Magnetófono
  • Inicio
  • Una al día
  • Discos
    • Nacional
    • Internacional
  • Los discos de nuestra vida
  • Libros
  • Entrevistas
  • Conciertos
  • HM
  • Clásicos Impopulares
  1. Está aquí:  
  2. Inicio

James Hunter resucita el espíritu del soul

Escrito por: Natalia Arriaga
Publicado: 08 May 2018

No intentes resistirte. Si te encuentras con un tipo que unos días canta como Sam Cooke y otros como Ray Charles, que llega bendecido por Van Morrison y que sostiene que lo mejor de la vida empieza a los 50..., felicidades, es tu día de suerte. Relájate y déjate llevar: acabas de conocer a James Hunter.

Leer más…

ROCKPILE - SECONDS OF PLEASURE (1980)

Escrito por: Javier Muñoz
Publicado: 05 May 2018

Supergrupos los ha habido siempre y haylos, pero buenos, lo que se dice buenos, ricos y con fundamento que no sea una mera operación comercial, de eso ya escasea más.

Rockpile figuran destacados en esa lista de delicatesen. Nick Lowe, Dave Edmunds, Billy Bremner y Terry Williams, de lo más granado de la 'new wave' británica que ya habían grabado los anteriores álbumes de los dos primeros, Labour Of Lust y Repeat When Necessary, decidieron juntarse oficialmente para regocijo de la humanidad.

Leer más…

The Longshot -Love is for Losers: cómo alcanzar un fantasma

Escrito por: Magnetofono
Publicado: 02 May 2018

The Longshot es el último grupo paralelo de Billy Joe Armstrong, cantante, guitarra y compositor de Green Day. Antes estuvieron Pinhead Gunpowder, The Networks y Foxboro Hot Tubs.

Leer más…

ARETHA FRANKLIN - QUEEN OF SOUL (1967 - 1977)

Escrito por: Javier Muñoz
Publicado: 23 Abril 2018

La gran dama, reina del soul y un sinfín de reconocimientos y títulos solo comparables a la reina de Inglaterra y la Casa de Alba juntas vienen a corroborar la importancia suprema de Aretha Louise Franklin en este género musical.

Compositora, pianista y dotada de una portentosa garganta esta artista nacida en Memphis acaba de cumplir los 76 años, el 11 de junio de 2017 ofreció el que quizás sea su último concierto en su ciudad adoptiva de Detroit y publicó con la producción de Stevie Wonder el probable canto de cisne fonográfico. 

Leer más…

"Love me or leave me": una última ronda por Nina Simone

Escrito por: Natalia Arriaga
Publicado: 15 Abril 2018

Los homenajes póstumos son como esa última copa que te ofrece el camarero cuando ya no te tienes en pie: no puedes disfrutarla, pero mucho menos rechazarla.

Leer más…

El Rock & Roll se llama Louie Louie

Escrito por: Carlos Moral
Publicado: 10 Abril 2018

Entre las muchas canciones con puesto de honor en la historia del rock and roll, pocas han crecido hasta cobrar vida propia, más allá de autor o intérpretes, y convertirse en una especie de contraseña que divide el mundo en dos: los del "Louie Louie" y el resto. Ese gris y tedioso resto. Pobrecitos.

Leer más…

THE FLYING BURRITO BROS. - THE GILDED PALACE OF SIN (1969)

Escrito por: Javier Muñoz
Publicado: 05 Abril 2018

¿Quién inventó el country rock?. Para el que suscribe, sin duda, Gram Parsons. Ya apuntaba maneras en su primer grupo, International Submarine Band, se graduó con Byrds en Sweetheart Of The Rodeo y se consagró con los Flying Burrito Bros. 

Espíritu libre y proclive a los excesos Ingram Cecil Connor III, verdadero nombre de Parsons, nunca aguantó demasiado tiempo en el mismo nido y apenas grabó dos discos con los Burrito, convertidos en referencia y liturgia para la legión de posteriores artistas que también han buscado la simbiosis perfecta entre el rock y las raíces camperas americanas.

Leer más…

Now - The Plimsouls: Power Pop eres tú

Escrito por: Magnetofono
Publicado: 03 Abril 2018

¿Qué es power pop?, dices mientras clavas tus melodías infalibles en mis tímpanos. Power pop... eres tú.

Leer más…

Goo Goo Dolls: para todos los públicos

Escrito por: Natalia Arriaga
Publicado: 25 Marzo 2018

Treinta y un años después de publicar su primer disco, los estadounidenses Goo Goo Dolls exploran nuevos territorios y actuarán el próximo verano por primera vez en España (Madrid y Barcelona)  para dar cuenta de una carrera que, con el paso del tiempo, ha adquirido un agradable poso de distinción.

Leer más…

  • Exploding Hearts: guitarras vibrantes, la historia más triste
  • Hinds: culpables de tener talento
  • D.L. BYRON - THIS DAY AND AGE (1980)
  • Human Living Girl - The Regrettes: mujeres reales
  • La increíble evolución de Modelo de Respuesta Polar
  • Ellas también
  • Sometimes Good Guys Don't Wear White - The Standells y la conexión gallega
  • LOVE - FOREVER CHANGES (1967)

Página 24 de 66

  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28

Magnetófono

Los discos de nuestra vida

FANIA ALL STARS - NOSOTROS SOMOS LA SALSA

No es casual que la música caribeña por antonomasia lleve aparejado el adjetivo de salsa caliente porque la profusión de percusiones, vientos, guitarras y teclas que acompañan sus canciones picantes y sensuales es una obligatoria incitación al baile para exudar las toxinas combatiendo con toda la sabrosura los rigores veraniegos 
 
Si hay un combo que representa la magnitud de la salsa y su propagación mundial es la Fania All Stars, sello fundado en Nueva York a finales de los 60 por el flautista, arreglista y compositor dominicano Johnny Pacheco y que ha aglutinado a decenas de los más granados artistas latinos hasta la actualidad.
 
El elenco es impresionante y casi interminable. Baste citar a cantantes como el panameño Rubén Blades, la legión de puertorriqueños: Héctor Lavoe, Cheo Feliciano, Adalberto Santiago, Ismael Miranda...; la cubana Celia Cruz o el neoyorquino de origen boricua Willie Colón.
 
Además de los músicos Ray Barreto, Pappo Luca, Bobby Valentín, Mongo Santamaría, Roberto Roena, Yomo Toro, Louie Ramírez, el propio Pacheco e ilustres invitados de la talla de Tito Puente (compositor de Oye cómo va), Joe Bataan, Manu Dibango, Jorge Santana (hermano de Carlos) o Bobby Cruz, entre muchos
 
 
Quítate tú pa ponerme yo
 
Cual reguero de pólvora la fama de la Fania se extendió rápidamente con conciertos multitudinarios, primero en Nueva York (en el Yankee Stadium congregaron a más 40.000 espectadores) después en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan (Puerto Rico) y paulatinamente por todo el orbe, de Zaire a Japón y también España, donde actuaron en el Palacio de los Deportes de Barcelona en 1981.
 
Quítate tú, una exaltación festiva con participación de todos escrita por Pacheco y Valentín, se convirtió enseguida en su estandarte en conexión con el público.
 
Lavoe, nacido en Ponce y probablemente el más carismático del grupo con el micrófono en la mano, interpretó varias de las imprescindibles en directo como Mi gente.
 
"Mi gente ¡ustedes! Lo más grande de este mundo. Siempre me hacen sentir

un orgullo profundo", evidencia su capacidad natural para ganarse al respetable y hacerles partícipes de la fiesta salsera.

 
Pedro Navaja
 
Otra de las atracciones de la Fania era incluir temas de sus estrellas, como es el caso de Rubén Blades con su inmortal y trágica Pedro Navaja, que primero grabó con Willie Colón en su álbum Siembra de 1978. Se trata de la canción salsera más vendida de la historia.
 
Cuenta la muerte de un mafioso y proxeneta que deambula por las calles de Manhattan y se encuentra con Josefina, una prostituta que se había independizado de él. Pedro Navaja enfurecido la acuchilla pero ella también consigue dispararle mortalmente. Ambos quedan tendidos en la acera y un borracho que pasaba por allí les roba sus pertenencias.
 
 
La gata y el ratón
 
Cheo Feliciano fue otro de los cantantes estelares de la Fania, especialmente por El ratón, una metáfora sobre la insistencia de una gata en perseguir a un gato.
 
"El ratón es un concepto, se trata de seres humanos proyectados en animales, que equivale a ‘un sapo’ (un chismo) que lleva y trae y causa líos. Hubo una situación en nuestro Sexteto, donde una mujer de algún músico nos mantenía en agua caliente, mejor en candela, por ella surgieron problemas continuos", comentaba Feliciano.
 
Mención especial al estupendo solo de guitarra de Jorge, el menor de los hermanos Santana.
 
 
¡Azúcar!
 
La habanera Celia Cruz, indiscutible reina de la salsa, fue la única mujer integrante del combo durante su etapa en los 70 con un tremendo reconocimiento que continuó con la Sonora Matancera y en solitario.
 
Con la Fania solía cantar el popular tema de los Gypsy Kings Bamboleo, realzado con su imponente voz y el emblemático grito, intransferible seña de identidad: ¡Azúcar!
 
 
Ponte duro
 
Fiel ejemplo de la extraordinaria fuerza que desencadenaba la Fania en directo lo encontramos en Ponte duro. Un torrente sónico de timbales, bongos, congas, maracas, batería, el piano embalado, el abrazo que todo lo abarca de la sección de vientos mientras el coro repite incesante las dos palabras del título. 
 
Lavoe tenía fama de llegar siempre tarde y Pacheco le escribió la divertida Rey de la puntualidad. Sus compañeros le dicen: "Tu gente quiere oír tu voz sonora, nosotros solo queremos que llegues a la hora", y el 'cantante de los cantantes' les da la replica: "Están equivocados, se lo digo como un hermano, no soy yo quien llega tarde, ustedes llegan muy temprano".
 
 
La llama no se apaga
 
Superado el medio siglo de existencia, la mayoría de sus integrantes han muerto pero la llama de la Fania All Stars no se ha apagado. Hasta 2021 la siguió dirigiendo Johnny Pacheco, que falleció a los 85 años, y desde entonces el combo no ha dejado de actuar esporádicamente para perpetuar su espíritu festivo y vitalista.
 
¡A disfrutarlo, háganme el favor! Ahhh y ¡Azúcarrrr!
 
 
Discos recomendados: Live At The Red Garter (1968), Live At The Yankee Stadium (1975), Viva La Charanga (1986), Live In Puerto Rico (1995), Ponte Duro: The Fania All Stars Story (recopilatorio, 2010).

Bluesky

Síguenos en BlueskySíguenos en Bluesky

Deslumbrado por el flash

AUSTIN HANKS: "ALABASTARD"

Hay lugares que imprimen carácter y el sureño estado de Alabama es uno de ellos, sin lugar a dudas. Enclave esencial en el devenir del soul, del rhythm and blues y del country, en sus confines se grabaron sonidos y canciones destinadas a la leyenda. 

Leer más…

Síguenos en redes

 Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook Síguenos en Bluesky

Sugerencias

  • Lohan, cuarto de siglo brasileño

    Blumenau es una ciudad del sur de Brasil, que como curiosidad hay que mencionar que está hermanada con...

    Leer más…

  • Jagger y las buenas compañías

    El mundo conoció hace unas semanas la colaboración pandémica entre Mick Jagger y David Grohl,...

    Leer más…

  • Nushu, el lenguaje secreto de las mujeres

    El Nushu es un lenguaje chino de hace medio milenio que utilizaban las mujeres a las que, aunque...

    Leer más…

  • Propeller, surtido de power pop cristalino en "Fall of The World"

    Jóvenes adictos al rock and roll se reúnen en un garaje, tocan versiones de sus artistas favoritos y...

    Leer más…

Magnetófono RSS 2.0

Twitter

Tweets de magnetofono

Novedades

  • FANIA ALL STARS - NOSOTROS SOMOS LA SALSA
  • FREDDIE KING - ULTIMATE COLLECTION (1960 - 1974)
  • “Ha sido increíble, pero estoy indignado”: El concierto de Van Morrison en Madrid
  • CARLY SIMON - NO SECRETS (1972)
  • Las buenas ideas de Edwyn Collins

Populares

  • THE (YOUNG) RASCALS - TIME PEACE (1965 - 1968)
  • THE PROCLAIMERS - SUNSHINE ON LEITH (1988)
  • LOS ZIGARROS - ACANTILADOS (2023)
  • CARLY SIMON - NO SECRETS (1972)
  • Las buenas ideas de Edwyn Collins

Otras noticias

  • Aitana sufre la metamorfosis de quien se cree por encima de sus posibilidades
  • ‘Devuélvemela’, los directores de ‘Háblame’ se consagran como imprescindibles del terror contemporáneo en su segunda película
  • La 'capilla Gitana' de la cárcel Modelo de Barcelona resurge tras casi treinta años silenciada
  • Rosalía responde a las críticas por no condenar el genocidio en Gaza: “El señalamiento debería ir hacia arriba”
  • 'Al pie del muro', el relato que anticipó a Sylvia Plath y rompió con el tabú de la salud mental en los jóvenes
  • Inicio
  • Una al día
  • Discos
  • Los discos de nuestra vida
  • Libros
  • Entrevistas
  • Conciertos
  • HM
  • Clásicos Impopulares
  • Contenidos
  • Cookies
  • Contacto
  • Legal
Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.

Acepto