SHARON JONES & THE DAP-KINGS - 100 DAYS, 100 NIGHTS (2007)
- Escrito por: Javier Muñoz
El reconocimiento en la música es caprichoso. A veces llega demasiado pronto o demasiado tarde o nunca.
Esas luces de neón le enfocaron con la madurez a Sharon Jones, sureña de armas tomar establecida desde niña en Nueva York, como gran estandarte del sello que ha resucitado el soul, Daptone Records.
Por desgracia, un maldito cáncer de páncreas que padecía desde hacía tiempo se la llevó el pasado 18 de noviembre a los 60 años.
'I Can´t Help Myself' - Four Tops: Motown en esencia
- Escrito por: Natalia Arriaga
Entre los 25 temas que consiguieron llevar al número uno de las listas de éxitos Lamont Dozier y los hermanos Brian y Eddie Holland, el trío compositor y productor que el sello Motown tenía en nómina, 'I Can't Help Myself' es uno de los más aclamados y, aún a día de hoy, de los más bailados en las pistas.
In Orbit: con Kurt Baker siempre es viernes
- Escrito por: Carlos Moral
Rock and roll. Rock and roll. Y después...rock and roll.
Esos son los tres mandamientos de Kurt Baker, un hombre entregado sin descanso a una misión desde que era un mocoso.
OASIS - (WHAT'S THE STORY) MORNING GLORY? (1995)
- Escrito por: Javier Muñoz
El irresistible ascenso al estrellato a mediados de los 90 de la banda de Manchester Oasis (seguidores acérrimos del City, no del United, que conste) revivió en las islas un fenómeno que no se recordaba desde la Beatlemanía.
Su primer álbum Definitely Maybe (1994) entró directamente al #1 en las listas y el que nos ocupa del año siguiente, (What's The Story) Morning Glory?, le superó al convertirse en el disco de mayores ventas en Gran Bretaña en la historia desde Bad de Michael Jackson, además de ser disco de platino en Estado Unidos.
Cure, The Movement, Kiwanaka, John Paul Keith...en otoño caen los conciertos
- Escrito por: Magnetofono
Es otoño. Caen las hojas y caen los conciertos. Muchos de ellos interesantes para Magnetofono.com.
¡CHICAS! (1962 -1974)
- Escrito por: Javier Muñoz
¿Verdadero o falso?: María Ostiz, la musa de la canción católica y apostólica, empezó en un grupo de garaje; los populares actores de la España cañí Conchita Velasco, Alfredo Landa o Tony Leblanc experimentaron con la psicodelia; la folclórica Encarnita Polo exploró el funky-soul o la presentadora de TVE Marisa Medina se adentró en el sonido groove.
Pues aunque parezca increíble, es cierto. Eso y mucho más depararon los alegres años 60 y principios de los 70 en la música española, cuando predominaron como nunca las cantantes y los grupos liderados por mujeres.
¡Chicas!, recopilada y comentada por Vicente Fabuel con una esmerada presentación, es un espléndido mosaico que recoge bastantes de los mejores momentos musicales del sexo ¿débil?.
American Idiot - Green Day
- Escrito por: Carlos Moral
"América bajó al bar, se emborrachó hasta las cejas y escogió al mayor psicópata de la habitación". Así resume Mike Mills (REM) la elección de Donald Trump como presidente de los USA.
Alejandro Escovedo: una oferta irrechazable
- Escrito por: Natalia Arriaga
Érase una vez un músico de larga trayectoria, con una vida rica en experiencias de toda índole y con una interminable lista de amigos y admiradores que un día pensó: 'venga, voy a grabar otro disco'.
Titus Andronicus - ¿La única banda que importa?
- Escrito por: Janie Jones
Titus Andronicus no es una banda más. Ya desde el nombre, tomado de una sangrienta tragedia de William Shakespeare. No están ahí para hacer pasar un buen rato a la gente. No se conforman con grabar buenas canciones.
- Gold Lake, conectando a través del oceano
- Marah: ¿Hornby tenía razón?
- Creep - Radiohead: Autoconmiseración y censura
- STEVE EARLE - COPPERHEAD ROAD (1988)
- Aaron Lee Tasjan, jugando a sorprender
- El punk se vuelve cuarentón - Punk británico en diez canciones
- THE JAM - ALL MOD CONS (1978)
- First Time - The Boys: Sonidos que no son lo que parecen
Página 41 de 66
