KID CREOLE & THE COCONUTS - TROPICAL GANGSTERS (1982)
Escrito por: Javier Muñoz
Salsa, mambo, merengue, cha-cha-cha, conga, funky, disco, jazz... abrasador cóctel de la mano de Kid Creole & The Coconutsque viene pintiparado ahora que reina el verano para gozarlo sin resuello.
Este espectacular combo del Bronx neoyorquino dejó boquiabierta a la audiencia cuando irrumpió en 1980 con lujuriosos aires caribeño-latinos y una deslumbrante puesta en escena.
Comandados por el elegante 'chico criollo'August Darnell, siempre de traje, con sombrero de ala ancha y pinta de gánster de guante blanco, los 'cocos' impactaron con un voluptuoso trío vocal femenino (una de ellas su entonces mujerAdriana Kaegi), el alocado percusionistaAndy "Coati Mundi" Hernándezy una soberbia 'big band' de doce músicos.
Anita, yo no soy tu padre
Annie, I'm Not Your Daddyilustra a la perfección la propuesta festiva, procaz y desenfrenada de esta pandilla con un ritmo pegajoso, los vientos, la incesante percusión y Darnell cantándole a Anita que aunque su madre tuvo algún desliz en Saint Tropez, él no es su padre. Capítulo aparte son los sensuales coros de las 'coquitos', que se mueven cual peonzas.
Provenientes deDr. Buzzard's Original Savannah Band, que ya apuntaba maneras, se rebautizaron como Kid Creole & The Coconuts y editaron dos discos - Off the Coast of Me (1980) y Fresh Fruit in Foreign Places (1981).
1982 fue el año de la explosión con el álbum de título muy apropiado,Tropical Gangsters(en Estados Unidos, más mojigatos, se llamó Wise Guy -chico listo-), que fue un bombazo poniendo a bailar a medio mundo.
Cosa maravillosa
Además de Annie, Tropical Gangsters incluía varias de sus canciones más laureadas, entre ellas la requetepinchada I'm A Wonderful Thing Baby.
"No podría estar mejor, soy una cosa maravillosa y aunque tengo una docena o más a la espera, nena tú eres la primera en la fila" con esta evidente falta de modestia Darnell rapea y canta en un contagioso compás funk para sudar con fundamento en plena canícula.
Kaegi es la voz solista enImitation, que revive con mucho swing el ambiente de los 40, y Coati Mundi contribuye con la ¿autobiográfica?I'm Corrupt, exuberante fusión de funk y salsa.
Soplón
Otro de los éxitos del álbum esStool Pigeon, que en la jerga es como se denomina a un soplón y que como confesó Darnell es un tributo a los gánsteres, entendemos que más a su imagen y vestimenta que él imita que a sus fechorías.
Pegadiza y muy divertida con partes semihabladas, cha-cha-cha vacilón, vientos que aplaudirían Duke Ellington o Cab Calloway y una contagiosa base tropical salsera para disfrutar y claquear a discreción.
El bajo preeminente y embaucador dominaNo Fish Todayjunto a la consabida armadura funk de congas, timbales y batería envuelto con orquestación y duelo vocal del trío con el 'chico criollo', frustrados porque no han pescado un solo pez para alimentar a la numerosa familia.
El disco se completa con la animada salsa-jazzyLoving You Made A Fool Out Mey la nostálgicaThe Love We Haveen la que sobresalen la rítmica cortante y el bajo en galopada.
Manteniendo la misma fórmula se sucedieron Dear Addy, There's Something Wrong in Paradise, My Male Curiosity, Endicott, Hey Mambo o The Sex Of It, original de Prince, hasta que en 1992 hubo desbandada.
Sin embargo, August Darnell (que el 12 de agosto cumplirá 74 años) ha conservado hasta ahora el espíritu lúdico y gamberro de Kid Creole & The Coconuts.
Concierto memorable
Recordamos vivamente el concierto que ofrecieron en Madrid en junio de 1985, juraría que fue en el campo del Moscardó. Un festín musical y coreográfico del que salimos eufóricos. Este verano tienen anunciadas fechas en Europa pero no por estos lares, esnif.
¡A gozarlo, háganme el favor!
KID CREOLE & THE COCONUTS - TROPICAL GANGSTERS (1982)
.1. Annie, I'm Not Your Daddy
.2. I'm A Wonderful Thing, Baby (Peter Schott/August Darnell)
.3. Imitation
.4. I'm Corrupt (Coati Mundi)
.5. Loving You Made a Fool Out of Me
.6. Stool Pigeon
.7. The Love We Have
.8. No Fish Today
. Todos los temas August Darnell, salvo donde se indica
- Otros discos recomendados:Off The Coast Of Me(1980),Fresh Fruit In Foreign Places(1981),In Praise of Older Women and Other Crime…(1985),I Wake up Screaming (2011)
Inmersos ya en el tórrido verano proponemos una saludable aventura musical de la mano de los colombianos Aterciopelados, quienes reivindican en el álbum Río (2008) una lucha activa contra el cambio climático.
La banda bogotana, referencia del rock latino alternativo desde hace casi ya tres décadas, esparce un intenso universo sonoro lleno de fuerza y conciencia social para preservar de la altísima contaminación al río Bogotá, que discurre por el centro del país y que sigue siendo una auténtica cloaca.
La cerveza y esa música ruidosa y canalla que tanto nos gusta siempre han hecho buenas migas.
Precisamente por eso reivindicamos en estos penosos tiempos que vivimos de distanciamientos y restricciones a los locales de conciertos el movimiento Pub Rock, nacido a principios de los 70 en Londres, donde el sudor, los decibelios y los efluvios del lúpulo se fundían en pequeños bares entre las bandas y el público bien pertrechado de pintas.
Brinsley Schwarz fueron el grupo más representativo del Pub Rock, en el que cabían todos los estilos desde country, blues, Soul, R&R… pero con el denominador común de cocerse en directo en garitos mínimos como Hope and Anchor o Tally Ho y que se fue expandiendo por muchos otros en Inglaterra.
“Ya dormiré cuando me muera”, título del primer larga duración de las Ginebras, es la frase idónea para definir a este desenfadado cuarteto de vitalista pop-rock indie que nos alegra la vida con divertidas y bailables canciones.
Una madrileña, una gallega, una gaditana y una alicantina formaron Ginebras en Madrid y se lanzaron a la aventura discográfica en 2019 con el EP “Dame 10:36 minutos” que ya mostraba su energético estilo, cargado de humor y mejor rollito.
Nathaniel Rateliff no ha inventado nada ¡ni falta que hace! porque lo suyo es revivir a las mil maravillas la esencia de las raíces del rock en nuestros días.
Este oso de luengas barbas pelirrojas, sombrero bien calado y generosa tripa está catalogado de estilo Americana, pero bascula con soltura del folk al Rhythm & Blues con una voz más grave que la caja de los truenos junto a los estupendos The Night Sweats.
Tearing At The Seams (2018), segundo álbum no por casualidad en el mítico sello Stax, todavía está caliente y supone una saludable forma de conocer a este artista de Misuri radicado en Denver.
Chica de Ayer es la canción por antonomasia del pop-rock español. ¿Algún/a valiente que lo rebata?.
Todo en este tema de Nacha Pop es maravilloso. La entrada del bajo de Carlos 'Pascow' Brooking, acústicas y punteos sublimes con la voz tan enternecedora como frágil del autor Antonio Vega, el sostén del experimentado batería de sesión Ñete y las rítmicas y coros de Nacho García Vega.