07
Marzo
2021

CAROLE KING - TAPESTRY (1971)

Javier Muñoz

CAROLE KING - TAPESTRY (1971)

Carole King representó la definitiva emancipación de la mujer para demostrar que también son excelentes compositoras, cuando la industria musical, como en los demás ámbitos, estaba totalmente controlada por los hombres.

Junto con otras grandes autoras como Jackie DeShannon, Ellie Greenwich, Nina Simone, Cynthia Weil o Dolly Parton, King rompió el patrón en los 60 de que el protagonismo femenino se limitaba a buenas voces y/o una atractiva imagen.

Asalariada en el mítico edificio Brill Building de Nueva York, donde talentosos músicos compusieron muchas de las mejores canciones de la época, una jovencísima Carole King puso la firma a innumerables temas ya eternos que interpretaron Drifters, Monkees, Beatles, James Taylor, Bobby Vee, Crystals, Byrds, Animals, Aretha Franklin, Little Eva, Dusty Springfield, Everly Brothers, Ike & Tina Turner, Roberta Flack, Marvin Gaye, Shirelles, Tom Petty, Temptations…

Valga este dato: 118 de sus canciones, al principio coescritas con su primer marido Gerry Goffin, alcanzaron el Top 100 en Estados Unidos y contando únicamente las del siglo XX.

Carole Joan Klein, nacida en el corazón de Manhattan y con 79 febreros cumplidos, también ha demostrado ser una suprema artista por sí misma. Como ejemplo sobresaliente destacamos su álbum Tapestry de 1971.

Tienes una amiga

You’ve Got a Friend, que primero le cedió a su entrañable amigo James Taylor y la convirtió en un ‘hit’ mundial, brilla como una de sus canciones más emblemáticas.

Cántico sublime de la amistad: “Cuando estés decaído y preocupado y necesites algo de amor y afecto (…) simplemente llámame y dondequiera que esté iré corriendo para verte de nuevo, ya sea invierno, primavera, verano u otoño (…) Tienes una amiga”.

King exhibe sus dotes al piano y su cautivadora voz, acompañada con la acústica del propio Taylor, para reencontrarnos con el valor de la camaradería en un precioso envoltorio.

Nuestra protagonista saca el carácter en I Feel The Earth Move (“Siento que la tierra se mueve bajo mis pies cuando estás a mi lado”) que empieza con un inquieto piano, ritmo vivo del batería Joel O’Bien, el bajista Charles Larkey (su segundo marido) y el guitarrista Danny "Kootch" Kortchmar, otro íntimo de la pandilla de Taylor, en un profundo ambiente soul.

So Far Away es un remanso que revela la faceta más intimista de Carole, al igual que Home Again con el piano como conductor, sentimiento compartido en ambas de añorar el hogar.

Una atmósfera jazz nos introduce en It’s Too Late, otra de sus cimas creativas, con un seductor crescendo vocal y la finura en los solos de Kortchmar y el saxo soprano de Curtis Amy.

El nervio continúa con Where You Lead, base potente de Russ Kunkel (batería), Charles Larkey (bajo), las rítmicas de Kortchmar y un penetrante desarrollo soulero con King secundada en las voces por Merry Clayton y Julia Tillman.

Smackwater Jack es un pedazo de blues con el profundo bajo de Larkey, el revoltoso piano y la enervada garganta de King, de nuevo apoyada con coros, lucimiento en el solo de Kortchmar.

Una mujer natural

Carole King rescata dos de sus temas más conocidos para imprimirles su propio sello.

Will You Love Tomorrow, que primero popularizaron Shirelles y después se sucedieron una legión de versiones, figura como una de las más bellas canciones de amor. King la desbroza suavemente al piano, de nuevo con James Taylor a la acústica y segundas voces.

Emular ese torrente gutural de Aretha Franklin, que inmortalizó (You Make Me Feel Like) A Natural Woman, es imposible, pero Carole King opta por desnudar su propia canción para desgranarla con el piano, unida a una voz rebelde y tierna a la vez. 

El álbum nos depara más alegrías como la optimista Beautiful, la balada con genio racial Way Over Yonder, soberbio el contrapunto vocal de Merry Clayton y el soplido de Curtis Amy, y la que da el título, Tapestry, donde King y sus teclas nos desvelan el tapiz multicolor de su vida.

Lejos de retirarse, King no paró de actuar, especialmente con su inseparable James Taylor, hasta que llegó la maldita pandemia, que debería ser muy condescendiente con una dama tan excepcional como natural.

¡A disfrutarlo, háganme el favor!

CAROLE KING - TAPESTRY (1971)

.1. I Feel The Earth Move

.2. So Far Away                   

.3. It’s Too Late                     (Carole King/Toni Stern)

.4. Home Again

.5. Beautiful

.6. Way Over Yonder

.7. You’ve Got A Friend

.8. Where You Lead                    (King/Stern)

.9. Will You Love Me Tomorrow. (Gerry Goffin/Carole King)

10 Smackwater Jack                  (Goffin/King)

11 Tapestry

12 (You Make Me Feel Like) A Natural Woman (Goffin/King)

  • Todos los temas de Carole King, salvo donde se indica
  • Otros discos recomendados: Music (1971), Wrap Around Joy (1974), Pearls (1980), Live At The Trobadour (con James Taylor, 2010) 

Categories: Marzo, 2021

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.