
Posies en Festimad: Solar Sister era Sergi Arola
- Escrito por: Carlos Moral
El número de subir a un espectador al escenario es muy popular, al menos desde que Bruce Spingsteen empezara a practicarlo allá por los ochenta. El Jefe decía "Hey Baby!" y una arrobada joven subía a bailar "Dancing in The Dark".

The Queen of Eyes - Soft Boys
- Escrito por: Carlos Moral
Hay canciones que descubres de forma imprevista. A veces en circunstancias extrañas, donde nunca esperarías encontrarlas. En ocasiones, aunque es la primera vez que la oyes, te parece que la conoces desde hace mucho tiempo.

"Ever Fallen In Love" - The Buzzcocks: Amor en los tiempos del punk
- Escrito por: Carlos Moral
El punk británico escuela 1977 quería derribar el orden establecido y se caracterizaba por la crítica social y política a menudo envuelta en provocación. Pero también había hueco para hablar de amor, no se crean.
Es lo que hacían los Buzzcocks en la que ha pasado a la historia como su canción más insigne: "Ever fallen in love (with someone you shouldn’t’ve)".
Outtasite (Outta Mind) - Wilco
- Escrito por: Carlos Moral
"Being There" fue el álbum que trasladó a a Jeff Tweedy y a su banda, Wilco, desde las soledades del "alt country" a los movedizos, aunque a menudo no menos desolados, territorios del rock alternativo.

THE PRETENDERS - LEARNING TO CRAWL (1984)
- Escrito por: Javier Muñoz
¿Una mujer al frente de un grupo de rock rodeada de hombres?. Pues sí, de vez en cuando esas cosas ocurren como con Chrissie Hynde, excelsa compositora con una voz tan intransferible que distinguirías entre un millón.
Alma mater de Pretenders, con los que grabó una decena de discos, esta yanqui emigró a Londres para encontrar su verdadera identidad musical. Después de dos colosales álbumes sobrevino la tragedia con la muerte por sobredosis de dos de los miembros originales, el guitarra James Honeyman-Scott y el bajista Peter Farndon.
Hynde no se vino abajo. Fue madre en 1983 de Natalie, fruto de su relación con el líder de los Kinks, Ray Davies, y al año siguiente publicó Learning To Crawl (Aprendiendo a gatear, en referencia a su retoño).

Esencia Mutante: 20 años no son nada
- Escrito por: Eduardo Moraleda
Que más de 15 bandas del panorama musical patrio se pongan de acuerdo para homenajear a los Niños Mutantes, no solo en formato álbum con la reinterpretación de ciertos temas de la banda, sino que además se reúnan en un concierto especifico, desfilando y colaborando en esa revisión de éxitos en directo, como se suele decir, ¡no tiene precio!

When You Walk In The Room - Jackie DeShannon: Habitación para dos
- Escrito por: Natalia Arriaga
A día de hoy hay pocas dudas sobre la valía de Jackie DeShannon como compositora de grandes canciones. El boom de los grupos de chicas de los años sesenta tenía una laguna importante: prácticamente ninguna de ellas firmaba sus temas.

All Over Now: Abran paso a Los Pepes
- Escrito por: Janie Jones
Si busca en google a Los Pepes, encontrará referencias al narco colombiano y a un grupo de rap patrio. Todo dentro de la lógica. Pero si detrás de Los Pepes escribe las palabras power y pop... ¡oh, sorpresa!, se topara usted con un cuarteto londinense autor de estupendas canciones.

Friday I'm in Love - The Cure
- Escrito por: Carlos Moral
Los días de la semana son, desde siempre, terreno fértil para la creatividad rockera. Que si "Sunday Morning" (Mañana de domingo), "Blue Monday" (Lunes triste), "Friday on My Mind" (Viernes en mi pensamiento), "Ruby Tuesday", (Rubí de martes) "Saturday Kids" (Chicos de sábado)...
- Do You Love Me - The Sonics: Destrozando la pista de baile
- Gotta Get Away - Black Keys: De vuelta al garaje
- This Charming Man - The Smiths: Cuando Morrisey no tenía qué ponerse
- ROLLING STONES - EXILE ON MAIN ST. (1972)
- I Got You Babe - Sonny & Cher: inocente, inocente
- Deco Pilot, midnight glory
- Primavera, tiempo de música con Festimad
- All or Nothing - Small Faces: ser "mod" en 1965
Página 56 de 65