04
Octubre
2021

CROSBY, STILLS, NASH & YOUNG -DÉJÁ VU (1970)

Javier Muñoz

CROSBY, STILLS, NASH & YOUNG -DÉJÁ VU (1970)

Crosby, Stills, Nash & Young conformaron la primera superbanda, al menos de folk-country-rock, cuando los tres primeros se unieron y publicaron en 1969 un álbum homónimo y al año siguiente se sumó el canadiense para completar este legendario cuarteto.

Stephen Stills y Neil Young, que ya habían editado sus primeros discos en solitario, provenían de uno de los grupos pioneros y emblemáticos en conjugar el rock con las raíces, Buffalo Springfield. No menos pedigrí aportaba David Crosby, componente de la etapa más fructífera de los Byrds, en tanto que el británico Graham Nash añadía el toque pop tras hacer historia con los Hollies.

Quizás por ese fecundo y paramnésico legado decidieron titularlo ‘Déjà Vu’, un disco fundamental que muestra su ingenio compositor y la maravillosa conjunción de voces, respaldados por dos buenos músicos de sesión: Dallas Taylor (batería) y Gregory Reeves (bajo).

Abrimos boca con Carry On, vigoroso tema de Stephen Stills comandado por las acústicas y punteos, además del siempre ensamblado juego vocal.

Tarea más que ardua sería elegir cuáles son las mejores canciones de Young, pero entre esa larga lista sin duda se encuentra Helpless, nostálgica balada de su tierra que el genio de Toronto borda con piano, acústicas, armónica y ese genuino e intransferible timbre agudo vocal para desembocar en el lastimero estribillo: “estamos indefensos, las cadenas cierran la puerta, pero nena cántame de alguna manera”.

Woodstock

C,S,N & Y toma prestada de su amiga Joni Mitchell la icónica Woodstock, el primer gran festival rockero de la historia en el que ellos participaron, para imprimirle un potente ritmo con Stills de solista y punteando fiero con Young.

Nash coopera con dos bellas composiciones y su delicada voz solista. Teach Your Children expande un confortable ambiente campero con la fantástica steel de Jerry García (Grateful Dead) y una placentera melodía con magistral superposición de las voces.

La otra del inglés, la optimista Our House, recuerda a los Hollies con Nash al piano y un cristalino canto al que se van incorporando los compañeros y el pegadizo estribillo: “Nuestra casa es muy, muy bonita con dos gatos en el jardín. La vida había sido bastante dura, pero ahora todo es fácil gracias a ti”.

Nos quieren

Stills y Young coescriben la vertiginosa Everybody I Love, de nuevo los riffs alternativos de los dos, las voces inquietas y el amable mensaje de que quieren a todos el mundo.

Las dos contribuciones de David Crosby son Almost Cut My Hair, que por lo visto en las fotos efectivamente así pasó porque luce una generosa melena y estilizado bigote, con otra explosión de guitarras lacerantes y voz agresiva, además de la que titula el álbum, Déjà Vu, más intimista y folkie con la arpa de boca invitada de John Sebastian (Lovín Spoonful).

La suite Country Girl supone la otra aportación de Young con profusión de teclas y la percusión de Dallas Taylor, mientras que Stills se serena con la evocadora balada acústica 4 + 20.

Déjà Vu alcanzó el número 1 y continuó en la cresta con el doble en directo 4 Way Street, pero la vida del cuarteto pronto se cortó por sus planes individuales. Tan solo han publicado juntos dos discos más de estudio, si bien han actuado con frecuencia, especialmente los tres originales.

¡A disfrutarlo, háganme el favor!

CROSBY, STILLS, NASH & YOUNG -DÉJÁ VU (1970)

.1. Carry On                          Stephen Stills

.2. Teach Your Children.       Graham Nash

.3. Almost Cut My Hair.         David Crosby

.4. Helpless                           Neil Young

.5. Woodstock                       Joni Mitchell

.6. Déjá Vu                             David Crosby

.7. Our House                        Graham Nash

.8. 4 + 20                               Stephen Stills

.9. Country Girl                      Neil Young

10 Everybody I Love You.      Stephen Stills/Neil Young

- Otros discos recomendados: Crosby, Stills & Nash (1969), 4 Way Street (directo, 1971), American Dream (1988), Looking Forward (1999).

Categories: 2021, Octubre

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.