Seven Nation Army - White Stripes: "indie" en el estadio
- Escrito por: Carlos Moral
Si los White Stripes cobraran derechos de autor cada vez que el estribillo de "Seven Nation Army" se canta en un estadio tendrían un nuevo número uno, pero esta vez en la lista Forbes.
Have You Ever Seen the Rain - La Creedence y el significado de la lluvia
- Escrito por: Carlos Moral
Hay canciones que todo el mundo conoce aunque no tenga la menor idea de quién las canta.
Alguna vez fueron populares y mucho tiempo después permanecen en el imaginario colectivo, mientras la huella de sus autores o intérpretes se va diluyendo, al menos para la mayoría del público.
John Prine, el regreso del que nunca se fue
- Escrito por: Natalia Arriaga
John Prine es el autor de una de las canciones más potentes, intensas y visualmente evocadoras que he oído nunca. Se llama 'Lake Marie' y habla de indios, de niñas perdidas, de crímenes, de divorcios, de barbacoas al borde del lago.
JACKIE DESHANNON - BEST OF (1962 - 1975)
- Escrito por: Javier Muñoz
¡Qué gran virtud es la generosidad! En lo que nos atañe, componer memorables canciones para que la fama se la lleven otros.
Tal es el caso de Jackie DeShannon, una suprema autora y cantante fundamental en el desarrollo del pop al rock, pero que apenas saboreó el éxito personal.
Al menos sí recibió sustanciosos cheques por derechos de composición. Por ejemplo de la canción que abre la recopilación escogida, The Best of Jackie De Shannon, y que no es otra que When You Walk In The Room.
Here - Teenage Fanclub, guardianes perpetuos de la melodía
- Escrito por: Janie Jones
Durante los años noventa Teenage Fanclub se convirtieron en una referencia infalible para los amantes de las guitarras y las melodías radiantes, que esperábamos ansiosos cada nueva entrega.
When I'm Not - Los Magnolias y una noche con los Protones
- Escrito por: Carlos Moral
Cinco tíos, la mayoría con gafas negras, apiñados en el pequeño escenario del Moby Dick madrileño, en una animada fiesta de San Patricio en la que no había más irlandeses que Shauna, cantante de Los Berracos, y que tocaban con pasión y clase versiones de otros grupos.
Los Jayhawks presentan "Paging Mr. Proust" en España
- Escrito por: Natalia Arriaga
Los Jayhawks cierran la semana que viene en España su gira europea de presentación de 'Paging Mr. Proust' y lo hacen de forma generosa, con cinco conciertos en otras tantas ciudades: día 22 en Barcelona (Apolo), 23 en Madrid (Joy Eslava), 24 en Bilbao (Kafe Antzokia), 25 en Santiago (Capitol) y 26 en Avilés (Palacio Valdés).
DAVE EDMUNDS - REPEAT WHEN NECESSARY (1979)
- Escrito por: Javier Muñoz
Ser pelirrojo y nacido en la húmeda Gales no parece, en principio, el mejor pedigrí para ser un guitarrista y cantante de Rock & Roll, pero Dave Edmunds en vez de empaparse en las frías aguas del río Dee debió hacerlo en sueños en el Mississippi junto a Memphis, donde Elvis Presley grabó sus primeras canciones para el sello Sun.
Dave Edmunds, que en los últimos sesenta ya rockaroleaba con la banda Love Sculpture, es una de las figuras fundamentales del 'pub rock' británico que desembocó en la 'New Wave'.
The Fleshtones, bebiendo gratis 40 años después
- Escrito por: Janie Jones
Estos días se ha publicado una edición de lujo del primer disco de los Ramones que hace unos meses cumplió 40 años. 1976 y 1977 fueron años icónicos para el rock & roll, así que se suceden las efemérides.
- "Quiet Corners & Empty Spaces", el titular que inspiró a los Jayhawks
- "Shouting Match" - New Mendicants: La mejor canción de Teenage Fanclub
- 'Some Might Say': Oasis, digan lo que digan
- Willie Nile, una cita siempre ineludible
- NEIL YOUNG - AFTER THE GOLD RUSH (1970)
- Alone in The City - Los Pepes
- ELVIS COSTELLO & THE ATTRACTIONS - THIS YEAR'S MODEL (1978)
- STEVIE WONDER - TALKING BOOK (1972)
Página 44 de 66
