¡Cuán apasionantes son las primeras experiencias en la vida!: amorosas, pelis de dos rombos, ortodoncias o el estreno de The Cars con una canción tan rotunda como Just What I Needed.
Tal magno acontecimiento ocurrió el 29 de mayo de 1978, single adelantado al álbum homónimo de debut de este quinteto de Boston que ensanchó los horizontes de la 'new wave' con un pulido engranaje de guitarras, teclados, sintetizadores, ritmos y voces cual insignes estandartes del 'art-rock'.
Ric Ocasek (principal compositor, guitarra rítmica y cantante) y Benjamin Orr (bajista y que se alterna como cantante) se conocieron en Cleveland (Ohio) en los 60. Tras deambular por varias bandas sin mayor repercusión se trasladaron a Boston hasta que en 1976 formaron el grupo definitivo con Elliott Easton (guitarra solista), Greg Hawkes (teclas) y David Robinson (batería), grabaron nueve maquetas y finalmente fueron fichados por Elektra.
Justo lo que necesitaba
El penetrante arranque de Just What I Needed ya te deja conmocionado con las afiladas guitarras de Easton y Ocasek, la contundente base de Robinson y Orr que canta con mucho gancho, las florituras de Hawkes a las teclas en interconexión fiera con Easton punteando para coronarlo con los coros; rayando la perfección. "Eres justo lo que necesitaba, cuando estás junto a mi pierdo la cabeza".
No es la única joya del disco.
La recurrente situación de que la chica de su mejor amigo antes había sido su novia, pero "sigue bailando que flipas", la abordan en My Best Friend's Girl. Torrente sónico de guitarras, palmadas, coros y ritmo cañero sobre el que despunta la voz de Ocasek en una atmósfera que recuerda a la Velvet Underground. Nueva soberbia demostración de Easton a las seis cuerdas.
Art-Rock
Good Times Roll, el tercer single extraído, es Ric Ocasek en estado puro con rítmicas repetitivas y su voz entre cansina y grave se endulza con los coros y los sintetizadores, órgano y piano de Hawkes en la misma medida que bajo y batería van creciendo a golpe de los latigazos de Easton para un mosaico que encaja niquelado como potente tema 'nuevaolero' con guarnición lírica de lo que se etiquetó 'art-rock'.
Esa intención de salirse de los corsés imperantes aquellos años la explota Ocasek en I'm In Touch With Your World, tan insistente como caótica por momentos, o la sideral Moving In Stereo, con Hawkes desatado en el sintetizador, similar a la desigual All Mixed Up que transita de la balada a la sinfonía popera.
Al igual que en las dos anteriores, Orr se hace con las riendas guturales en Bye Bye Love que rescata la intensidad roquera de guitarras y base en otra disputa con Hawkes para dilucidar si prevalece el pop o la tralla, en tanto que Ocasek se posiciona en el medio. Otra gozada.
La personalidad obsesiva de Ocasek destaca también en You're All I've Got Tonight. Tremendo comienzo de Robinson a las baquetas y Orr a las cuatro cuerdas, Easton campando a sus anchas en los punteos y Ric gritando que ella es lo único que tiene esta noche.
Don't Cha Stop es un estimulante R&R 'sui generis' sazonado con cambios alocados, coros histéricos, teclas apocalípticas y un chillón Ocasek, ejemplo de su habilidad para converger sin pudor alguno rock, pop, punk, sinfónico y "new wave" .
'Los Coches' prosiguieron su andadura con cinco álbumes más hasta 1987 y canciones tan reconocidas como Let's Go, It's All I Can Do o Shake It Up. El mayor éxito llegó con el LP Heartbeat City y un rosario de singles: You Might Think, Magic, Drive, Hello Again...
En 1988 se separaron. Ocasek emprendió una fructífera carrera en solitario y como productor, Easton editó un más que interesante disco y permanece como referencia de guitarristas posteriores.
El canto de cisne fue la reunificación en 2011 con Move Like This, sin Orr fallecido en el 2000, que reverdecía sus genuinas esencias. Ocasek también nos dejó en 2019, aunque no su legado.
¡A disfrutarlo háganme el favor!
THE CARS (1978)
.1. Good Times Roll
.2. My Best Friend's Girl
.3. Just What I Needed
.4. I'm In Touch With Your World
.5. Don't Cha Stop
.6. You're All I've Got Tonight
.7. Bye B ye Love
.8. Moving In. Stereo
.9. All Mixed Up (Ocaek/Hawkes)
. Todas las canciones de Ric Ocasek, excepto donde se indica
- Otros discos recomendados: Candy-O (1979), Panorama (1980), Heartbeat City (1984), Move Like This (2011).
Bob Seger no es tan conocido en España como Bruce Springsteen, John Fogerty, Neil Young, Tom Petty o Rod Stewart, pero figura con sobrados méritos en el selecto club de los más grandes y recios rockeros.
Robert Clark Seger nació el 6 de mayo de 1945 en el área de Detroit, la cuna de la Motown, y aunque su principal influencia fue el R&R, empezando por Little Richard y Elvis Presley, el sonido negro siempre ha estado grabado a fuego en su música.
Después de pasar por varios grupos y componer tremendas canciones como Ramblin’ Gamblin’ Man, Get Out Of Denver (que grabó Dave Edmunds), Katmandú, Travelin’ Man o Beautiful Loser, el despegue definitivo llegó en 1976 con el imprescindible directo Live Bullet y ese mismo año Night Moves.
Antonio Vega siempre será reconocido por haber compuesto Chica de ayer, el eterno himno de la 'Movida', pero tras regalarnos con Nacha Popun abundante ramillete de memorables canciones asumió el arriesgado reto de reinventarse en solitario, y lo hizo nuevamente con nota.
Publicado en 1991, No me iré mañana supone otro impagable obsequio de soberbias canciones que reflejan el intimismo de 'ese chico triste y solitario': letras lúcidamente engarzadas unido a su innato talento para crear un mosaico musical que bascula entre el potente legado de los Nacha y episodios de su laberíntico universo interior.
Ronald Eldon Sexsmith, más conocido como Ron Sexsmith, es un cantautor canadiense tocado por la varita mágica para componer canciones con historias cercanas envueltas en melodías penetrantes.
En su ya dilatada trayectoria, que comenzó a principios de los 90 y llega hasta nuestros días, este eterno adolescente, reconocible por un enmarañado pelo que a duras penas nos deja ver sus ojos, ha concebido más de una docena de obras. Entre ellas Long Player Late Bloomer, probablemente su disco más popero y rico en instrumentación.
De los tres coronados 'Reyes' del blues, Freddie King era el más joven, pero no pudo sobrevivir a B.B. ni a Albert y su prematura muerte a los 42 años truncó la espléndida trayectoria de uno de los mejores embajadores del género de los 12 compases.
Vaya mala suerte ser coetáneo de los Beatles, Rolling Stones, Who oHollies debe haberse preguntado más de una vez Ray Davies, líder de los excelsos Kinks y el más agudo retratista de la 'decadente' sociedad británica, cuyo amplio reconocimiento no tuvo la justa correspondencia en las listas.