
Twiteros ejemplares
- Escrito por: Natalia Arriaga
Desde que Twitter se hizo carne hace oficialmente diez años, la gente que vive de, por o para la música ha aprovechado esta herramienta multiusos casi para todo: en muchas ocasiones solo para dar a conocer su trabajo o promocionarse, pero en otras para mostrar también opiniones políticas, sumarse a alguna causa o alimentar ciertas polémicas.

IRMA THOMAS - SWEET SOUL QUEEN OF NEW ORLEANS (1961-1965)
- Escrito por: Javier Muñoz
Aretha Franklin, Diana Ross, Gladys Knight o Dionne Warwick han tenido más éxito y fama, pero Irma Thomas es por derecho propio una de las grandes cantantes 'raciales' de la historia.
Venerada en su tierra, donde es conocida con la apropiada distinción de la 'Reina Soul de Nueva Orleans'

Black Cab - Jens lekman
- Escrito por: Natalia Arriaga
Con un comienzo deliberadamente calcado del de “I've Got Something On My Mind”, de The Left Banke, Jens Martin Lekman dio en la diana con este tema de sonido turbio y letra depresiva y que le convirtió en un músico de culto en la escena alternativa europea.

Shake Some Action - Flamin Groovies
- Escrito por: Carlos Moral
Empieza a sonar la guitarra y se abre la puerta. Entra el riff y las luces se encienden. Estalla el estribillo "¡Shake, some action's what I need!", y cuando gritas para acompañarlo sientes que siempre es viernes por la noche, que el mundo es un lugar maravilloso y que todo lo demás... ¿a quién le importa? Al menos durante tres minutos.

The Place - The Action: los mods desconocidos
- Escrito por: Carlos Moral
A The Action y a los Beatles les separan muchas cosas: fama, dinero, reconocimiento, influencia...que se resumen en que a los primeros no les conocía nadie y los segundos son considerados la mejor banda de la historia.

I Can't Explain - The Who:El principio de todo
- Escrito por: Carlos Moral
Ciertamente, Mr Townshend estaba confuso en 1964, cuando escribió I Can't Explain. La causa era clásica, mal de amores, pero la razón que le impedía explicarse, según ha contado recientemente, era más bien química, aunque igualmente clásica tratándose de un mod: la ingesta excesiva de anfetaminas.

LOS ELEGANTES - EN EL CORAZÓN DE LA RESACA (1990)
- Escrito por: Javier Muñoz
Los Elegantes lo tenían todo para haberse perpetuado como uno de los grandes grupos del rock español. Envidiable repertorio de temas propios salpicados de acertadas versiones, buenos músicos, un directo arrebatador y una legión de seguidores incondicionales les catapultó a la fama en plena efervescencia de la Nueva Ola, pero lo que auguraba un largo recorrido solo duró una década (1980-1991).

“Sea of Heartbreak”, hasta el naufragio final
- Escrito por: Natalia Arriaga
“Un mar de pena”. Que metáfora tan definitiva. Te pones triste solo de pensarlo. Hal David y Paul Hampton llevaron a extremos cercanos a la flagelación el dolor causado por la ruptura amorosa y convencieron con sus argumentos a decenas de cantantes que pusieron voz a la historia.

Nada Surf, veinte años después de ser "populares"
- Escrito por: Carlos Moral
Nada Surf son una referencia habitual en artículos periodísticos que hablan sobre "One Hit Wonders", los artistas que tienen un gran éxito y luego caen en el ostracismo, un fenómeno muy habitual en el pop desde siempre.
- The Parrots, hacia los 60
- It's All Over Now, Baby Blue - Them
- La Torre de la Vela - 091: la reencarnación es ahora
- If I Could Change Your Mind - Sugar
- A New England - Billy Bragg: la revolución era una chica nueva
- Diez canciones para el Día de la Mujer - Balas sobre el patriarcado
- Con nombre y apellido
- Mia Zapata y The Gits, una tragedia y un símbolo
Página 60 de 65