Lo lógico es pensar que una banda de nombrePanic! at the Discoy natural de Las Vegas se dedique a animar las pistas de baile mientras gira la bola de espejos.
Aunque sin desdeñarlo,Brendon Uriey sus secuaces ofrecen una variada receta de rock vitaminado con pasajes de power pop, heavy, glam o melodías engoladas propias de Broadway y un barroco desborde vocal e instrumental que te mantienen siempre en tensión, como si en un mismo disco escucharas seguidos o entremezclados a Cheap Trick, Beatles, Thin Lizzy, Queen, Frank Sinatra o T-Rex.
Etiquetados en el movimiento'emo'que surgió en los 80 en Estados Unidos como una progresión 'emocional' del punk y el grunge, letras biográficas desnudas y una florida estética de ropa y peinado, Panic lo han revivido ya en este siglo con categoría de embajadores plenipotenciarios junto con sus admiradosFall Out Boy.
Formados en la ciudad del juego en 2004 por los compañeros de Secundaria Ryan Ross, Spencer Smith, Brent Wilson y el mencionado Brendon Urie (único que permaneció hasta su disolución en 2023), al año siguiente se editó su primer álbum, A Fever You Can't Sweat Out, y ganaron notoriedad en una gira patrocinada por Nintendo junto con otras bandas.
Desde entonces publicaron otros seis discos hastaViva Las Vengeance, su canto de cisne en 2022 que amalgama con mucho talento y seducción todos sus estilos e influencias.
Que no se apague la luz
Cautivadora de principio a fin,Don't Let The Light Go Outes un homenaje al rock clásico. Punteos magistrales deMike Viola, teclas y la voz dramática de Urie: "Eres mi amor, mi muerte, mi coartada, dime que esto no es un adiós (...) no dejes que se apague la luz".
Coescrita con la banda yButch Walker, de fama con los excelentes Marvelous 3 que mete más guitas, piano y coros, en un desarrollo majestuoso que sustentanJake Sinclairal bajo yDan Pawlovicha la batería.
Viva Las Vengeance, que da título al álbum en un juego de palabras de su ciudad, supone una desenfrenada descarga de power-pop en la que aflora el portento vocal de Urie con guiño a Queen, coros muy 60's y una base atronadora con contrapunto pegadizo del piano y las guitarras.
Middle Of A Breakupes otra epopeya que revive la esencia nuevaolera con un desenfadado ritmo, las guitas y teclas de Viola y Urie que gime y grita que sigan practicando sexo pese a estar al borde de la ruptura, todo envuelto en una fabulosa orgía de coros.
La admiración por los sonidos ochenteros se plasma igualmente en otras tonificantes dosis tales comoStar Spangled Banger, Say It Louder, Something About Maggieo con una notable subida de decibelios enSugar Soaker.
Ese mismo espíritu lúdico transmiteLocal Godcon el soberbio bajo de Sinclair como solista, los omnipresentes coros y la euforia gutural acostumbrada de Urie.
Dios mató el R&R
Y aunque el título (God Killed Rock and Roll) culpa a la deidad de la defunción del R&R, este tema es un puro jolgorio que lo renace en un comienzo a capella de Rachel y Urie, evocador y suave al piano, Viola a lo suyo con las seis cuerdas para un memorable crescendo que combina los coros Doo-wop con remedos de Freddy Mercury.
Completan el disco la atractiva poperaSad Clown,Do It To Deathen otra complicidad con Queen yAll By Yourself, inspirada en el mayor éxito de Eric Carmen tras su etapa con Raspberries.
Aclamado por la crítica y el público Viva La Vengeance, sin embargo, ha sido el testamento de Panic. Urie anunció a principios de este 2024 que su esposa estaba esperando un hijo y que se iba a centrar en la vida familiar, aunque dejó caer que era una "interrupción". Nos aferramos a la posibilidad de que volvamos a sufrir un ataque de pánico.
¡A disfrutarlo, háganme el favor"
PANIC! AT THE DISCO - VIVA LAS VENGEANCE (2022)
.1. Viva Las Vengeance
.2. Middle Of A Breakup
.3. Don't Let The Light Go Out
.4. Local God
.5. Star Spangled Banger
.6. God Killed Rock and Roll
.7. Say It Louder
.8. Sugar Soaker
.9. Something About Maggie
10 Sad Clown
11 All By Yourself
12 Do It To Death
. Todos los temas coescritos por la banda
- Otros discos recomendados:Pretty. Odd(2008),Too Weird To Live, Too Rare To Die!(2013),Death Of A Bachelor(2016),Pray For The Wicked (2018).
"Demasiadas lágrimas para que las llore un corazón, demasiadas lágrimas para que un corazón pueda seguir adelante" son las dos primeras frases de 96 Tears, una de las canciones de culto del rock de garaje y con las que nos podemos identificar en estos tiempos tan dramáticos.
Si bien, el sentido del profundo sollozo que interpretaba la banda chicana ? And The Mysterians era por un desengaño amoroso cuando la chica le dejó. Su terrible venganza sería que ella llorara 96 lágrimas.
Si en los 60 fueron Flying Burrito Brothers, Buffalo Springfield o Byrds los que revitalizaron el country tradicional, en los 90 la evolución de la música blanca con raíces estadounidense dio una nueva vuelta de tuerca.
Bajo la etiqueta de Americana surgieron cantidad de bandas como Son Volt, Uncle Tupelo, Drive-By Truckers, los más conocidos Wilco, o los que nos ocupan ahora Jayhawks.
Formados por los dos compositores, cantantes y guitarras, Gary Louris y MarkOlson, esta banda de Minnesota se bautizó en 1986 con un disco homónimo que ya mostraba su arrebatador estilo combinando unas perfectas armonías vocales con ambientes camperos adecuados a los nuevos tiempos.
Vaya mala suerte ser coetáneo de los Beatles, Rolling Stones, Who oHollies debe haberse preguntado más de una vez Ray Davies, líder de los excelsos Kinks y el más agudo retratista de la 'decadente' sociedad británica, cuyo amplio reconocimiento no tuvo la justa correspondencia en las listas.
Irreverentes, gamberros, groseros, obscenos y redomados cachondos mentales, así eranSiniestro Total, la ácida variante galega de losRamonesque rompieron con todo en los primeros 80 y han seguido dando la tralla hasta casi anteayer.
Ahora que las consultas populares están tan en boga propongo una masiva para que Tom Petty sea condescendiente y actúe por primera vez en España.
Iniciativa ya desesperada para que uno de los más grandes rockeros en activo no nos deje con esa comezón de por vida.
Lo más cerca que nos pilla en 2017 es en el Hyde Park de Londres el 9 de julio (único concierto en Europa), y para más rabia es la gira que conmemora el 40 aniversario de su debut. En realidad, ya han pasado 41 años desde que arribara con el primer LP y la insuperable American Girl.