Clásicos Impopulares: Surfin Bichos - Gente abollada

Surfin Bichos celebran ahora el vigésimo quinto aniversario de "Hermanos Carnales", su tercer álbum y el más conocido por el público, con una gira que reúne después de mucho tiempo al grupo.
Surfin Bichos celebran ahora el vigésimo quinto aniversario de "Hermanos Carnales", su tercer álbum y el más conocido por el público, con una gira que reúne después de mucho tiempo al grupo.
Pocas canciones hay más mágicas que Qualsevol nit por sortir el sol (1975), en la que la belleza de la música se funde con una maravillosa historia plagada de personajes tan conocidos como entrañables y un mensaje pleno de positividad: "Cualquier noche puede salir el sol".
Los Pistones tienen en su haber un buen puñado de clásicos del rock madrileño. "Metadona", "Persecución", "Las siete menos cuarto" o "Lo que quieras oir", son algunos de los temas que sobresalieron en su día y admiten una revisión excelente al paso del tiempo.
Durante casi una década los Protones nos tuvieron en vilo. Repartían generosamente energía, pasión y talento. Por eso aún los echamos de menos.
A mediados de los ochenta el punk tuvo en Euskadi un sorprendente impacto popular bajo su denominación de origen autóctona: Rock Radical Vasco. En el resto del estado la mayoría de los grupos afectos al imperdible vivieron entre las sombras.
Glutamato Ye Ye ya apuntaban con su propio nombre que habían llegado al mundo del rock and roll para divertirse y divertir. En seguida sus canciones lo confirmaron.
Los años 60 fueron un hervidero de grupos que generalmente copiaban literalmente las canciones de moda anglosajonas o, rara avis, les aportaban su sello personal.
Entre estos últimos se encuentran tanto los barceloneses Los Polares (1966) como los mallorquines Los Bohemios (1967), que versionaron con mucho talento la original de los Isley Brothers 'Respectable' .