Magnetófono
  • Inicio
  • Una al día
  • Discos
    • Nacional
    • Internacional
  • Los discos de nuestra vida
  • Libros
  • Entrevistas
  • Conciertos
  • HM
  • Clásicos Impopulares
  1. Está aquí:  
  2. Inicio

He'd Be a Diamond -Bevis Frond: chicos malos y guitarras relucientes

Escrito por: Carlos Moral
Publicado: 04 Julio 2016

La fatal atracción de las chicas buenas por los chicos malos. Un tópico universal, fuente inagotable para escritores, cineastas y compositores de rock and roll. El siguiente paso en la trama suele ser ¿Puede el  malote cambiar?

Leer más…

Pansy Division: la revolución queercore

Escrito por: Janie Jones
Publicado: 02 Julio 2016

El nombre ya dejaba las cosas claras: Pansy Division, o sea, La División de los Maricas. Militancia irreverente y mordaz contra las reglas heteronormativas y el universo gay "oficialista".

Leer más…

Harborcoat - REM, la radio y el verano

Escrito por: Carlos Moral
Publicado: 01 Julio 2016

Pienso en REM y por mi mente desfilan imágenes de verano. La memoria es caprichosa y guarda lo que le da la gana.

Leer más…

Talking Heads

Talking Heads - Psycho Killer

Escrito por: FJ
Publicado: 30 Junio 2016

David Byrne era, sin duda, el alma de The Talking Heads, pero fue una canción compuesta con sus compañeros Chris Frantz y Tina Weymouth para su anterior grupo, The Artistic, la que le dió, y todavía da, ya que es de las pocas canciones del grupo que sigue tocando en directo, más calor del público.

Leer más…

THE GO-GO'S - BEAUTY AND THE BEAT (1981)

Escrito por: Javier Muñoz
Publicado: 29 Junio 2016

La fantástica eclosión de grupos femeninos en los años 60 no tuvo continuidad cuando arribó el rock, con alguna excepción como las 'crudas' Runaways, pero esta desigualdad se restituyó con el advenimiento de la 'New Wave'.

Aparte del manifiesto liderazgo en Blondie o Pretenders, surgieron como esporas bandas formadas exclusivamente por mujeres como Bangles, Mo-Dettes, Shonen Knife, Bananarama, Belle Stars… y las maravillosas Go-Go's.

Leer más…

John Grant: Vídeos tristes, letras inteligentes, terapias deportivas

Escrito por: Natalia Arriaga
Publicado: 29 Junio 2016

John Grant es con seguridad uno de los tipos más interesantes de este momento musical que nos ha tocado en suerte. No por sus circunstancias vitales, que compartirá con otra mucha gente que ni es famosa ni se dedica al negocio, sino por cómo las ha incorporado a su actividad artística. Hablar y componer sin tapujos sobre sus adicciones pasadas, sobre su condición de seropositivo, sobre sus miedos... muchos se han expuesto así ante su público, pero no tantos han logrado que ese público se convierta en su cómplice.

Leer más…

I Fought The Law - Curtis, Fuller y los Clash luchando contra la ley

Escrito por: Carlos Moral
Publicado: 29 Junio 2016

Luchar contra la ley, contra las costumbres, ha formado siempre parte de la identidad del rock and roll. Suena bien, irreverente, romántico. Las leyes no son siempre justas. Más en los años cincuenta cuando "I Fought the Law" fue escrita. Tiempos de segregación racial, sexual, caza de brujas...

Leer más…

Skate o muerte con los Teenage Bottlerocket

Escrito por: Janie Jones
Publicado: 28 Junio 2016

¿Skate punk? ¿Qué es eso, punks con patinetes o skaters patinando de forma agresiva? Seguramente las dos cosas. Pero también un estilo de música. O así al menos se define a Teenage Bottlerocket, una banda de Wyoiming en la onda de Ramones y Screeching Weasel.

Leer más…

'Where the Night Goes' - Una noche en la calle con Josh Ritter

Escrito por: Natalia Arriaga
Publicado: 27 Junio 2016

Cuenta que escribió esta canción rendido a la nostalgia de lejanas noches de otoño, cuando la quema de rastrojos llenaba el aire de humo dulce y luz anaranjada. Noches en las que la luna "era medio brillante, al igual que los recuerdos de entonces".
Josh Ritter publicó en 2015 un álbum radiante, 'Sermon on the Rocks', que confirmó su crecimiento como compositor y como intérprete y también, parece, su renacimiento personal tras una ruptura amorosa.

Leer más…

  • Summer Fun - Barracudas
  • 'Don't Look Back', un voto para The Remains
  • The Strypes: ¡Hay cantera!
  • From Your Boy - The Queers retando a Brian Wilson
  • RON SEXSMITH - LONG PLAYER LATE BLOOMER (2011)
  • Here comes the Summer - Undertones: El antídoto para la canción del verano
  • Silver Dollar Sunday - The Lolas y el dólar de la suerte de Cooper
  • Don't Look Back - Teenage Fanclub: mirando adelante con la canción perfecta

Página 48 de 66

  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52

Magnetófono

Los discos de nuestra vida

FANIA ALL STARS - NOSOTROS SOMOS LA SALSA

No es casual que la música caribeña por antonomasia lleve aparejado el adjetivo de salsa caliente porque la profusión de percusiones, vientos, guitarras y teclas que acompañan sus canciones picantes y sensuales es una obligatoria incitación al baile para exudar las toxinas combatiendo con toda la sabrosura los rigores veraniegos 
 
Si hay un combo que representa la magnitud de la salsa y su propagación mundial es la Fania All Stars, sello fundado en Nueva York a finales de los 60 por el flautista, arreglista y compositor dominicano Johnny Pacheco y que ha aglutinado a decenas de los más granados artistas latinos hasta la actualidad.
 
El elenco es impresionante y casi interminable. Baste citar a cantantes como el panameño Rubén Blades, la legión de puertorriqueños: Héctor Lavoe, Cheo Feliciano, Adalberto Santiago, Ismael Miranda...; la cubana Celia Cruz o el neoyorquino de origen boricua Willie Colón.
 
Además de los músicos Ray Barreto, Pappo Luca, Bobby Valentín, Mongo Santamaría, Roberto Roena, Yomo Toro, Louie Ramírez, el propio Pacheco e ilustres invitados de la talla de Tito Puente (compositor de Oye cómo va), Joe Bataan, Manu Dibango, Jorge Santana (hermano de Carlos) o Bobby Cruz, entre muchos
 
 
Quítate tú pa ponerme yo
 
Cual reguero de pólvora la fama de la Fania se extendió rápidamente con conciertos multitudinarios, primero en Nueva York (en el Yankee Stadium congregaron a más 40.000 espectadores) después en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan (Puerto Rico) y paulatinamente por todo el orbe, de Zaire a Japón y también España, donde actuaron en el Palacio de los Deportes de Barcelona en 1981.
 
Quítate tú, una exaltación festiva con participación de todos escrita por Pacheco y Valentín, se convirtió enseguida en su estandarte en conexión con el público.
 
Lavoe, nacido en Ponce y probablemente el más carismático del grupo con el micrófono en la mano, interpretó varias de las imprescindibles en directo como Mi gente.
 
"Mi gente ¡ustedes! Lo más grande de este mundo. Siempre me hacen sentir

un orgullo profundo", evidencia su capacidad natural para ganarse al respetable y hacerles partícipes de la fiesta salsera.

 
Pedro Navaja
 
Otra de las atracciones de la Fania era incluir temas de sus estrellas, como es el caso de Rubén Blades con su inmortal y trágica Pedro Navaja, que primero grabó con Willie Colón en su álbum Siembra de 1978. Se trata de la canción salsera más vendida de la historia.
 
Cuenta la muerte de un mafioso y proxeneta que deambula por las calles de Manhattan y se encuentra con Josefina, una prostituta que se había independizado de él. Pedro Navaja enfurecido la acuchilla pero ella también consigue dispararle mortalmente. Ambos quedan tendidos en la acera y un borracho que pasaba por allí les roba sus pertenencias.
 
 
La gata y el ratón
 
Cheo Feliciano fue otro de los cantantes estelares de la Fania, especialmente por El ratón, una metáfora sobre la insistencia de una gata en perseguir a un gato.
 
"El ratón es un concepto, se trata de seres humanos proyectados en animales, que equivale a ‘un sapo’ (un chismo) que lleva y trae y causa líos. Hubo una situación en nuestro Sexteto, donde una mujer de algún músico nos mantenía en agua caliente, mejor en candela, por ella surgieron problemas continuos", comentaba Feliciano.
 
Mención especial al estupendo solo de guitarra de Jorge, el menor de los hermanos Santana.
 
 
¡Azúcar!
 
La habanera Celia Cruz, indiscutible reina de la salsa, fue la única mujer integrante del combo durante su etapa en los 70 con un tremendo reconocimiento que continuó con la Sonora Matancera y en solitario.
 
Con la Fania solía cantar el popular tema de los Gypsy Kings Bamboleo, realzado con su imponente voz y el emblemático grito, intransferible seña de identidad: ¡Azúcar!
 
 
Ponte duro
 
Fiel ejemplo de la extraordinaria fuerza que desencadenaba la Fania en directo lo encontramos en Ponte duro. Un torrente sónico de timbales, bongos, congas, maracas, batería, el piano embalado, el abrazo que todo lo abarca de la sección de vientos mientras el coro repite incesante las dos palabras del título. 
 
Lavoe tenía fama de llegar siempre tarde y Pacheco le escribió la divertida Rey de la puntualidad. Sus compañeros le dicen: "Tu gente quiere oír tu voz sonora, nosotros solo queremos que llegues a la hora", y el 'cantante de los cantantes' les da la replica: "Están equivocados, se lo digo como un hermano, no soy yo quien llega tarde, ustedes llegan muy temprano".
 
 
La llama no se apaga
 
Superado el medio siglo de existencia, la mayoría de sus integrantes han muerto pero la llama de la Fania All Stars no se ha apagado. Hasta 2021 la siguió dirigiendo Johnny Pacheco, que falleció a los 85 años, y desde entonces el combo no ha dejado de actuar esporádicamente para perpetuar su espíritu festivo y vitalista.
 
¡A disfrutarlo, háganme el favor! Ahhh y ¡Azúcarrrr!
 
 
Discos recomendados: Live At The Red Garter (1968), Live At The Yankee Stadium (1975), Viva La Charanga (1986), Live In Puerto Rico (1995), Ponte Duro: The Fania All Stars Story (recopilatorio, 2010).

Bluesky

Síguenos en BlueskySíguenos en Bluesky

Deslumbrado por el flash

Supercobra: "Garre, Yeah, Yeah"

El High Energy es una curiosa y difusa etiqueta musical que sirve para empaquetar un sonido de vibrante, explosivo y arrogante rock'n'roll de guitarras que eleva los decibelios a la zona roja del ampli, para desgracia de familiares y vecinos de proximidad.

Leer más…

Síguenos en redes

 Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook Síguenos en Bluesky

Sugerencias

  • Los Planetas: mirando a Granada para entender el mundo

    Los Planetas estrenan 2022 con disco nuevo, “Las canciones del agua”.  Más de la mitad  de los  temas...

    Leer más…

  • Mia Zapata y The Gits, una tragedia y un símbolo

    El siniestro club de los 27 reúne a una pequeña lista de figuras rockeras fallecidas a esa edad,...

    Leer más…

  • Joy Division - Unknown Pleasure: cuarenta años de magia sombría

    Joy Division tuvieron una repercusión limitada en su corta existencia, pero el abismal magnetismo...

    Leer más…

  • The Nerves: Colgados del teléfono

    Pocos podían pensar que un batería de un grupo pre-punk nacido en California acabaría siendo uno...

    Leer más…

Magnetófono RSS 2.0

Twitter

Tweets de magnetofono

Novedades

  • FANIA ALL STARS - NOSOTROS SOMOS LA SALSA
  • FREDDIE KING - ULTIMATE COLLECTION (1960 - 1974)
  • “Ha sido increíble, pero estoy indignado”: El concierto de Van Morrison en Madrid
  • CARLY SIMON - NO SECRETS (1972)
  • Las buenas ideas de Edwyn Collins

Populares

  • THE (YOUNG) RASCALS - TIME PEACE (1965 - 1968)
  • THE PROCLAIMERS - SUNSHINE ON LEITH (1988)
  • CARLY SIMON - NO SECRETS (1972)
  • LOS ZIGARROS - ACANTILADOS (2023)
  • Las buenas ideas de Edwyn Collins

Otras noticias

  • Nada de ti
  • Hanna Krall, una lección de periodismo desde las entrañas de la URSS
  • Mitad bandidos, mitad comerciantes, los corsarios fueron los mercenarios del mar del Imperio español durante siglos
  • Los tres cuentos de Roald Dahl que sus herederos no quieren que leas
  • Brian Eno convoca a los artistas a un multitudinario concierto benéfico en el Wembley Arena por Palestina
  • Inicio
  • Una al día
  • Discos
  • Los discos de nuestra vida
  • Libros
  • Entrevistas
  • Conciertos
  • HM
  • Clásicos Impopulares
  • Contenidos
  • Cookies
  • Contacto
  • Legal
Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.

Acepto