Resignados a que es imposible dejar de sudar este verano sugerimos hacerlo hasta el borde de la deshidratación con el mejor entrenador personal para estos menesteres, quien no es otro que James Brown.
El autoproclamado 'Padrino del Soul' no liberó uno solo de los poros en sus explosivos conciertos, a veces envuelto en una capa, con unos botines de vértigo y siempre con un ritmo y pasión tan irremediablemente apetecibles como, verbigracia, una caña en un chiringuito.
Este ciclón de la naturaleza fue el auténtico impulsor del funk, ese sonido intenso y pecaminoso que se pega a la ropa más que un chicle.
Star Time es la más completa recopilación de este artista de Carolina del Sur criado en Georgia, con 71 canciones repartidas en cuatro CD que abarcan lo mejor de su carrera desde los comienzos en 1956 con el mítico Please, Please, Please, acompañado de los Famous Flames, hasta entrados los 80.
"Dios me encomendó un cometido muy especial. Él me dio un talento para relacionar a gente de todas las culturas. Y descubrí que el factor común de todas las personas es el amor, a pesar de todos los obstáculos, como problemas sociales o de pobreza", comenta en la presentación Brown.
Míster Dinamita
Try Me, Think, Night Train, Bewildered, It's A Man's World, Prisoner Of Love o (Do The) Mashed Potatoes ejemplifican que también fuera apodado 'Mr. Dynamite', como demuestra en esta primera época su impresionante directo en el Apollo (octubre de 1962), aunque no se incluye ningún tema en el mayor pero de esta antología.
Si el primer cd el 'padrino' exhibe la vena soul, el segundo muestra su evolución al funk y se abre con la espectacular Papa's Got A Brand New Bag, seguida de la no menos explosiva I Got You (I Feel Good).
Apoyado ya por los Jb's, el ritmo violento y penetrante de los vientos, las cortantes guitarras y la machacona base rítmica te dejan extenuado con una legión de excelentes músicos que empezaron con él como los saxofonistas Maceo Parker y 'Pee We' Ellis, el batería Bernard Purdie, el teclista y acompañante vocal Bobby Byrd o, uno de sus más célebres discípulos, el bajista 'Bootsy' Collins.
Negro y orgulloso
Con toda esa fuerza detrás, Brown se explaya a gusto para destapar su conciencia y social y racial. Tal es el caso de Say It Loud, I'm Black And I'm Proud (Lo digo alto, soy negro y estoy orgulloso) o las brutales Cold Sweat (un sudor frío que te invade más de siete minutos) y Give It Up Or Turnit A Loose.
El tercer disco contiene su total explosión funk con Mother Popcorn, (I Feel Like Being A) Sex Machine, su
mayor éxito en una tormenta sónica y sexual, además de Super Bad o King Heroin.
Ya en la madurez, el cuarto cd desarrolla sus nuevos derroteros funk, más repetitivos y primeras incursiones en el rap y hip-hop que se aprecia en la última canción, Unity, en un dueto con Afrika Bambaataa.
Después de más de 50 años en la brecha, la última aparición de Brown, ya muy enfermo, fue en noviembre de 2006, al ser inducido en el Salón de la Fama británico. Un mes después fallecía el Día de Navidad en Atlanta a los 73 años.
Y qué mejor legado que su música, sus contorsiones y rugidos, fórmula ideal para eliminar toxinas este verano.
¡A disfrutarlo, háganme el favor!
JAMES BROWN - STAR TIME (1956 - 1984)
Disco 1
1. Please, Please, Please
2. Why Do You Do Me
3. Try Me
4. Tell Me What I Did Wrong
5. Bewildered
6. Good Good Lovin'
7. I'll Go Crazy
8. I Know It's True
9. (Do The) Mashed Potatoes Part 1
10. Think
11. Baby You're Right
12. Lost Someone
13. Night Train
14. I've Got Money
15. I Don't Mind
16. Prisoner Of Love
17. Devil's Den
18. Out Of The Blue
19. Out Of Sight
20. Grits
21. Maybe The Last Time
22. It's A Man's World
23. I Got You (I Feel Good)
24. Papa's Got A Brand New Bag
Disco 2
1. Papa's Got A Brand New Bag (Part 1)
2. I Got You I Feel Good
3. Ain't That A Groove
4. It's A Man's, Man's, Man's World
5. Money Won't Change You
6. Don't Be A Dropout
7. Bring It Up (Hipsters Avenue)
8. Let Yourself Go
9. Cold Sweat
10. Get It Together
11. I Can't Stand Myself (When You Touch Me), Pt. 1
12. I Got The Feelin'
13. Licking Stick - Licking Stick
14. Say It Loud I'm Black And I'm Proud, Pt. 1
15. There Was A Time
16. Give It Up Or Turnit A Loose
17. I Don't Want Nobody To Give Me Nothing (Open Up The Door, I'll Get It Myself)
Disco 3
1. Mother Popcorn
2. Funky Drummer
3. Get Up I Feel Like Being A Sex Machine
4. Super Bad
5. Talking Loud And Saying Nothing
6. Get Up, Get Into It, Get Involved
7. Soul Power (Parts 1 & 2)
8. Medley: Brother Rapp/Ain't It Funky Now
9. Hot Pants Pt. 1 (She Got To Use What She Got To Get What She Wants)
10. I'm A Greedy Man
11. Make It Funky
12. Intro/ It's A New Day (So Let A Man Come In And Do The Popcorn)
13. I Got Ants In My Pants, Part 1
14. King Heroin
Disco 4
1. There It Is
2. Public Enemy #1
3. Get On The Good Foot
4. I Got A Bag Of My Own
5. Doing It To Death
6. The Payback
7. Papa Don't Take No Mess (Part 1)
8. Stoned To The Bone - Part 1
9. My Thang
10. Funky President (People It's Bad)
11. Hot (I Need To Be Loved Loved Loved Loved)
12. Get Up Offa That Thing / Release The Pressure
13. Body Heat, Part 1
14. It's Too Funky In Here
15. Rapp Payback (Where Iz Moses)
16. Unity, Part 1
- Otros discos recomendados: Live At The Apollo (1963), I Got You (I Feel Good) (1966), Cold Sweat (1967), Sex Machine (1970).
Hay discos que con solo ver la portada ya sabes que son buenos. El de Joe JacksonLook Sharp!, con esos relucientes botines blancos, es el debut soñado.
Este grandullón inglés se estrenó en 1979, el año más fecundo de la 'new wave' británica, con once soberbios temas en los que su convulsivo piano y agitada voz se engarzaron cual labor de orfebrería con el inigualable bajo de Graham Maby, la percusión de Dave Houghton y las guitarras lacerantes de Gary Sanford.
One More Time abre el disco con una bofetada de intenso ritmo skatalítico y la súplica de Jackson de que le repita hasta la saciedad que ella le va a dejar.
Las rítmicas de Sanford vuelven a echar humo en Sunday Papers, uno de sus temas más reconocidos, y la potente incorporación sincopada del bajo de Maby y la bate de Houghton.
Jackson canta filtrado y mete una estupenda armónica en un ambiente reggae que toma cuerpo en esencia reggae. Ay, cuando se leía e influía la edición dominical de los periódicos.
Pocos artistas no han sucumbido a la tradición anglosajona de publicar un álbum navideño. Nick Lowe se resistió, pero al final cedió ante la insistencia de su discográfica (Yep Roc) aunque imprimiendo su sello intransferible lejos de la mayoría convencional que mimetiza los villancicos clásicos
Salvo jotas aragonesas y fandanguillos de Huelva, este último dato todavía por contrastar,Elvis Costelloha explorado todos los palos de la música desde sus inicios como impulsor de la 'New Wave' pasando por el punk, rock, country, soul, pop, clásica, jazz (con su actual señoraDiana Krall), R&B de Nueva Orleans, folk y hasta 'crooner'.
De toda su vasta producción a lo largo de 40 años, su segundo álbumThis Year's Modeles el más energético y el primero en el que contó plenamente con su terrorífica banda,The Attractions, que le ha acompañado con interrupciones. Producido, como toda su primera etapa, por el inigualableNick Lowe. Ahí es ná.
De los tres coronados 'Reyes' del blues, Freddie King era el más joven, pero no pudo sobrevivir a B.B. ni a Albert y su prematura muerte a los 42 años truncó la espléndida trayectoria de uno de los mejores embajadores del género de los 12 compases.
Elegante, sensual y cálida voz envuelta en una placentera atmósfera de soul-jazz son las señas de identidad de Sade, cuya amable propuesta deslumbró a partir de su irrupción a mediados de los 80.