La historia de la música está repleta de bandas longevas que han transitado de un siglo a otro y algunas todavía siguen activas, al contrario de otras de vida efímera pero con un legado de excelentes canciones, verbigracia los británicosThe Motors.
Su trayectoria discográfica apenas duró dos años y medio, entre 1977 y 1980, ¡Qué más da! si nos han dejado para la posteridad temazos comoDancing The Night Away, Airport, Forget About You o Love And Loneliness.
Andy McMaster(bajo, teclados, voz) yNick Garvey(guitarra, voz), que provenían deDucks Deluxe, uno de los grupos esenciales del 'Pub rock' y semillero de la revolución nuevaolera que se avecinaba, formaron The Motors en 1977 con la fórmula infalible de conjugar una base instrumental sólida y contagiosas composiciones que tarareas sin resuello.
Virgin se apresuró a ficharlos y ese mismo año se publicó el disco homónimo que contenía ya una de sus imprescindibles, Dancing The Night Away (Cheap Trickla versionaron), con el magnífico guitarristaBram Tchaikovskyy el bateríaRick Slaughterpara completar el cuarteto.
Aeropuerto, te odio
Airport, adelanto del segundo álbumApproved By The Motors, se convirtió en su primer (y único) éxito al llegar al #4 en el Reino Unido la primavera de 1978.
Una gema pop de tiempo medio conducida por el piano de McMaster, desolado porque el aeropuerto le arrebata a su chica para un vuelo muy lejano, al que se unen las guitarras y coros de Garvey y Tchaikovsky.
Pero 'Approved' incluye variados capítulos del energético rock que inundaba entonces el avispero musical en la isla, como el segundo single,Forget About You.
"No puedo olvidarme de ti ahora que hemos roto, ¿cómo voy a superarlo?" canta Garvey con los coros de McMaster, Tchaikovski y Slaughter en un torrente de guitarras y teclas que desembocan en el irresistible estribillo.
Sin aliento
Breathless, como indica el título, es una erupción de guitarras que te deja sin aliento y los cuatro cantando al unísono.
La pura esencia de la refrescante fuerza que invadió la 'New Wave' se refleja enYou Beat The Hell Out Of Me;Soul Redeemerencandila como un 'bouquet' de R&R añejo en el que destaca el piano de McMaster y, como siempre, el estupendo ensamble vocal, mientrasSensationsupone otro magistral ejemplo del talento creador de estos 'motores' que concilian guitarras, teclas y gargantas
Dreaming Your Life Awayes una epopeya lírica que comienza pausada con piano y acústicas y la voz con personalidad de Garvey para expresar la ensoñación de escapar de la realidad de la vida por medio de las drogas, en medio de un crescendo con logrado punteo de Tchaikovsky.
Mammma Rock 'n' Rolleres la pieza más cañera del álbum junto conDo You Mind, en contraste con la melosaToday.
La edición. en cd añade dos bonus:Picturama, otra joyita nuevaolera, y la más sosillaThe Day I Found A Fiver.
Tras 'Approved' se quedaron solos Garvey y McMaster que editaron el póstumoTenement Stepscon la sobresalienteLove And Loneliness, impregnada del sonidoPhil Spector.
Disueltos los Motors en 1980, quien emprendió una carrera más fecunda fue Bram Tchaikovsky con tres recomendables LP's y un himno power pop de la época,Girl Of My Dreams. McMaster y Garvey también publicaron algunos discos en solitario, pero se han centrado más en la producción y esporádicas colaboraciones.
Los motores siguen encendidos¡A disfrutarlo, háganme el favor!
THE MOTORS - APPROVED (1978)
.1. Airport (Andy McMaster)
.2. Mammma Rock 'n' Roller. (Motors)
.3. Forget About You (McMaster)
.4. Do You Mind (McMaster)
.5. You Beat The Hell Outta Me (Garvey/McMaster)
.6. Breathless (Garvey/McMaster/Hann)
.7. Soul Redeemer (McMaster)
.8. Dreaming Your Life Away (Garvey/McMaster/Hann)
.9. Sensation (Garvey/McMaster/Hann)
10 Today (McMaster)
...
11 Picturama (Garvey/McMaster/Hann/Tyler)
12 The Day I Found A Fiver (Garvey/McMaster)
- Otros discos recomendados:Motors 1(1977),Tenement Steps(1980)
The Joker, Serenade, Rock’N Me, Jet Airliner, Fly Like An Eagle, por citar solo algunas, deben figurar en cualquier antología que se precie de las mejores canciones de los 70 y, a su vez, Steve Miller ocuparun lugar de privilegio en el Olimpo de las grandes estrellas del rock norteamericano que explotaron esa década como Bruce Springsteen, John Fogerty, Bob Seger, Lou Reed, Neil Young, Tom Petty…
Natural de Wisconsin pero criado en Dallas, Steven Haworth Miller se empapó desde niño del blues y el jazz por la afición de sus padres, incluso apadrinado por Les Paul y T-Bone Walker que frecuentaban la casa de sus progenitores. En busca de perfeccionar su estilo a los 20 años se fue a Chicago, donde demostró sus dotes de gran guitarrista y llegó a tocar con Muddy Waters, Howlin’ Wolf y Buddy Guy.
La amistad y la vecindad seguro que hacen el cariño y hasta es probable que puedan contagiar el talento cuando se comparte la pasión por la música, algo que es manifiesto en Southside Johnny con sus colegas desde la juventud Bruce Springsteeny Steve Van Zandt.
John Lyon nació en Neptune, Nueva Jersey, intimó en el colegio con Gary Tallent y Vini López y a partir de ahí se produjo la conexión mágica con el Boss y su lugarteniente Little Steve. Todos ellos empezaron a tocar en los garitos alrededor de Asbury Park, junto a la costa atlántica de NJ, hasta que Bruce formó la E. Street Band y debutó en 1973 con el álbum, ¡cómo no!, Greetings From Asbury Park.
Estamos de fiesta en magnetofono.com porque no todos los días se celebra un centenario y queremos compartirlo con todos nuestros fieles seguidores.
Las reseñas de Los Discos de Nuestra Vida llegan a las tres cifras y qué mejor que hacerlo con el mismo sublime cascarrabias con el que arrancamos esta sección hace unos años. No puede ser otro que Van Morrison.
Si la primera entrega fue Mondance allá por 2016, ahora os proponemos el que probablemente permanezca como el más auténtico testimonio de un concierto: It's Too Late To Stop Now. O sea, que ya es muy tarde para echarnos atrás.
Nunca estuvo el de Belfast mejor acompañado que con la Caledonia Soul Orchestra, integrada por once músicos con sección de viento y cuerdas, y pocas veces ha mostrado en directo tanta energía como en esta gira de 1973 grabada en Los Angeles y el Rainbow de Londres.
Willy DeVille, un fideo afincado en Nueva York con varios dientes de oro, tupé de vuelta y media, camisas con chorreras y trajes que bien podría haber cortado el sastre de Al Capone, no encajaba mucho a mediados de los 70 en el convulso movimiento punk aunque fue uno de los asiduos del templo CBGB compartiendo cartel con Ramones, Blondie, Patti Smith, Talking Heads, Fleshtones o Damned.
Bajo el nombre de Mink DeVille su disco de presentación, Cabretta (1977), resultó todo un hallazgo. En vez de mucho ruido y poses desafiantes, William Paul Borsey Jr.bebía del Rhythm & Blues y del sonido Phil Spectorcon ramalazos latinos, así como posteriormente del cajun de Nueva Orleans.
Los Four Tops fueron insignes 'culpables' de que la Motown se convirtiera en una interminable fábrica de éxitos desde mediados de los 60 con una sucesión de singles soul-pop de la mejor factura que superaron repetidamente el Top 10 de las listas.
Quizás menos recordados que las megaestrellas del sello de Detroit como Diana Ross & The Supremes, Temptations, Marvin Gaye, Stevie Wonder, Smokey Robinson o Jackson 5, este cuarteto brilló a su misma altura gracias a la imponente garganta barítona de Levi Stubbs, flanqueado por las armonías más amables de Abdul "Duke" Fakir (tenor), Renaldo "Obie" Benson (grave) y Lawrence Payton (con el contrapunto meloso).