
A Christmas Gift For You From Phil Spector (1963)
- Escrito por: Javier Muñoz
Es lógico pensar que el primer villancico se cantara en el mismo portal de Belén. Desde entonces la tradición de las canciones navideñas se ha perpetuado hasta nuestros días cuando se acerca el solsticio de invierno.
Pocos son los artistas que no han sucumbido a la tentación de evocar estas fechas. De entre tanta y desigual producción hay un disco que reluce más que la estrella que parece guió a los Reyes Magos, A Christmas Gift For You From Phil Spector.
Corría el año 1963 y el genial, innovador y maníaco violento (cumple condena por asesinar a la actriz Lana Clarkson), Phil Spector, reunió a su mejor elenco para obsequiarnos con el más preciado regalo de Navidad.

Mala baba en Navidad
- Escrito por: Natalia Arriaga
Para soportar la empalagosa catarata de almíbar que amenaza con calarnos hasta los huesos durante las fiestas navideñas, nada como refugiarse bajo el paraguas de un buen puñado de canciones cargadas de mala baba.

King of America: Westerberg y Hatfield, monarcas que brillan
- Escrito por: Carlos
El mundo del rock es un eterno retorno. En el sentido literal y en el figurado. En lo que respecta a la música y en lo que se refiere a sus protagonistas.

Nick Lowe, entrañable y navideño
- Escrito por: Javier Muñoz
Luciendo un talle de pincel pese a estar próximo a cumplir los 68 años y abundante pelo, eso sí totalmente nevado acorde con las fechas, Nick Lowe ofreció el martes 13 de diciembre un entrañable y navideño concierto ante una rendida audiencia que abarrotó la madrileña sala Joy Eslava.

Twelve String High: magia en doce cuerdas
- Escrito por: Carlos Moral
Aunque no es lo más habitual, una recopilación puede ser el mejor instrumento para sumergirse en territorios musicales desconocidos o novedosos. Un mapa general que dé pistas para profundizar en referencias concretas.

THE DOORS (1967)
- Escrito por: Javier Muñoz
Poeta y cantante con un hipnótico atractivo sexual en el escenario, unido a una vida de total transgresión que tuvo el épico desenlace de una temprana muerte a los 27 años en París (1971) ha convertido a Jim Morrison en una perenne leyenda.
Este icono del rock, por suerte, fue mucho más que una imagen seductora porque siempre formó parte de un sólido grupo de grandes músicos, The Doors.
Ray Manzarek, teclista de esmerada formación clásica que conoció a Morrison en la Universidad de Los Angeles; Robbie Krieger, un excelente guitarrista, y John Densmore, solvente batería educado en el jazz (nunca tuvieron un bajo en plantilla) le dieron el mejor envoltorio posible a las letras del 'Rey Lagarto', enriquecido con la producción de Paul A. Rothchild.

La canción más "cool" de 2016
- Escrito por: Janie Jones
Steven Vand Zandt es un militante del rock and roll. En el sentido literal, porque es la causa a la que dedica sus desvelos desde siempre.

Subimos al tren de los sonidos intensos de la J. Teixi Band
- Escrito por: Javier Muñoz
Desde el Tren (Warner) es el nuevo trabajo de la J. Teixi Band, un expreso sin frenos con doce vagones en los que se conjugan intensos sonidos blancos y negros que transitan entre el rock y el soul.

What a Wonderful World - Con Joey Ramone la vida puede ser maravillosa
- Escrito por: Carlos Moral
La conexión entre Louis Armstrong y Joey Ramone es, a priori, improbable.
- Tres días con las Bangles (o ya nos gustaría)
- PAUL COLLIN'S BEAT (1979)
- La vida a fuego eléctrico: ¡Ilegales!
- Lose My Mind - Perdiendo la cabeza con Lucy and The Rats
- Fidel, rockero por un día con Manic Street Preachers
- SHARON JONES & THE DAP-KINGS - 100 DAYS, 100 NIGHTS (2007)
- 'I Can´t Help Myself' - Four Tops: Motown en esencia
- In Orbit: con Kurt Baker siempre es viernes
Página 39 de 65