
I Want You Bad - Long Ryders: Pasión a distancia
- Escrito por: Janie Jones

Manic Monday - Bangles: Los lunes de Prince
- Escrito por: Natalia Arriaga

40 años de "Ramones": canciones para seguir su huella
- Escrito por: Janie Jones
Shakespeare, Cervantes, Ramones. "El Quijote", "Hamlet", "Blitzkrieg Bop".
A primera vista parece que hay algo en esa relación de nombres que desentona, pero rascando un poco todo encaja.

Sweet Soul Music - Arthur Conley
- Escrito por: Carlos Moral
Te gusta la buena música /Esa dulce música soul/ Mientras tenga ritmo/ Oh Sí, Oh Sí
"Swet soul Music" fue escrita en 1967 por Arthur Conley y Otis Redding y grabada en primer lugar por el primero. Un homenaje al soul, con mención a algunos de los grandes del género y a unas cuantas canciones.

Posies en Festimad: Solar Sister era Sergi Arola
- Escrito por: Carlos Moral
El número de subir a un espectador al escenario es muy popular, al menos desde que Bruce Spingsteen empezara a practicarlo allá por los ochenta. El Jefe decía "Hey Baby!" y una arrobada joven subía a bailar "Dancing in The Dark".

The Queen of Eyes - Soft Boys
- Escrito por: Carlos Moral
Hay canciones que descubres de forma imprevista. A veces en circunstancias extrañas, donde nunca esperarías encontrarlas. En ocasiones, aunque es la primera vez que la oyes, te parece que la conoces desde hace mucho tiempo.

"Ever Fallen In Love" - The Buzzcocks: Amor en los tiempos del punk
- Escrito por: Carlos Moral
El punk británico escuela 1977 quería derribar el orden establecido y se caracterizaba por la crítica social y política a menudo envuelta en provocación. Pero también había hueco para hablar de amor, no se crean.
Es lo que hacían los Buzzcocks en la que ha pasado a la historia como su canción más insigne: "Ever fallen in love (with someone you shouldn’t’ve)".
Outtasite (Outta Mind) - Wilco
- Escrito por: Carlos Moral
"Being There" fue el álbum que trasladó a a Jeff Tweedy y a su banda, Wilco, desde las soledades del "alt country" a los movedizos, aunque a menudo no menos desolados, territorios del rock alternativo.

THE PRETENDERS - LEARNING TO CRAWL (1984)
- Escrito por: Javier Muñoz
¿Una mujer al frente de un grupo de rock rodeada de hombres?. Pues sí, de vez en cuando esas cosas ocurren como con Chrissie Hynde, excelsa compositora con una voz tan intransferible que distinguirías entre un millón.
Alma mater de Pretenders, con los que grabó una decena de discos, esta yanqui emigró a Londres para encontrar su verdadera identidad musical. Después de dos colosales álbumes sobrevino la tragedia con la muerte por sobredosis de dos de los miembros originales, el guitarra James Honeyman-Scott y el bajista Peter Farndon.
Hynde no se vino abajo. Fue madre en 1983 de Natalie, fruto de su relación con el líder de los Kinks, Ray Davies, y al año siguiente publicó Learning To Crawl (Aprendiendo a gatear, en referencia a su retoño).
- Esencia Mutante: 20 años no son nada
- When You Walk In The Room - Jackie DeShannon: Habitación para dos
- All Over Now: Abran paso a Los Pepes
- Friday I'm in Love - The Cure
- Do You Love Me - The Sonics: Destrozando la pista de baile
- Gotta Get Away - Black Keys: De vuelta al garaje
- This Charming Man - The Smiths: Cuando Morrisey no tenía qué ponerse
- ROLLING STONES - EXILE ON MAIN ST. (1972)
Página 56 de 66
Novedades
Populares
Otras noticias
- Eric Clapton regresa a España después de más de 20 años
- El más pringao de la fiesta
- 30 años de LEM, la muestra de música experimental que nació para salvar un barrio de la turistificación
- Eloy de la Iglesia, el director maldito que retrató la cara B de la España de las primeras décadas de la democracia
- Itziar Ituño: “Con mi primer sueldo como actriz cobraba más que mi padre en la fábrica y se me caía la cara de vergüenza”