
Last Dance - The Raveonettes
- Escrito por: Natalia Arriaga
No sé si habla del amor por un adicto o de la adicción al amor. Da igual. El tema es adictivo en sí mismo y con eso es suficiente.

A more perfect union - Titus Andronicus
- Escrito por: carlos moral
Hay gente que cree que Titus Andronicus es la mejor banda de rock and roll del momento.
Es seguro que la canción que hoy nos ocupa, "More perfect union", que abría su segundo disco, "The Monitor", contribuyó a construir esa reputación.
El título hace referencia al protocolo de la Constitución de Estados Unidos y no es una referencia casual, porque el disco es un trabajo conceptual sobre la guerra civil norteamericana.

Superchunk - Breaking down: la música no cura, pero ayuda
- Escrito por: Carlos Moral
La última grabación de Superchunk, "I hate music", brillante en cuanto al resultado, tenía, sin embargo, un tono algo sombrío. De hecho, sus autores explicaron que el título del disco viene del desasosiego experimentado al constatar que la música nada puede frente a las grandes tragedias de la vida.

Ring of Fire - Social Distortion
- Escrito por: Carlos M.
Las versiones pocas veces pasan de la categoría de sentido homenaje al ídolo o de simple divertimento para los músicos. Lo cual no es poco, desde luego. ¿Nunca habéis estado en un concierto en el que la mejor fue el bis con una de los Ramones o la versión hard core de "Mi gran noche"?
Pero a veces, el intérprete se adueña del original y le roba su alma, tanto que se convierte en parada obligada en su repertorio. Y en el tuyo. Eso me parece a mí que ocurre con este "Ring of fire" en las manos de Social Distortion, un poco a la manera que los Clash lograron en su día con "I fought the law".

Dreaming - Blondie: Soñar es gratis
- Escrito por: Natalia Arriaga
Soñar es gratis. Este axioma (discutible, por cierto), digno de encabezar el perfil social de la adolescente más comedida, tiene en boca de Debbie Harry aires de provocación. Sobre todo si la historia empieza con Debbie ligando en un restaurante y advirtiendo a la otra parte de que ella no es, en modo alguno, “una debutante”.

Barreracudas: rock & roll sin contemplaciones
- Escrito por: Carlos Moral
La importancia del rock and roll a la hora de enriquecer y renovar el lenguaje está poco valorada, la verdad, pero merecería sillón en la Real Academia. Neologismos, combinaciones de vocablos que nunca antes estuvieron juntos, palabras sin significado... El ingenio se desata a la hora de poner nombre a la criatura. Y a veces alcanza la categoría de microrrelato (Tarzán y su puta madre buscan piso en Alcobendas, serían un caso emblemático).

Motown Junk- Manic Street Preachers
- Escrito por: Carlos M.
"Me reí cuando Lennon fue disparado/llevo 21 años en el Mundo y nada significa algo para mí".
A comienzos de los noventa, los galeses Manic Street Preachers eran una coctelera vitriólica que mezclaba nihilismo, socialismo, feminismo, George Orwell, Albert Camus, los Clash, Guns and Roses, Sylvia Plath..

In The Ground - Minus Five
- Escrito por: Carlos M.
Canciones que se te pegan, que te acompañan donde vas, que ponen sonido a lo que ves, o a lo que te imaginas, tan adictivas que es mejor administrar su escucha, para que duren, para que puedas disfrutarlas más tiempo antes de cansarte.

"Sir o no sir": el club de los que no quieren ser caballeros británicos
- Escrito por: Janie Jones
George Ivan Morrison, para los amigos Van Morrison, fue distinguido hace un par de semanas como "sir", con lo que se une a la extensa lista de celebridades de la música británica que forman en las huestes de los Caballeros del Imperio Británico.
En el aristocrático club ya le esperaban Paul McCartney, Mick Jagger, Roger Daltrey (The Who), Eric Clapton, Tom Jones, Robert Plant, Cliff Richard, Sting, Brian May (Queen), Rod Stewart, Elton John, Annie Lennox, Bee Gees, incluso irlandeses como Bono o Bob Geldof.
Página 63 de 65