¡Cuán apasionantes son las primeras experiencias en la vida!: amorosas, pelis de dos rombos, ortodoncias o el estreno de The Cars con una canción tan rotunda como Just What I Needed.
Tal magno acontecimiento ocurrió el 29 de mayo de 1978, single adelantado al álbum homónimo de debut de este quinteto de Boston que ensanchó los horizontes de la 'new wave' con un pulido engranaje de guitarras, teclados, sintetizadores, ritmos y voces cual insignes estandartes del 'art-rock'.
Ric Ocasek (principal compositor, guitarra rítmica y cantante) y Benjamin Orr (bajista y que se alterna como cantante) se conocieron en Cleveland (Ohio) en los 60. Tras deambular por varias bandas sin mayor repercusión se trasladaron a Boston hasta que en 1976 formaron el grupo definitivo con Elliott Easton (guitarra solista), Greg Hawkes (teclas) y David Robinson (batería), grabaron nueve maquetas y finalmente fueron fichados por Elektra.
Justo lo que necesitaba
El penetrante arranque de Just What I Needed ya te deja conmocionado con las afiladas guitarras de Easton y Ocasek, la contundente base de Robinson y Orr que canta con mucho gancho, las florituras de Hawkes a las teclas en interconexión fiera con Easton punteando para coronarlo con los coros; rayando la perfección. "Eres justo lo que necesitaba, cuando estás junto a mi pierdo la cabeza".
No es la única joya del disco.
La recurrente situación de que la chica de su mejor amigo antes había sido su novia, pero "sigue bailando que flipas", la abordan en My Best Friend's Girl. Torrente sónico de guitarras, palmadas, coros y ritmo cañero sobre el que despunta la voz de Ocasek en una atmósfera que recuerda a la Velvet Underground. Nueva soberbia demostración de Easton a las seis cuerdas.
Art-Rock
Good Times Roll, el tercer single extraído, es Ric Ocasek en estado puro con rítmicas repetitivas y su voz entre cansina y grave se endulza con los coros y los sintetizadores, órgano y piano de Hawkes en la misma medida que bajo y batería van creciendo a golpe de los latigazos de Easton para un mosaico que encaja niquelado como potente tema 'nuevaolero' con guarnición lírica de lo que se etiquetó 'art-rock'.
Esa intención de salirse de los corsés imperantes aquellos años la explota Ocasek en I'm In Touch With Your World, tan insistente como caótica por momentos, o la sideral Moving In Stereo, con Hawkes desatado en el sintetizador, similar a la desigual All Mixed Up que transita de la balada a la sinfonía popera.
Al igual que en las dos anteriores, Orr se hace con las riendas guturales en Bye Bye Love que rescata la intensidad roquera de guitarras y base en otra disputa con Hawkes para dilucidar si prevalece el pop o la tralla, en tanto que Ocasek se posiciona en el medio. Otra gozada.
La personalidad obsesiva de Ocasek destaca también en You're All I've Got Tonight. Tremendo comienzo de Robinson a las baquetas y Orr a las cuatro cuerdas, Easton campando a sus anchas en los punteos y Ric gritando que ella es lo único que tiene esta noche.
Don't Cha Stop es un estimulante R&R 'sui generis' sazonado con cambios alocados, coros histéricos, teclas apocalípticas y un chillón Ocasek, ejemplo de su habilidad para converger sin pudor alguno rock, pop, punk, sinfónico y "new wave" .
'Los Coches' prosiguieron su andadura con cinco álbumes más hasta 1987 y canciones tan reconocidas como Let's Go, It's All I Can Do o Shake It Up. El mayor éxito llegó con el LP Heartbeat City y un rosario de singles: You Might Think, Magic, Drive, Hello Again...
En 1988 se separaron. Ocasek emprendió una fructífera carrera en solitario y como productor, Easton editó un más que interesante disco y permanece como referencia de guitarristas posteriores.
El canto de cisne fue la reunificación en 2011 con Move Like This, sin Orr fallecido en el 2000, que reverdecía sus genuinas esencias. Ocasek también nos dejó en 2019, aunque no su legado.
¡A disfrutarlo háganme el favor!
THE CARS (1978)
.1. Good Times Roll
.2. My Best Friend's Girl
.3. Just What I Needed
.4. I'm In Touch With Your World
.5. Don't Cha Stop
.6. You're All I've Got Tonight
.7. Bye B ye Love
.8. Moving In. Stereo
.9. All Mixed Up (Ocaek/Hawkes)
. Todas las canciones de Ric Ocasek, excepto donde se indica
- Otros discos recomendados: Candy-O (1979), Panorama (1980), Heartbeat City (1984), Move Like This (2011).
Emmylou Harris atesora todas las virtudes para figurar en el cuadro de honor de las grandes damas del country. Elegante intérprete de voz cristalina que traspasó los límites de la música tradicional nortamericana para enamorar a las nuevas generaciones. Transcurrido más de medio siglo aún no ha colgado las botas camperas.
"Kirsty MacColl tenía el talento, la imagen, el coraje la imaginación, la pasión, el deseo y todas esas cosas mágicas para ser una de las grandes ¿Cómo puede ser que no tuviera un reconocimiento masivo?", dijo de ella su amigo Shane McGowan (The Pogues).
Retrato perfecto de esta londinense que compuso e interpretó algunas de las mejores canciones desde finales de los 70 hasta que un fatal e insensato accidente (sentenciado como homicidio culpable) le quitó la vida por el impacto de una motora el 18 de diciembre de 2000 cuando buceaba con sus hijos y su pareja James Knight en Cozumel (México).
Valga esta modesta rendición a MacColl como exponente del talento y la aportación de tantas mujeres a la música, que tampoco está libre de haber sido tradicionalmente machista.
La fiebre de la "New Wave" no dejó libre un solo rincón del planeta en aquellos maravillosos años y nuestros antípodas de Oceanía tampoco quedaron inmunes.
Proliferaron excelentes bandas como Church, Men At Work, Midnight Oil, Split Enz y su secuela Crowded House, Hoodoo Gurus, Saints, Go-Betweens y tantos otros.
Jo Jo Zep And The Falcons quizás no fueron tan conocidos, pero este grupo de Melbourne nos regaló algunas de las más divertidas canciones de la época que se conservan tan frescas como un buen ¿solomillo de canguro a la brasa?.
Con el cantante y saxo Joe Camilleri a la cabeza echaron a andar en 1975 y alcanzaron su zénit con el álbum Screaming Targets (1979).
The Letter persiste como una de las escasas cinco canciones de menos de dos minutos que ha alcanzado el #1 en las listas de Estados Unidos para evidenciar que la intensidad y el talento se pueden resumir en 115 segundos, así lo demostraron The Box Tops.
Las navidades pueden ser también calurosas y hasta calentitas. Mismamente por ello, os presentamos un disco recién salido del horno de la mano de la banda chicana por antonomasia de Los Angeles, no pueden ser otros que Los Lobos con una mezcolanza de cumbia, salsa, corrido, bolero (….) y hasta una pizca de rock, swing y soul.
Olvidemos por un rato el frío y cambiemos muérdagos y acebos por palmeras, tamales, papayas, tequilas y roncitos para impregnarnos del espíritu de estos días con 'Llegó Navidad', que alterna el inglés y el español y es más desenchufado que calambroso.