¡Cuán apasionantes son las primeras experiencias en la vida!: amorosas, pelis de dos rombos, ortodoncias o el estreno de The Cars con una canción tan rotunda como Just What I Needed.
Tal magno acontecimiento ocurrió el 29 de mayo de 1978, single adelantado al álbum homónimo de debut de este quinteto de Boston que ensanchó los horizontes de la 'new wave' con un pulido engranaje de guitarras, teclados, sintetizadores, ritmos y voces cual insignes estandartes del 'art-rock'.
Ric Ocasek (principal compositor, guitarra rítmica y cantante) y Benjamin Orr (bajista y que se alterna como cantante) se conocieron en Cleveland (Ohio) en los 60. Tras deambular por varias bandas sin mayor repercusión se trasladaron a Boston hasta que en 1976 formaron el grupo definitivo con Elliott Easton (guitarra solista), Greg Hawkes (teclas) y David Robinson (batería), grabaron nueve maquetas y finalmente fueron fichados por Elektra.
Justo lo que necesitaba
El penetrante arranque de Just What I Needed ya te deja conmocionado con las afiladas guitarras de Easton y Ocasek, la contundente base de Robinson y Orr que canta con mucho gancho, las florituras de Hawkes a las teclas en interconexión fiera con Easton punteando para coronarlo con los coros; rayando la perfección. "Eres justo lo que necesitaba, cuando estás junto a mi pierdo la cabeza".
No es la única joya del disco.
La recurrente situación de que la chica de su mejor amigo antes había sido su novia, pero "sigue bailando que flipas", la abordan en My Best Friend's Girl. Torrente sónico de guitarras, palmadas, coros y ritmo cañero sobre el que despunta la voz de Ocasek en una atmósfera que recuerda a la Velvet Underground. Nueva soberbia demostración de Easton a las seis cuerdas.
Art-Rock
Good Times Roll, el tercer single extraído, es Ric Ocasek en estado puro con rítmicas repetitivas y su voz entre cansina y grave se endulza con los coros y los sintetizadores, órgano y piano de Hawkes en la misma medida que bajo y batería van creciendo a golpe de los latigazos de Easton para un mosaico que encaja niquelado como potente tema 'nuevaolero' con guarnición lírica de lo que se etiquetó 'art-rock'.
Esa intención de salirse de los corsés imperantes aquellos años la explota Ocasek en I'm In Touch With Your World, tan insistente como caótica por momentos, o la sideral Moving In Stereo, con Hawkes desatado en el sintetizador, similar a la desigual All Mixed Up que transita de la balada a la sinfonía popera.
Al igual que en las dos anteriores, Orr se hace con las riendas guturales en Bye Bye Love que rescata la intensidad roquera de guitarras y base en otra disputa con Hawkes para dilucidar si prevalece el pop o la tralla, en tanto que Ocasek se posiciona en el medio. Otra gozada.
La personalidad obsesiva de Ocasek destaca también en You're All I've Got Tonight. Tremendo comienzo de Robinson a las baquetas y Orr a las cuatro cuerdas, Easton campando a sus anchas en los punteos y Ric gritando que ella es lo único que tiene esta noche.
Don't Cha Stop es un estimulante R&R 'sui generis' sazonado con cambios alocados, coros histéricos, teclas apocalípticas y un chillón Ocasek, ejemplo de su habilidad para converger sin pudor alguno rock, pop, punk, sinfónico y "new wave" .
'Los Coches' prosiguieron su andadura con cinco álbumes más hasta 1987 y canciones tan reconocidas como Let's Go, It's All I Can Do o Shake It Up. El mayor éxito llegó con el LP Heartbeat City y un rosario de singles: You Might Think, Magic, Drive, Hello Again...
En 1988 se separaron. Ocasek emprendió una fructífera carrera en solitario y como productor, Easton editó un más que interesante disco y permanece como referencia de guitarristas posteriores.
El canto de cisne fue la reunificación en 2011 con Move Like This, sin Orr fallecido en el 2000, que reverdecía sus genuinas esencias. Ocasek también nos dejó en 2019, aunque no su legado.
¡A disfrutarlo háganme el favor!
THE CARS (1978)
.1. Good Times Roll
.2. My Best Friend's Girl
.3. Just What I Needed
.4. I'm In Touch With Your World
.5. Don't Cha Stop
.6. You're All I've Got Tonight
.7. Bye B ye Love
.8. Moving In. Stereo
.9. All Mixed Up (Ocaek/Hawkes)
. Todas las canciones de Ric Ocasek, excepto donde se indica
- Otros discos recomendados: Candy-O (1979), Panorama (1980), Heartbeat City (1984), Move Like This (2011).
La obsesión de los blancos por empaparse del alma musical de los negros es una constante. Elvis Presley fue el primero en propagarlo masivamente y en la tumultuosa década de los años 60 se produjo una eclosión de bandas que renegaban de su piel pálida para sonar como los grandes artistas de ébano, entre los que distinguimos a The Rascals.
El irresistible ascenso al estrellato a mediados de los 90 de la banda de Manchester Oasis (seguidores acérrimos del City, no del United, que conste) revivió en las islas un fenómeno que no se recordaba desde la Beatlemanía.
Su primer álbum Definitely Maybe (1994) entró directamente al #1 en las listas y el que nos ocupa del año siguiente, (What's The Story) Morning Glory?, le superó al convertirse en el disco de mayores ventas en Gran Bretaña en la historia desde Bad de Michael Jackson, además de ser disco de platino en Estado Unidos.
¿Quién no ha cantado alguna vez, aunque sea en la intimidad, un villancico?. Pues si en estos días nos vamos a dar todo tipo de atracones, que también sea de canciones navideñas con fundamento.
Tom Petty, Bruce Springsteen, Pretenders, U2, Aretha Franklin, Madonna, Frank Sinatra, Cyndi Lauper, Bob Seger, Whitney Houston, Bonnie Raitt, Sheryl Crow, Patti Smith o Bon Jovi son solo algunos de los muchos artistas que contribuyeron a la serie de tres discos benéficos A Very Special Christmas, publicados entre 1987 y 1997.
La Navidad nos inunda ya por doquier y, como viene siendo costumbre, nos sumamos en esta vuestra página musical favorita para compartir un disco que acaba de salir del horno y que nos ha cautivado.
Christmas Everywhere, del excelente cantautor country Rodney Crowell, tiene el gran atractivo de no ser una mera retahíla de temas clásicos y más que repetidos de estas fechas y sí una buena colección de canciones propias nuevas, algunas coescritas con hijos y nietos.
El tema estrella que nombra el álbum es un animado rockabilly con ambiente swing en el que Crowell ironiza sobre cómo la Navidad nos atrapa a todos y se acompaña de las finas guitarras de John Jorgenson y Rory Hoff, además de la segunda voz de su paisana de Houston Lera Lynn.
The Supremes, sin relación con las de Móstoles, se mantienen como el grupo femenino de mayor éxito en la historia con una docena de #1 solo en Estados Unidos y la mágica fórmula de aunar el ritmo del soul negro y pegadizas melodías del pop blanco.
Originalmente llamadas The Primettes, Diana Ross, Mary Wilson y Florence Ballard eran vecinas en Detroit y todavía en la Secundaria empezaron a cantar juntas con los Primes, antesala de lo que serían Temptations. Naturalmente, no tardaron en llegar a oídos de Berry Gordy Jr.