Magnetófono
  • Inicio
  • Una al día
  • Discos
    • Nacional
    • Internacional
  • Los discos de nuestra vida
  • Libros
  • Entrevistas
  • Conciertos
  • HM
  • Clásicos Impopulares
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
Scott Mcaughey

Of Monkees and Men

Escrito por: FJ
Publicado: 14 Julio 2016

Coincidiendo con el 50 aniversario de la formación de The Monkees, Scott Mcaughey (Minus 5, Young Fresh Fellows y una lista interminable de colaboraciones), ha confesado ser fan de la peculiar banda de actores-musicos que consiguió llegar a lo más alto a finales de los sesenta.

Leer más…

NICK LOWE - LABOUR OF LUST (1979)

Escrito por: Javier Muñoz
Publicado: 13 Julio 2016

Nick Lowe es, sin probablemente, la mayor y más prolífica personalidad de la 'New Wave' y sus antecedentes y consecuencias.

Líder de la banda precursora y máxima exponente del 'pub rock' Brinsley Schwartz, firmó el primer single del mítico sello Stiff, productor de infinidad de artistas desde los punkis Damned a Elvis Costello, Graham Parker, John Hiatt, Dr. Feelgood, Mavericks y hasta su medio padrastro Johnny Cash, además de un excelente músico que ha recorrido con sobrado talento diferentes estilos.

Leer más…

Elliot Murphy

La casa Murphy

Escrito por: FJ
Publicado: 11 Julio 2016

Acostumbrados a los desenlaces sangrientos de Juego de tronos es agradable ver una dinastía que parece que no va acabar con la cabeza de uno de los dos por los suelos. Elliott Murphy lleva años (muchos) pateándose escenarios y sacando discos. Dice él mismo que actua más de cien días al año. El resto de los días los aprovechó para componer su treintena larga de discos, ser productor, crítico musical, escritor de novelas... y por lo que se ve también los aprovechó para educar a su hijo Gaspard Murphy en el gusto por el rock and roll.

Leer más…

Pasión por los decibelios - Los Nikis

Escrito por: Carlos
Publicado: 08 Julio 2016

Los títulos,  muchas veces, dicen poco de lo que viene detrás. También en las canciones. En ocasiones, sin embargo, resultan reveladores. Para mí uno de esos es "Pasión por los decibelios". Yo le podría llamar así a cualquier cosa, una novela, una película o, sin ir más lejos, a la revista Magnetófono. Pero claro, a Los Nikis se les ocurrió antes. 

Leer más…

Wait For Me - Daryl Hall & John Oates

Escrito por: Natalia Arriaga
Publicado: 07 Julio 2016

El anuncio esta semana de que Daryl Hall & John Oates tendrán su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood -sus canciones han formado parte de la banda sonora de innumerables películas- coincide con una nueva reunión de los veteranos cantantes para repasar sus grandes éxitos por auditorios de toda Norteamérica.

Leer más…

Los Salvajes

Soy Así, 50 años y subiendo..

Escrito por: FJ
Publicado: 05 Julio 2016

Soy Así, un tema que cumple 50 años con muchos aficionados considerándola un himno y otros tantos que no la han oido nunca. Muchos no la conocimos en su momento, pero nos la rescataron en esos pequeños bares que hay en cada ciudad cuyo pinchadiscos busca y rebusca para dar lo mejor en cada noche.

Leer más…

AMERICAN GRAFFITI (1973)

Escrito por: Javier Muñoz
Publicado: 05 Julio 2016

¿Quién no ha querido ser Indiana Jones o James Bond, o Audrey Hepburn en Desayuno con Diamantes o Marilyn Monroe en Con Faldas a lo Loco?. Otros, sin embargo, suspiramos modestamente por haber tenido la suerte de vivir la era dorada del Rock & Roll, una época y un estilo de vida que ninguna película ha retratado mejor que American Graffiti.

Leer más…

The Who - Siete versiones para un verano mod

Escrito por: Carlos Moral
Publicado: 05 Julio 2016

Los Who son, junto a los Stones, el principal testimonio aún viviente de la oleada de bandas británicas que tomaron el mundo en los años sesenta y que lograron entonces una plaza vitalicia en el Olimpo del rock & Roll.

Leer más…

XTC

XTC, I'm the man who murdered love

Escrito por: FJ
Publicado: 04 Julio 2016

En la explosión punk del año 77 fueron muchos los grupos que no pasaron a la siguiente década o si pasaron no tuvieron un éxito nunca más. La tradicional crueldad del mundillo musical se cebó en unos advenedizos cuyo mayor pecado fue reeditar la frescura del mundo del rock, y grupos como The Germs , The Bags o The Plasmatics se quedaron en material de documental. La historia de XTC fue muy diferente. Nacieron con el vigor plasmado en White Music (1978), con un cantante, Andy Partridge que parecía poder comerse el micrófono en cualquier momento y apuntaba buenas maneras en el manejo de la guitarra, y un bajista, Colin Moulding, que no se quedaba atrás con el bajo.

Leer más…

  • He'd Be a Diamond -Bevis Frond: chicos malos y guitarras relucientes
  • Pansy Division: la revolución queercore
  • Harborcoat - REM, la radio y el verano
  • Talking Heads - Psycho Killer
  • THE GO-GO'S - BEAUTY AND THE BEAT (1981)
  • John Grant: Vídeos tristes, letras inteligentes, terapias deportivas
  • I Fought The Law - Curtis, Fuller y los Clash luchando contra la ley
  • Skate o muerte con los Teenage Bottlerocket

Página 47 de 66

  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51

Magnetófono

Los discos de nuestra vida

FANIA ALL STARS - NOSOTROS SOMOS LA SALSA

No es casual que la música caribeña por antonomasia lleve aparejado el adjetivo de salsa caliente porque la profusión de percusiones, vientos, guitarras y teclas que acompañan sus canciones picantes y sensuales es una obligatoria incitación al baile para exudar las toxinas combatiendo con toda la sabrosura los rigores veraniegos 
 
Si hay un combo que representa la magnitud de la salsa y su propagación mundial es la Fania All Stars, sello fundado en Nueva York a finales de los 60 por el flautista, arreglista y compositor dominicano Johnny Pacheco y que ha aglutinado a decenas de los más granados artistas latinos hasta la actualidad.
 
El elenco es impresionante y casi interminable. Baste citar a cantantes como el panameño Rubén Blades, la legión de puertorriqueños: Héctor Lavoe, Cheo Feliciano, Adalberto Santiago, Ismael Miranda...; la cubana Celia Cruz o el neoyorquino de origen boricua Willie Colón.
 
Además de los músicos Ray Barreto, Pappo Luca, Bobby Valentín, Mongo Santamaría, Roberto Roena, Yomo Toro, Louie Ramírez, el propio Pacheco e ilustres invitados de la talla de Tito Puente (compositor de Oye cómo va), Joe Bataan, Manu Dibango, Jorge Santana (hermano de Carlos) o Bobby Cruz, entre muchos
 
 
Quítate tú pa ponerme yo
 
Cual reguero de pólvora la fama de la Fania se extendió rápidamente con conciertos multitudinarios, primero en Nueva York (en el Yankee Stadium congregaron a más 40.000 espectadores) después en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan (Puerto Rico) y paulatinamente por todo el orbe, de Zaire a Japón y también España, donde actuaron en el Palacio de los Deportes de Barcelona en 1981.
 
Quítate tú, una exaltación festiva con participación de todos escrita por Pacheco y Valentín, se convirtió enseguida en su estandarte en conexión con el público.
 
Lavoe, nacido en Ponce y probablemente el más carismático del grupo con el micrófono en la mano, interpretó varias de las imprescindibles en directo como Mi gente.
 
"Mi gente ¡ustedes! Lo más grande de este mundo. Siempre me hacen sentir

un orgullo profundo", evidencia su capacidad natural para ganarse al respetable y hacerles partícipes de la fiesta salsera.

 
Pedro Navaja
 
Otra de las atracciones de la Fania era incluir temas de sus estrellas, como es el caso de Rubén Blades con su inmortal y trágica Pedro Navaja, que primero grabó con Willie Colón en su álbum Siembra de 1978. Se trata de la canción salsera más vendida de la historia.
 
Cuenta la muerte de un mafioso y proxeneta que deambula por las calles de Manhattan y se encuentra con Josefina, una prostituta que se había independizado de él. Pedro Navaja enfurecido la acuchilla pero ella también consigue dispararle mortalmente. Ambos quedan tendidos en la acera y un borracho que pasaba por allí les roba sus pertenencias.
 
 
La gata y el ratón
 
Cheo Feliciano fue otro de los cantantes estelares de la Fania, especialmente por El ratón, una metáfora sobre la insistencia de una gata en perseguir a un gato.
 
"El ratón es un concepto, se trata de seres humanos proyectados en animales, que equivale a ‘un sapo’ (un chismo) que lleva y trae y causa líos. Hubo una situación en nuestro Sexteto, donde una mujer de algún músico nos mantenía en agua caliente, mejor en candela, por ella surgieron problemas continuos", comentaba Feliciano.
 
Mención especial al estupendo solo de guitarra de Jorge, el menor de los hermanos Santana.
 
 
¡Azúcar!
 
La habanera Celia Cruz, indiscutible reina de la salsa, fue la única mujer integrante del combo durante su etapa en los 70 con un tremendo reconocimiento que continuó con la Sonora Matancera y en solitario.
 
Con la Fania solía cantar el popular tema de los Gypsy Kings Bamboleo, realzado con su imponente voz y el emblemático grito, intransferible seña de identidad: ¡Azúcar!
 
 
Ponte duro
 
Fiel ejemplo de la extraordinaria fuerza que desencadenaba la Fania en directo lo encontramos en Ponte duro. Un torrente sónico de timbales, bongos, congas, maracas, batería, el piano embalado, el abrazo que todo lo abarca de la sección de vientos mientras el coro repite incesante las dos palabras del título. 
 
Lavoe tenía fama de llegar siempre tarde y Pacheco le escribió la divertida Rey de la puntualidad. Sus compañeros le dicen: "Tu gente quiere oír tu voz sonora, nosotros solo queremos que llegues a la hora", y el 'cantante de los cantantes' les da la replica: "Están equivocados, se lo digo como un hermano, no soy yo quien llega tarde, ustedes llegan muy temprano".
 
 
La llama no se apaga
 
Superado el medio siglo de existencia, la mayoría de sus integrantes han muerto pero la llama de la Fania All Stars no se ha apagado. Hasta 2021 la siguió dirigiendo Johnny Pacheco, que falleció a los 85 años, y desde entonces el combo no ha dejado de actuar esporádicamente para perpetuar su espíritu festivo y vitalista.
 
¡A disfrutarlo, háganme el favor! Ahhh y ¡Azúcarrrr!
 
 
Discos recomendados: Live At The Red Garter (1968), Live At The Yankee Stadium (1975), Viva La Charanga (1986), Live In Puerto Rico (1995), Ponte Duro: The Fania All Stars Story (recopilatorio, 2010).

Bluesky

Síguenos en BlueskySíguenos en Bluesky

Deslumbrado por el flash

Big Shoals: "Hard Lessons"

Mi disco favorito de Alt. Country/Americana del pasado 2016.  Así de simple y rotunda  es  mi sentencia.

Si lo último de Aaron Lee Tasjan o de los geniales Farewell Milwukee eran dos fenomenales trabajos candidatos a ocupar esa posición, todo se modificó de un plumazo al ir escuchando una detrás de otra las maravillosas canciones incluidas en el segundo trabajo de esta humilde y gran banda oriunda de Gainsville (Florida), la patria chica de Tom Petty .  

Leer más…

Síguenos en redes

 Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook Síguenos en Bluesky

Sugerencias

  • Chencho Fernández pide un 'hit'

    Pocas noticias tan deseadas y tan bienvenidas como un nuevo trabajo de Chencho Fernández, ese...

    Leer más…

  • ¿A qué suena 2022?

    ¿A qué suena 2022? Llevamos apenas mes y medio y ya se han publicado muchos discos estupendos. En...

    Leer más…

  • Bruce Springsteen - Versiones desde la Calle E

    Bruce Springsteen puede ser para muchos una estrella, una leyenda, casi un dios...Pero, antes que...

    Leer más…

  • The I don't cares: Westerberg y Hatfield dan en la diana

     "Me esforcé mucho en no ser conocido cuando me estaba convirtiendo en famoso. Fue un trabajo duro...

    Leer más…

Magnetófono RSS 2.0

Twitter

Tweets de magnetofono

Novedades

  • FANIA ALL STARS - NOSOTROS SOMOS LA SALSA
  • FREDDIE KING - ULTIMATE COLLECTION (1960 - 1974)
  • “Ha sido increíble, pero estoy indignado”: El concierto de Van Morrison en Madrid
  • CARLY SIMON - NO SECRETS (1972)
  • Las buenas ideas de Edwyn Collins

Populares

  • THE (YOUNG) RASCALS - TIME PEACE (1965 - 1968)
  • THE PROCLAIMERS - SUNSHINE ON LEITH (1988)
  • CARLY SIMON - NO SECRETS (1972)
  • LOS ZIGARROS - ACANTILADOS (2023)
  • Las buenas ideas de Edwyn Collins

Otras noticias

  • Nada de ti
  • Hanna Krall, una lección de periodismo desde las entrañas de la URSS
  • Mitad bandidos, mitad comerciantes, los corsarios fueron los mercenarios del mar del Imperio español durante siglos
  • Los tres cuentos de Roald Dahl que sus herederos no quieren que leas
  • Brian Eno convoca a los artistas a un multitudinario concierto benéfico en el Wembley Arena por Palestina
  • Inicio
  • Una al día
  • Discos
  • Los discos de nuestra vida
  • Libros
  • Entrevistas
  • Conciertos
  • HM
  • Clásicos Impopulares
  • Contenidos
  • Cookies
  • Contacto
  • Legal
Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.

Acepto