliera otra de canciones más oscuras y favoritas propias, Misses, también muy recomendable.
Salvo jotas aragonesas y fandanguillos de Huelva, este último dato todavía por contrastar,Elvis Costelloha explorado todos los palos de la música desde sus inicios como impulsor de la 'New Wave' pasando por el punk, rock, country, soul, pop, clásica, jazz (con su actual señoraDiana Krall), R&B de Nueva Orleans, folk y hasta 'crooner'.
De toda su vasta producción a lo largo de 40 años, su segundo álbumThis Year's Modeles el más energético y el primero en el que contó plenamente con su terrorífica banda,The Attractions, que le ha acompañado con interrupciones. Producido, como toda su primera etapa, por el inigualableNick Lowe. Ahí es ná.
El blues puede presumir de tener casi tantos reyes como los de Taifas y Godos, pero ninguno como Riley Ben King, apodado Blues Boy King y universalmente conocido como B. B. King, que expandió este género a todas las audiencias.
Dotado de una fascinante elegancia para hacer llorar, reír y hasta enfurecer a su inseparable guitarra Gibson Lucille en constante competición con un imponente vozarrón, King se erigió en el mayor protagonista de este género con una prolífica carrera que abarcó más de 60 años.
Recolector de algodón en su Misisipí natal, su primo Bukka White le enseñó a tocar la guitarra que ya nunca abandonó. Fue profesor rural y con 23 años se instaló en Memphis, formó su propia banda, muy influenciado por estilo de T-Bone Walker, trabajó de DJ en una radio y despegó sin retorno a principios de los 50.
Huey Lewis & The News fueron una de las bandas más populares en los 80 al conjugar el Rock & Roll y blues tradicional con temas de gancho inmediato que entroncaban en el espíritu imperante de la 'New Wave' e incluso guiños a las pistas de baile, lo que les valió vender nada menos que 30 millones de discos.
El carisma de Lewis y el sólido respaldo de los cinco News les aupó, además, a ser uno de los grupos favoritos en directo merced a su potente puesta en escena.