20
Febrero
2020

JAMES TAYLOR - SWEET BABY JAMES (1970)

Javier Muñoz

JAMES TAYLOR - SWEET BABY JAMES (1970)

Este febrero cumple 50 años Sweet Baby James, una de las cimas en la carrera de James Taylor, el trovador de la voz cálida que medio siglo después nos sigue conmoviendo.

Descubierto por el sello Apple de los Beatles, donde debutó en 1968 e incluía joyas como Carolina On My Mind o Something In The Way She Moves, no fue hasta 1970 cuando este bostoniano firmó por Warner Brothers y tuvo una gran acogida. El álbum llegó al número 3 y el single Fire And Rain escaló hasta la misma posición.

Fuego y lluvia

"He visto fuego y he visto lluvia. He visto días soleados que pensaba nunca terminarían. He visto tiempos solitarios cuando no podía tener un amigo, pero siempre pensé que te volvería a ver" es el triste relato del suicidio de una amiga de la infancia, Suzanne Schnerr, y el descarnado relato de la caída en la droga, pero envuelto en su forma tan delicada de cantar y su depurado estilo con la acústica que se engrandece con la tremenda aportación del batería Russ Kunkel.

Una maravilla en la que le acompaña al piano su buena amiga Carole King, cuya canción You've Got A Friend le catapultó al año siguiente a lo más alto de las listas.

Sweet Baby James, que abre el disco, es otra de sus imprescindibles. Preciosa nana country con estructura de vals dedicada al hijo de su hermano mayor Alex y que compuso cuando vio por primera vez al bebé y, además, tocayo.

Enmarcado en el folk y el country, James Taylor siempre ha reflejado hasta nuestros días la profunda influencia de la música negra. Así, Steamroller es un blues intenso con los arpegios en la eléctrica de su íntimo Dany 'Kootch' Kortchmar, el piano de King, la voz grave cruda de Taylor, una subida en toda regla de los vientos y el ritmo de Kunkel a las baquetas y el bajo Randy Meisner, sí el de los Eagles.

También alma negra

La perfecta simbiosis entre el folk el blues se perpetúa en Country Road, autobiográfica sobre un camino  cercano al Hospital McLean, donde ingresó voluntariamente en 1965 para superar una depresión. Sin embargo, es un canto de esperanza en el que aguarda a una celestial banda de ángeles para que le libere. Majestuoso ejercicio vocal con protagonismo del piano de Carole King, las tiernas acústicas y una base que la sostiene.

Sunny Skies es aparentemente más optimista con una acústica en consonancia con la vitalista voz de Taylor y los coros de King, pero en realidad la compuso cuando estaba en tratamiento psiquiátrico y esos cielos soleados nunca despuntan para preguntarse si ha merecido la pena su vida.

La vena más folk la encontramos en Lo And Behold pero engrandecida con unos densos coros góspel, estilo vocal que siempre ha estado presente en su música.

La steel de Red Rhodes sobresale en Anywhere Like Heaven, bonita balada campera engarzada con las acústicas y esa ternura que transmite nuestro invitado, al igual que en la revisión de la clásica country Oh, Susannah o en la intimista Blossom con unión de guitarra y piano. Grande la producción de Peter Asher, de fama anterior con el dúo de Liverpool Peter & Gordon, protegidos de los Fab Four.

Oh Baby, Don't You Loose Your Lip On Me vuelve al genuino blues con un magnífico duelo de guitarras entre Kootch y Taylor, que enerva su voz cual si fuera un esclavo recolector de algodón en Alabama.

El álbum se cierra con la Suite For 20G, al parecer escrita deprisa de relleno porque la Warner le había prometido un adelanto de 20.000 dólares cuando estuviera acabado, aunque igualmente es una agradable campería de folk y guiño de soul y blues. 

Estos días se han celebrado muchos homenajes por el cincuentenario de Sweet Baby James. En la madrileña sala Galileo Galilei, promovido por Santiago Alcanda (Radio 3), disfrutamos con buena parte de los mejores músicos españoles de esta obra maestra.

¡A disfrutarlo, háganme el favor!

 JAMES TAYLOR - SWEET BABY JAMES (1970)

.1. Sweet Baby James

.2. Lo And Behold

.3. Sunny Skies

.4. Steamroller

.5. Country Road

.6. Oh, Susannah                               (Stephen Foster)

.7. Fire And Rain

.8. Blossom

.9. Anywhere Like Heaven

10 Oh Baby, Don't You Loose Your Lip On Me

11 Suite For 20G

- Todas las canciones escritas por James Taylor, salvo donde se indica 

- Otros discos recomendados: Mud Slide Slim And The Blue Horizon (1971), Gorilla (1975), In The Pocket (1976), JT (1977), Dad Loves His Work (1981), October Road (2002).

 

Categories: Febrero, 2020

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.