Huey Lewis & The News fueron una de las bandas más populares en los 80 al conjugar el Rock & Roll y blues tradicional con temas de gancho inmediato que entroncaban en el espíritu imperante de la 'New Wave' e incluso guiños a las pistas de baile, lo que les valió vender nada menos que 30 millones de discos.
El carisma de Lewis y el sólido respaldo de los cinco News les aupó, además, a ser uno de los grupos favoritos en directo merced a su potente puesta en escena.
Formados en el área de San Francisco, provenían de Clover, una excelente banda de country-rock que se ganaron un sitio en la historia al grabar como músicos de estudio (en realidad fueron solo dos, Hopper y McFee) el fabuloso debut de Elvis Costello, My Aim Is True (1977). No participó en el álbum Huey Lewis, aunque también había hecho la escapada inglesa como armónica invitada en discos deNick Lowe y Dave Edmunds.
Fichados por Chrysalis, Huey Lewis & The News echaron a andar en 1980 con el disco homónimo al que siguió Picture This y un primer éxito, Do You Believe In Love, pero fue la publicación de Sports en 1983 la que les catapultó definitivamente a la cima y de eso nos ocupamos.
The Heart Of Rock & Roll abre de forma contundente el álbum. Retumban los latidos del corazón para explotar con derroche rítmico del batería Bill Gibson, el bajista Mario Cipollina (érase un hombre pegado a un cigarrillo), el saxo y la rítmica de Johnny Colla, Sean Hopper a las teclas, la guita solista de Chris Hayes y la erupción vocal de Huey Lewis, armónica en ristre, para consumar el seísmo.
Una droga nueva
I Want A New Drug, otra vitamínica entrega en la que ansían una nueva droga sin los letales efectos de un resacón al día siguiente, es la canción que más beneficios les procuró. Además de la repercusión comercial del propio single ganaron una demanda a Ray Parker Jr. por flagrante plagio del tema central de la famosa película Ghostbusters (Cazafantasmas). No trascendió oficialmente la indemnización, pero parece que rondó los cinco millones de dólares.
Igualmente espídica y pintiparada para bailar es Heart And Soul, un ritmo muy pegadizo rozando el sonido disco con protagonismo de Hopper a las teclas mientras Lewis describe que ella es "corazón y alma, caliente y fría, lo tiene todo y ardiente toda la noche".
If This It propaga un intenso sabor 'negro' con ritmo machacón, gran intro a las seis cuerdas de Hayes, el saxo profundo de Colla y el vozarrón de Lewis, quien la llama a todas horas y oye al fondo "dile que no estoy en casa".
Rescatada de la etapa en Clover Walking On A Thin Line es un alegato contra la guerra de Vietnam. Comienzo con el sintetizador de Hopper, el bajo percutiente de Cipollini y subidón rockero con Lewis en plena forma. Ese vigor se palpa también en You Crack Me Up, máxima aceleración y aceleración al nivel de la Fórmula Uno rugiendo Huey y Hayes imparable con riffs memorables en duelo con órgano y sint. de Hopper.
Entre el power pop y las teclas 'disco dancing' también supone un estallido You Crack Me Up, con sobresalientes guitarras, en tanto que Finally Found A Home es la más reposada con un manto de acústicas y el magnético registro vocal de Lewis.
Bad is Bad, otra recuperada de Clover y que versionó con mucha garra Dave Edmunds, arranca con coros 60's 'doo-wop', un irresistible ambiente bluesy que impregna Lewis ayudado de la armónica.
Y de postre la agradable sorpresa de Honky Tonk Blues, una clásica del maestro del country Hank Williams, en la que se luce la steel del mencionado John McFee, excompi en Clover y que prefirió enrolarse con los Doobie Brothers. Sabor campero al compás de un animado R&R.
Instalados en la máxima popularidad no se bajaron del Nº 1 con The Power Of Love (en la banda sonora de la taquillera Regreso al futuro -Back To The Future- en la que hacían un cameo), Stuck With You o Jacob's Ladder (original de su amigo Bruce Hornsby), así como una colaboración en la famosa We Are The World de ayuda a África. Se sucedieron los álbumes cada vez con menor trascendencia hasta que pararon a mediados de los 90, regresaron con fuerza en 2001 (Plan B) y desde entonces solo dos publicaciones más, la última en 2020 y cuando Lewis ya había decidido dejar los escenarios al sufrir el Síndrome de Meniere, que merma la capacidad auditiva y produce vértigo. Siempre les quedará el 'Corazón de Rock & Roll'
¡A disfrutarlo, háganme el favor!
HUEY LEWIS & THE NEWS - SPORTS (1983)
.1. Heart Of Rock & Roll (Colla/Lewis)
.2. Heart And Soul (Chapman/Chinn)
.3. Bad Is Bad (Lewis)
.4. I Want A New Drug (Hayes/Lewis)
.5. Walking On A Thin Line (Pessis/Wells)
.6. Finally Found A Home (Hayes/Lewis/Brown)
.7. If This It (Colla/Lewis)
.8. You Crack Me Up (Cipollina/Lewis)
.9. Honky Tonk Blues (Hank Williams)
. Otros discos recomendados: Huey Lewis And The News (1980), Picture This (1982), Fore! (1986), Plan B (2001), Weather (2020).
El Garrotín de Smash (1971) se puede considerar como la primera muestra de flamenco rock, género que llegó al gran público con Triana a partir de 1974 y después se contagió hasta la saciedad con Medina Azahara, Mezquita, Alameda, Imán…
Entre toda esa brasa de cargante ambiente sinfónico-andalusí aparecieron en 1977 el grupo sevillano Veneno con una joya que permanece como la mejor representación del sentío jondo generoso en decibelios.
¡Ahí es ná!, el duende fluye por doquier de los prodigiosos dedos de un entonces jovencísimo Raimundo Amador (17 años) y no menos clase de su hermano Rafael, unido a la cazallera garganta de Kiko Veneno para abducirnos con siete pócimas en forma de canciones.
Any Trouble ameritan ser recordados y destacados con mayúsculas como una de las mejores bandas de la 'New Wave' británica.
Justo es reconocer que su sosa imagen unida a la galopante alopecia y gafas de empollón del líder Clive Gregson no ayudara mucho a copar las portadas de Melody Maker o New Musical Express, pero de aquella explosión que transitó entre los 70 y los 80 muy escasos son los discos que rayen a la altura de su debut en el emergente sello Stiff: Where Are All The Nice Girls?.
Gruppo Sportivo podrían ser la banda más mentirosa del mundo. Unos holandeses de nombre italiano que cantan en inglés y, a veces, hasta en francés y neerlandés.
Originarios de La Haya en torno a su líder y principal compositor, Hans Vandenburg, también conocido como Van de Fruits, esta 'pandilla deportiva' fueron una de las propuestas más desenfadadas del pop-rock en la segunda mitad de los 70.
La fórmula tan simple como lucida de una potente base rítmica del batería Max Mollinger y el bajista Joris Lutz, el mencionado Vandenburg a la voz y guitarras, el teclista y también cantante Peter Calicher, coronado con el divertido coro femenino de Josee van Iersel y Meike Touw.
Irreverentes, gamberros, groseros, obscenos y redomados cachondos mentales, así eranSiniestro Total, la ácida variante galega de losRamonesque rompieron con todo en los primeros 80 y han seguido dando la tralla hasta casi anteayer.
El teorema de Pitágoras, el de la relatividad de Einstein o la ley de la gravedad de Newton son seguro hitos en la historia de la ciencia, pero para este modesto cronista la fórmula más perfecta jamás escrita se llama Starry Eyes.
Percibir que cuando te cae una manzana en la cabeza te provoca un chichón es muy fácil. Mucho más arduo es ensamblar un ritmo animado y contagioso, alicatado con memorables fraseos de guitarras y un fascinante juego de voces, pócima mágica que esculpieron los ingleses The Records en el más bello testimonio popero de la New Wave.
El batería Will Birch y el guita rítmica y cantante John Wicks, ambos provenientes de Kursaal Flyers, una de las bandas más señeras del antecesor pub rock, concibieron esta obra maestra de 'Ojos estrellados', que con letra del primero no se refiere a la chica de sus sueños sino a un egoísta manager que les deja tirados cuando van a firmar el contrato con la discográfica (Virgin).