Magnetófono
  • Inicio
  • Una al día
  • Discos
    • Nacional
    • Internacional
  • Los discos de nuestra vida
  • Libros
  • Entrevistas
  • Conciertos
  • HM
  • Clásicos Impopulares
  1. Está aquí:  
  2. Inicio

Closer To Fine - Indigo Girls: Preguntas con varias respuestas

Escrito por: Janie Jones
Publicado: 06 Junio 2016

A finales de los ochenta hubo un "revival "  de los cantautores de folk rock. Tracy Chapman, Suzanne Vega o 10.000 Maníacs están entre los que lograron más repercusión.

Leer más…

Spain

Spain, los amos del slowcore

Escrito por: FJ
Publicado: 04 Junio 2016

Una vez superado el No Elvis, Beatles or Rolling Stones con el que se despachaba Joe Strummer en la cara B del primer single de The Clash, pronto se descubrió que la mayoría de aquellos jovenes alocados tenían una cultura musical que se basaba en lo mejor de los sesenta y algo de los setenta. Con esas influencias, los grupos del punk del 77 descubrieron que coger una canción de las que escuchaban de adolescentes, acelerarla y distorsionarla, ofrecía un resultado muy apañado, y uno tras otro fueron contribuyendo a esta pequeña moda que ya siguió como tradición en los siguientes años. 

Leer más…

Deltonos

Los Deltonos, ese gusanillo...

Escrito por: FJ
Publicado: 03 Junio 2016

Año 1986, año 2016, toda la juventud de algunos. Con medio siglo todavía algun camarero te dice ¿qué va a ser joven? Tú sonríes y te miras las patas de gallo en el espejo del bar. No suenan ni los Enemigos ni los Rolling Stones, no estás en un garito rockero, estás desayunando al lado de la oficina. Piensas más en la factura de la luz que en la salida del último disco de tu grupo favorito.

Leer más…

Going Underground - The Jam: Marginación voluntaria

Escrito por: Carlos Moral
Publicado: 03 Junio 2016

Y el público obtiene lo que el público quiere / Pero yo no quiero nada de lo que esta sociedad tiene.

Paul Weller decidió, tras escuchar a los Clash y a los Sex Pistols, que había que escribir de la vida real, de los problemas de la gente, que la música era un vehículo para cambiar el mundo.

Leer más…

Una noche con Paul Collins

Escrito por: Magnetófono
Publicado: 02 Junio 2016

"No te cambiará la vida, pero hará que 35 minutos de ella sean mucho más divertidos". Esa sentencia, que los críticos de All Music dedicaban al primer disco de The Beat, encaja como un guante a la hora y media larga que duró el concierto de Paul Collins en la sala Wurlitzer Ballroom de Madrid el 1 de junio.

Leer más…

Bird of Youth

Bird of Youth publica su segundo album: Get off

Escrito por: FJ
Publicado: 02 Junio 2016

En el mundillo discográfico hay una máxima: toda una vida para sacar el primer disco y seis meses para el segundo. Beth Wawerna lo conocía bien, para eso ha colaborado en las publicaciones Spin, Magnet, Nerve.com, Impose, Devil In The Woods, Muddle o Ladies & Gentlemen, además de trabajar para VH1 o Subpop entre otros. Quizás por eso decidió incumplirlo sobradamente.

Leer más…

I Need You - The Beatles: Coleccionista de canciones

Escrito por: Liza Ridley
Publicado: 02 Junio 2016

Si usted teclea en google el número 4 y después la palabra Liverpool la primera referencia que se encontrará es The Beatles.

Leer más…

Kind of Girl - Tinted Windows

Escrito por: Janie Jones
Publicado: 01 Junio 2016

Tinted Windows fueron lo que suele denominarse un "supergrupo". De efímera duración, como dicen los manuales, pero con un álbum irresistible.

Leer más…

SAM COOKE - THE MAN AND HIS MUSIC (1957 - 1964)

Escrito por: Javier Muñoz
Publicado: 31 May 2016

Se abre la ventanilla de reclamaciones para quien atestigüe, con acta notarial, que no se le ha puesto el vello de punta cuando ha escuchado Wonderful World, Only Sixteen, Cupid, Shake, Chain Gang, Bring It On Home To Me…

'El hombre que inventó el soul'

Este título de uno de sus discos póstumos podría ser la más adecuada definición de Sam Cooke. Antes de que nacieran sellos como Stax y Tamla Motown y de que la música popular negra invadiera las listas de éxito y las pistas de baile este apuesto hijo de Charles S. Cook, reverendo de un pueblo de Mississippi, ya encandilaba con su voz de terciopelo.

Leer más…

  • Innocence - Kirsty MacColl no estaba saludando
  • A Punk - Vampire Weekend: Inyección de vitalidad
  • Paul Collins - Rock N Roll Boy
  • 2.000 Years - Green Day, a años luz del éxito
  • Aloha Steve and Danno - Radio Birdman Y Hawai 5.0
  • Another Girl, Another Planet - Only Ones
  • I Want You To Stay - Australian Blonde
  • BRUCE SPRINGSTEEN - THE RIVER (1980)

Página 51 de 66

  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55

Magnetófono

Los discos de nuestra vida

FANIA ALL STARS - NOSOTROS SOMOS LA SALSA

No es casual que la música caribeña por antonomasia lleve aparejado el adjetivo de salsa caliente porque la profusión de percusiones, vientos, guitarras y teclas que acompañan sus canciones picantes y sensuales es una obligatoria incitación al baile para exudar las toxinas combatiendo con toda la sabrosura los rigores veraniegos 
 
Si hay un combo que representa la magnitud de la salsa y su propagación mundial es la Fania All Stars, sello fundado en Nueva York a finales de los 60 por el flautista, arreglista y compositor dominicano Johnny Pacheco y que ha aglutinado a decenas de los más granados artistas latinos hasta la actualidad.
 
El elenco es impresionante y casi interminable. Baste citar a cantantes como el panameño Rubén Blades, la legión de puertorriqueños: Héctor Lavoe, Cheo Feliciano, Adalberto Santiago, Ismael Miranda...; la cubana Celia Cruz o el neoyorquino de origen boricua Willie Colón.
 
Además de los músicos Ray Barreto, Pappo Luca, Bobby Valentín, Mongo Santamaría, Roberto Roena, Yomo Toro, Louie Ramírez, el propio Pacheco e ilustres invitados de la talla de Tito Puente (compositor de Oye cómo va), Joe Bataan, Manu Dibango, Jorge Santana (hermano de Carlos) o Bobby Cruz, entre muchos
 
 
Quítate tú pa ponerme yo
 
Cual reguero de pólvora la fama de la Fania se extendió rápidamente con conciertos multitudinarios, primero en Nueva York (en el Yankee Stadium congregaron a más 40.000 espectadores) después en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan (Puerto Rico) y paulatinamente por todo el orbe, de Zaire a Japón y también España, donde actuaron en el Palacio de los Deportes de Barcelona en 1981.
 
Quítate tú, una exaltación festiva con participación de todos escrita por Pacheco y Valentín, se convirtió enseguida en su estandarte en conexión con el público.
 
Lavoe, nacido en Ponce y probablemente el más carismático del grupo con el micrófono en la mano, interpretó varias de las imprescindibles en directo como Mi gente.
 
"Mi gente ¡ustedes! Lo más grande de este mundo. Siempre me hacen sentir

un orgullo profundo", evidencia su capacidad natural para ganarse al respetable y hacerles partícipes de la fiesta salsera.

 
Pedro Navaja
 
Otra de las atracciones de la Fania era incluir temas de sus estrellas, como es el caso de Rubén Blades con su inmortal y trágica Pedro Navaja, que primero grabó con Willie Colón en su álbum Siembra de 1978. Se trata de la canción salsera más vendida de la historia.
 
Cuenta la muerte de un mafioso y proxeneta que deambula por las calles de Manhattan y se encuentra con Josefina, una prostituta que se había independizado de él. Pedro Navaja enfurecido la acuchilla pero ella también consigue dispararle mortalmente. Ambos quedan tendidos en la acera y un borracho que pasaba por allí les roba sus pertenencias.
 
 
La gata y el ratón
 
Cheo Feliciano fue otro de los cantantes estelares de la Fania, especialmente por El ratón, una metáfora sobre la insistencia de una gata en perseguir a un gato.
 
"El ratón es un concepto, se trata de seres humanos proyectados en animales, que equivale a ‘un sapo’ (un chismo) que lleva y trae y causa líos. Hubo una situación en nuestro Sexteto, donde una mujer de algún músico nos mantenía en agua caliente, mejor en candela, por ella surgieron problemas continuos", comentaba Feliciano.
 
Mención especial al estupendo solo de guitarra de Jorge, el menor de los hermanos Santana.
 
 
¡Azúcar!
 
La habanera Celia Cruz, indiscutible reina de la salsa, fue la única mujer integrante del combo durante su etapa en los 70 con un tremendo reconocimiento que continuó con la Sonora Matancera y en solitario.
 
Con la Fania solía cantar el popular tema de los Gypsy Kings Bamboleo, realzado con su imponente voz y el emblemático grito, intransferible seña de identidad: ¡Azúcar!
 
 
Ponte duro
 
Fiel ejemplo de la extraordinaria fuerza que desencadenaba la Fania en directo lo encontramos en Ponte duro. Un torrente sónico de timbales, bongos, congas, maracas, batería, el piano embalado, el abrazo que todo lo abarca de la sección de vientos mientras el coro repite incesante las dos palabras del título. 
 
Lavoe tenía fama de llegar siempre tarde y Pacheco le escribió la divertida Rey de la puntualidad. Sus compañeros le dicen: "Tu gente quiere oír tu voz sonora, nosotros solo queremos que llegues a la hora", y el 'cantante de los cantantes' les da la replica: "Están equivocados, se lo digo como un hermano, no soy yo quien llega tarde, ustedes llegan muy temprano".
 
 
La llama no se apaga
 
Superado el medio siglo de existencia, la mayoría de sus integrantes han muerto pero la llama de la Fania All Stars no se ha apagado. Hasta 2021 la siguió dirigiendo Johnny Pacheco, que falleció a los 85 años, y desde entonces el combo no ha dejado de actuar esporádicamente para perpetuar su espíritu festivo y vitalista.
 
¡A disfrutarlo, háganme el favor! Ahhh y ¡Azúcarrrr!
 
 
Discos recomendados: Live At The Red Garter (1968), Live At The Yankee Stadium (1975), Viva La Charanga (1986), Live In Puerto Rico (1995), Ponte Duro: The Fania All Stars Story (recopilatorio, 2010).

Bluesky

Síguenos en BlueskySíguenos en Bluesky

Deslumbrado por el flash

Mount Peru - "Good Morning Midnight"

El tsunami de novedades discográficas que cada día  amenaza con desbordarme desde Internet, no parece tener fin. Muchos son los llamados a poder grabar su música, pero pocos son los que elijo con la seguridad de estar ante algo que merezca pasar la criba. 

Leer más…

Síguenos en redes

 Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook Síguenos en Bluesky

Sugerencias

  • Propeller, surtido de power pop cristalino en "Fall of The World"

    Jóvenes adictos al rock and roll se reúnen en un garaje, tocan versiones de sus artistas favoritos y...

    Leer más…

  • Los Alamos: calentando motores al sur

    Los Alamos es un grupo argentino de los que hay que pensarse su posible etiqueta: ¿Country? ¿rock...

    Leer más…

  • Star Spangles: Discografía

    Dirty Bombs, lanzado en 2007

    Leer más…

  • Bob Mould - Patch the sky

    La interstatal 80 hace un recorrido más largo que la ruta 66. La principal "calle" de los EEUU...

    Leer más…

Magnetófono RSS 2.0

Twitter

Tweets de magnetofono

Novedades

  • FANIA ALL STARS - NOSOTROS SOMOS LA SALSA
  • FREDDIE KING - ULTIMATE COLLECTION (1960 - 1974)
  • “Ha sido increíble, pero estoy indignado”: El concierto de Van Morrison en Madrid
  • CARLY SIMON - NO SECRETS (1972)
  • Las buenas ideas de Edwyn Collins

Populares

  • THE (YOUNG) RASCALS - TIME PEACE (1965 - 1968)
  • CARLY SIMON - NO SECRETS (1972)
  • LOS ZIGARROS - ACANTILADOS (2023)
  • Las buenas ideas de Edwyn Collins
  • “Ha sido increíble, pero estoy indignado”: El concierto de Van Morrison en Madrid

Otras noticias

  • Yōko Ōta, la escritora que sobrevivió a la bomba atómica: ‘Me quedé atrapada en la ciudad de cadáveres y no podía moverme’
  • Las presiones de Mastercard y Visa logran eliminar cientos de juegos de Steam y la industria se revuelve: "Exijamos el fin de esta censura"
  • Rodrigo Sorogoyen, Icíar Bollaín, Javier Bardem y más artistas, contra el rodaje de ‘La Odisea’ de Nolan en el Sáhara Occidental
  • Fallece un hombre al caer de una grada durante un concierto de Oasis en Londres
  • Los deberes del Ministerio de Cultura para la vuelta de las vacaciones: el cine, las incautaciones y la descolonización
  • Inicio
  • Una al día
  • Discos
  • Los discos de nuestra vida
  • Libros
  • Entrevistas
  • Conciertos
  • HM
  • Clásicos Impopulares
  • Contenidos
  • Cookies
  • Contacto
  • Legal
Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.

Acepto