Huey Lewis & The News fueron una de las bandas más populares en los 80 al conjugar el Rock & Roll y blues tradicional con temas de gancho inmediato que entroncaban en el espíritu imperante de la 'New Wave' e incluso guiños a las pistas de baile, lo que les valió vender nada menos que 30 millones de discos.
El carisma de Lewis y el sólido respaldo de los cinco News les aupó, además, a ser uno de los grupos favoritos en directo merced a su potente puesta en escena.
Formados en el área de San Francisco, provenían de Clover, una excelente banda de country-rock que se ganaron un sitio en la historia al grabar como músicos de estudio (en realidad fueron solo dos, Hopper y McFee) el fabuloso debut de Elvis Costello, My Aim Is True (1977). No participó en el álbum Huey Lewis, aunque también había hecho la escapada inglesa como armónica invitada en discos deNick Lowe y Dave Edmunds.
Fichados por Chrysalis, Huey Lewis & The News echaron a andar en 1980 con el disco homónimo al que siguió Picture This y un primer éxito, Do You Believe In Love, pero fue la publicación de Sports en 1983 la que les catapultó definitivamente a la cima y de eso nos ocupamos.
The Heart Of Rock & Roll abre de forma contundente el álbum. Retumban los latidos del corazón para explotar con derroche rítmico del batería Bill Gibson, el bajista Mario Cipollina (érase un hombre pegado a un cigarrillo), el saxo y la rítmica de Johnny Colla, Sean Hopper a las teclas, la guita solista de Chris Hayes y la erupción vocal de Huey Lewis, armónica en ristre, para consumar el seísmo.
Una droga nueva
I Want A New Drug, otra vitamínica entrega en la que ansían una nueva droga sin los letales efectos de un resacón al día siguiente, es la canción que más beneficios les procuró. Además de la repercusión comercial del propio single ganaron una demanda a Ray Parker Jr. por flagrante plagio del tema central de la famosa película Ghostbusters (Cazafantasmas). No trascendió oficialmente la indemnización, pero parece que rondó los cinco millones de dólares.
Igualmente espídica y pintiparada para bailar es Heart And Soul, un ritmo muy pegadizo rozando el sonido disco con protagonismo de Hopper a las teclas mientras Lewis describe que ella es "corazón y alma, caliente y fría, lo tiene todo y ardiente toda la noche".
If This It propaga un intenso sabor 'negro' con ritmo machacón, gran intro a las seis cuerdas de Hayes, el saxo profundo de Colla y el vozarrón de Lewis, quien la llama a todas horas y oye al fondo "dile que no estoy en casa".
Rescatada de la etapa en Clover Walking On A Thin Line es un alegato contra la guerra de Vietnam. Comienzo con el sintetizador de Hopper, el bajo percutiente de Cipollini y subidón rockero con Lewis en plena forma. Ese vigor se palpa también en You Crack Me Up, máxima aceleración y aceleración al nivel de la Fórmula Uno rugiendo Huey y Hayes imparable con riffs memorables en duelo con órgano y sint. de Hopper.
Entre el power pop y las teclas 'disco dancing' también supone un estallido You Crack Me Up, con sobresalientes guitarras, en tanto que Finally Found A Home es la más reposada con un manto de acústicas y el magnético registro vocal de Lewis.
Bad is Bad, otra recuperada de Clover y que versionó con mucha garra Dave Edmunds, arranca con coros 60's 'doo-wop', un irresistible ambiente bluesy que impregna Lewis ayudado de la armónica.
Y de postre la agradable sorpresa de Honky Tonk Blues, una clásica del maestro del country Hank Williams, en la que se luce la steel del mencionado John McFee, excompi en Clover y que prefirió enrolarse con los Doobie Brothers. Sabor campero al compás de un animado R&R.
Instalados en la máxima popularidad no se bajaron del Nº 1 con The Power Of Love (en la banda sonora de la taquillera Regreso al futuro -Back To The Future- en la que hacían un cameo), Stuck With You o Jacob's Ladder (original de su amigo Bruce Hornsby), así como una colaboración en la famosa We Are The World de ayuda a África. Se sucedieron los álbumes cada vez con menor trascendencia hasta que pararon a mediados de los 90, regresaron con fuerza en 2001 (Plan B) y desde entonces solo dos publicaciones más, la última en 2020 y cuando Lewis ya había decidido dejar los escenarios al sufrir el Síndrome de Meniere, que merma la capacidad auditiva y produce vértigo. Siempre les quedará el 'Corazón de Rock & Roll'
¡A disfrutarlo, háganme el favor!
HUEY LEWIS & THE NEWS - SPORTS (1983)
.1. Heart Of Rock & Roll (Colla/Lewis)
.2. Heart And Soul (Chapman/Chinn)
.3. Bad Is Bad (Lewis)
.4. I Want A New Drug (Hayes/Lewis)
.5. Walking On A Thin Line (Pessis/Wells)
.6. Finally Found A Home (Hayes/Lewis/Brown)
.7. If This It (Colla/Lewis)
.8. You Crack Me Up (Cipollina/Lewis)
.9. Honky Tonk Blues (Hank Williams)
. Otros discos recomendados: Huey Lewis And The News (1980), Picture This (1982), Fore! (1986), Plan B (2001), Weather (2020).
Sin la pretensión de alimentar una lucha de razas, reivindicamos que canciones que primero interpretó, y muy bien, Betty Everett subieron tiempo después a lo más alto de las listas por blancas como Cher, Linda Ronstadt, Dusty Springfield u otros rostros pálidos como los Elvis: Presley y Costello.
Los 60 fueron los años de mayor esplendor de grupos y cantantes femeninas con un soul-pop pegadizo y alegre para todos los públicos, alimentados sobre todo por sellos como la Motown y la factoría Phil Spector, además de multitud de artistas como esta que nos ocupa de Mississippi, emigrada a Chicago y, naturalmente, educada en el gospel.
It's In His Kiss, que compila sus mejores grabaciones en Vee-Jay de 1962 a 1964, muestra la versatilidad de Betty Everett desde la energía heredada del Rhythm & Blues a pasajes más sosegados con una voz siempre extraordinaria.
Reivindicar grandes talentos ignorados es una de las cruzadas de esta nuestra querida página magnetofono.com y a ese empeño nos sumamos con D.L. Byron.
This Day and Age, editado en 1980, es uno de los mejores ejemplos del power pop nuevaolero en su máximo esplendor a la altura de Elvis Costello o Graham Parker, pero salvo un primer single con videoclip incluido que sí programó MTV, Listen To The Heartbeat, este artista originario de Nueva Jersey no tuvo continuidad.
David L. Byron compone las diez soberbias canciones del álbum acompañado por una vigorosa banda con músicos que habían trabajado con Billy Joel, además de la sólida producción del experimentado Jimmy Iovine (U2, Patti Smith, Tom Petty, Pretenders, Dire Straits, Bob Seger… ¡¡¡Enrique Iglesias!!!).
Superada la larga pandemia la J. Teixi Band, el grupo de referencia nacional de Rhythm & Blues, ha vuelto a su hábitat natural: el directo que descargó con toda su inyección de adrenalina en uno de los templos de Madrid, Fun House.
La banda madrileña presentó, por fin, su emblemático disco remasterizado Showtime, grabado en una memorable serie de conciertos en la sala Chesterfield Café, al tiempo que anuncian para el próximo otoño un álbum en estudio, primero con material nuevo después de seis años. Una gran noticia para su legión de seguidores y muchos otros amantes de los sonidos intensos y sudorosos.
De todos es sabido, ¿añorado?, que la mayor eclosión musical alternativa española se produjo con La Movida, pero sería injusto creer que no hubo continuidad.
Los nuevos sonidos grunge y de todo pelaje indie tuvieron su reflejo nacional con cantidad de bandas que afloraron en los siguientes años.
Corriente Alterna, recopilación editada por El País, es una atinada y versátil muestra de los sonidos que se cocinaron desde los 90 hasta bien entrado el nuevo siglo.
Para abrir boca nos encontramos con el gallego Xoel López, enmascarado en Deluxe, y una delicia de canción: Que No. Guitarras y base crudas atenuadas con una voz popera que se reafirma en que quiere ser cantante a pesar de todo.
De ninguna manera vamos a permitir que este maldito virus amargue nuestras navidades y habida cuenta de que la música lo que produce son sanos contagios, ergo proponemos una sobredosis de Boogie Woogie Christmas con la Brian Setzer Orchestra, pura vitamina que deja el cuerpo niquelado hasta inocularnos.
El líder de los Stray Cats, trío que revitalizó el rockabilly en los 80 con infecciosos temas como Rock This Town, Runaway Boys o Sexy and 17, entre muchos, emprendió su propia aventura en el 86 y ya metido en el presente siglo editó este álbum navideño acompañado de una potente orquesta con quince músicos.