Magnetófono
  • Inicio
  • Una al día
  • Discos
    • Nacional
    • Internacional
  • Los discos de nuestra vida
  • Libros
  • Entrevistas
  • Conciertos
  • HM
  • Clásicos Impopulares
  1. Está aquí:  
  2. Inicio

Replantéatelo todo con permiso de Sons of Bill

Escrito por: Natalia Arriaga
Publicado: 27 Junio 2018

Sons of Bill sacan disco nuevo de la mochila y lo pondrán de inmediato al alcance de nuestros oídos impacientes. Este 29 de junio es la fecha oficial.

Leer más…

Y con Elvis Costello llegó el verano

Escrito por: Javier Muñoz
Publicado: 24 Junio 2018

Pocas horas después de entrar en el solsticio de verano, Elvis Costello contribuyó al calentamiento del Botánico de Madrid para repasar durante 100 minutos buena parte de sus mejores canciones ante unas 3.500 personas que vibraron con el emblemático miope londinense.

Leer más…

GRUPPO SPORTIVO - 10 MISTAKES (1977)

Escrito por: Javier Muñoz
Publicado: 17 Junio 2018

Gruppo Sportivo podrían ser la banda más mentirosa del mundo. Unos holandeses de nombre italiano que cantan en inglés y, a veces, hasta en francés y neerlandés.

Originarios de La Haya en torno a su líder y principal compositor, Hans Vandenburg, también conocido como Van de Fruits, esta 'pandilla deportiva' fueron una de las propuestas más desenfadadas del pop-rock en la segunda mitad de los 70.

La fórmula tan simple como lucida de una potente base rítmica del batería Max Mollinger y el bajista Joris Lutz, el mencionado Vandenburg a la voz y guitarras, el teclista y también cantante Peter Calicher, coronado con el divertido coro femenino de Josee van Iersel y Meike Touw.

Leer más…

Rock para morirse de risa

Escrito por: Carlos Moral
Publicado: 10 Junio 2018

El hilarante retrato de los Cayetanos de este mundo convertido en himno por Carolina Durante nos restituye uno de los registros en los que el pop español puede sacar pecho como potencia mundial: el sentido del humor.

Leer más…

LOS SECRETOS - LA CALLE DEL OLVIDO (1989)

Escrito por: Javier Muñoz
Publicado: 05 Junio 2018

Los Secretos son el grupo español de pop-rock tanto de mayor recorrido como de reconocimiento masivo que empezó a finales de los 70 con el nombre de Tos, tuvo su primer gran impacto con Déjame y continúa hasta nuestros días sin haber perdido una pizca el afecto de la afición.

Esa longevidad de estos madrileños de Argüelles tiene el mérito añadido de haber conservado su estilo propio y una coherente evolución para encarnar la mejor referencia del country-rock nacional, pese a que la tragedia les golpeó repetidamente con la muerte de varios de sus miembros.

Leer más…

'Everybody Knows': custodia compartida para Gary Louris

Escrito por: Natalia Arriaga
Publicado: 27 May 2018

Si componer una canción es uno de los actos creativos más deslumbrantes de los que es capaz la mente humana, hacerlo en equipo y que el resultado sea satisfactorio debe de proporcionar un  placer de dimensiones astronómicas.

Leer más…

JO JO ZEP AND THE FALCONS - SCREAMING TARGETS (1979)

Escrito por: Javier Muñoz
Publicado: 17 May 2018

La fiebre de la "New Wave" no dejó libre un solo rincón del planeta en aquellos maravillosos años y nuestros antípodas de Oceanía tampoco quedaron inmunes. 

Proliferaron excelentes bandas como Church, Men At Work, Midnight Oil, Split Enz y su secuela Crowded House, Hoodoo Gurus, Saints, Go-Betweens y tantos otros. 

Jo Jo Zep And The Falcons quizás no fueron tan conocidos, pero este grupo de Melbourne nos regaló algunas de las más divertidas canciones de la época que se conservan tan frescas como un buen ¿solomillo de canguro a la brasa?.

Con el cantante y saxo Joe Camilleri a la cabeza echaron a andar en 1975 y alcanzaron su zénit con el álbum Screaming Targets (1979).

Leer más…

'Sure', los guitarrazos dulces de Hatchie

Escrito por: Natalia Arriaga
Publicado: 12 May 2018

Que levante la mano quien piense que hay pocas sensaciones más agradables que descubrir una canción de un artista cuya existencia desconocías y saber, de inmediato, que se incorporará a la banda sonora de tu vida. 

Leer más…

Versionando a Dylan: la respuesta está en... Willie Nile

Escrito por: Magnetofono
Publicado: 11 May 2018

¿Un disco de versiones de Bob Dylan firmado por un cantautor norteamericano? De puro obvio, hasta tiene un punto excéntrico. ¿Alguien cree que a estas alturas se puede aportar algo al cancionero de Dylan?

Leer más…

  • James Hunter resucita el espíritu del soul
  • ROCKPILE - SECONDS OF PLEASURE (1980)
  • The Longshot -Love is for Losers: cómo alcanzar un fantasma
  • ARETHA FRANKLIN - QUEEN OF SOUL (1967 - 1977)
  • "Love me or leave me": una última ronda por Nina Simone
  • El Rock & Roll se llama Louie Louie
  • THE FLYING BURRITO BROS. - THE GILDED PALACE OF SIN (1969)
  • Now - The Plimsouls: Power Pop eres tú

Página 23 de 66

  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27

Magnetófono

Los discos de nuestra vida

FANIA ALL STARS - NOSOTROS SOMOS LA SALSA

No es casual que la música caribeña por antonomasia lleve aparejado el adjetivo de salsa caliente porque la profusión de percusiones, vientos, guitarras y teclas que acompañan sus canciones picantes y sensuales es una obligatoria incitación al baile para exudar las toxinas combatiendo con toda la sabrosura los rigores veraniegos 
 
Si hay un combo que representa la magnitud de la salsa y su propagación mundial es la Fania All Stars, sello fundado en Nueva York a finales de los 60 por el flautista, arreglista y compositor dominicano Johnny Pacheco y que ha aglutinado a decenas de los más granados artistas latinos hasta la actualidad.
 
El elenco es impresionante y casi interminable. Baste citar a cantantes como el panameño Rubén Blades, la legión de puertorriqueños: Héctor Lavoe, Cheo Feliciano, Adalberto Santiago, Ismael Miranda...; la cubana Celia Cruz o el neoyorquino de origen boricua Willie Colón.
 
Además de los músicos Ray Barreto, Pappo Luca, Bobby Valentín, Mongo Santamaría, Roberto Roena, Yomo Toro, Louie Ramírez, el propio Pacheco e ilustres invitados de la talla de Tito Puente (compositor de Oye cómo va), Joe Bataan, Manu Dibango, Jorge Santana (hermano de Carlos) o Bobby Cruz, entre muchos
 
 
Quítate tú pa ponerme yo
 
Cual reguero de pólvora la fama de la Fania se extendió rápidamente con conciertos multitudinarios, primero en Nueva York (en el Yankee Stadium congregaron a más 40.000 espectadores) después en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan (Puerto Rico) y paulatinamente por todo el orbe, de Zaire a Japón y también España, donde actuaron en el Palacio de los Deportes de Barcelona en 1981.
 
Quítate tú, una exaltación festiva con participación de todos escrita por Pacheco y Valentín, se convirtió enseguida en su estandarte en conexión con el público.
 
Lavoe, nacido en Ponce y probablemente el más carismático del grupo con el micrófono en la mano, interpretó varias de las imprescindibles en directo como Mi gente.
 
"Mi gente ¡ustedes! Lo más grande de este mundo. Siempre me hacen sentir

un orgullo profundo", evidencia su capacidad natural para ganarse al respetable y hacerles partícipes de la fiesta salsera.

 
Pedro Navaja
 
Otra de las atracciones de la Fania era incluir temas de sus estrellas, como es el caso de Rubén Blades con su inmortal y trágica Pedro Navaja, que primero grabó con Willie Colón en su álbum Siembra de 1978. Se trata de la canción salsera más vendida de la historia.
 
Cuenta la muerte de un mafioso y proxeneta que deambula por las calles de Manhattan y se encuentra con Josefina, una prostituta que se había independizado de él. Pedro Navaja enfurecido la acuchilla pero ella también consigue dispararle mortalmente. Ambos quedan tendidos en la acera y un borracho que pasaba por allí les roba sus pertenencias.
 
 
La gata y el ratón
 
Cheo Feliciano fue otro de los cantantes estelares de la Fania, especialmente por El ratón, una metáfora sobre la insistencia de una gata en perseguir a un gato.
 
"El ratón es un concepto, se trata de seres humanos proyectados en animales, que equivale a ‘un sapo’ (un chismo) que lleva y trae y causa líos. Hubo una situación en nuestro Sexteto, donde una mujer de algún músico nos mantenía en agua caliente, mejor en candela, por ella surgieron problemas continuos", comentaba Feliciano.
 
Mención especial al estupendo solo de guitarra de Jorge, el menor de los hermanos Santana.
 
 
¡Azúcar!
 
La habanera Celia Cruz, indiscutible reina de la salsa, fue la única mujer integrante del combo durante su etapa en los 70 con un tremendo reconocimiento que continuó con la Sonora Matancera y en solitario.
 
Con la Fania solía cantar el popular tema de los Gypsy Kings Bamboleo, realzado con su imponente voz y el emblemático grito, intransferible seña de identidad: ¡Azúcar!
 
 
Ponte duro
 
Fiel ejemplo de la extraordinaria fuerza que desencadenaba la Fania en directo lo encontramos en Ponte duro. Un torrente sónico de timbales, bongos, congas, maracas, batería, el piano embalado, el abrazo que todo lo abarca de la sección de vientos mientras el coro repite incesante las dos palabras del título. 
 
Lavoe tenía fama de llegar siempre tarde y Pacheco le escribió la divertida Rey de la puntualidad. Sus compañeros le dicen: "Tu gente quiere oír tu voz sonora, nosotros solo queremos que llegues a la hora", y el 'cantante de los cantantes' les da la replica: "Están equivocados, se lo digo como un hermano, no soy yo quien llega tarde, ustedes llegan muy temprano".
 
 
La llama no se apaga
 
Superado el medio siglo de existencia, la mayoría de sus integrantes han muerto pero la llama de la Fania All Stars no se ha apagado. Hasta 2021 la siguió dirigiendo Johnny Pacheco, que falleció a los 85 años, y desde entonces el combo no ha dejado de actuar esporádicamente para perpetuar su espíritu festivo y vitalista.
 
¡A disfrutarlo, háganme el favor! Ahhh y ¡Azúcarrrr!
 
 
Discos recomendados: Live At The Red Garter (1968), Live At The Yankee Stadium (1975), Viva La Charanga (1986), Live In Puerto Rico (1995), Ponte Duro: The Fania All Stars Story (recopilatorio, 2010).

Bluesky

Síguenos en BlueskySíguenos en Bluesky

Deslumbrado por el flash

Gregg Stewart: "Gregg Stewart"

Gregg Stewart no es para nada un recién llegado a este negocio. Todo lo contrario. Veterano en mil batallas junto a su banda Stewboss, con los que llego a publicar media docena de excelentes álbumes autoeditados y repletos de excelentes canciones de eterno y clásico American Rock.

Leer más…

Síguenos en redes

 Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook Síguenos en Bluesky

Sugerencias

  • The Mirandolas, desde Manchester

    Manchester es una ciudad donde surgen grupos con cierta frecuencia y además llegan a lo más alto....

    Leer más…

  • Gold Lake, conectando a través del oceano

    Hay un libro muy curioso que se llama Un paseo por las estrellas, de Juan Marsé, donde se...

    Leer más…

  • John Grant: Vídeos tristes, letras inteligentes, terapias deportivas

    John Grant es con seguridad uno de los tipos más interesantes de este momento musical que nos ha...

    Leer más…

  • Cambio de piel de Badly Drawn Boy

    Publicar un disco después de diez años de silencio es siempre una operación de riesgo. La prueba...

    Leer más…

Magnetófono RSS 2.0

Twitter

Tweets de magnetofono

Novedades

  • FANIA ALL STARS - NOSOTROS SOMOS LA SALSA
  • FREDDIE KING - ULTIMATE COLLECTION (1960 - 1974)
  • “Ha sido increíble, pero estoy indignado”: El concierto de Van Morrison en Madrid
  • CARLY SIMON - NO SECRETS (1972)
  • Las buenas ideas de Edwyn Collins

Populares

  • THE (YOUNG) RASCALS - TIME PEACE (1965 - 1968)
  • THE PROCLAIMERS - SUNSHINE ON LEITH (1988)
  • LOS ZIGARROS - ACANTILADOS (2023)
  • CARLY SIMON - NO SECRETS (1972)
  • Las buenas ideas de Edwyn Collins

Otras noticias

  • Aitana sufre la metamorfosis de quien se cree por encima de sus posibilidades
  • ‘Devuélvemela’, los directores de ‘Háblame’ se consagran como imprescindibles del terror contemporáneo en su segunda película
  • La 'capilla Gitana' de la cárcel Modelo de Barcelona resurge tras casi treinta años silenciada
  • Rosalía responde a las críticas por no condenar el genocidio en Gaza: “El señalamiento debería ir hacia arriba”
  • 'Al pie del muro', el relato que anticipó a Sylvia Plath y rompió con el tabú de la salud mental en los jóvenes
  • Inicio
  • Una al día
  • Discos
  • Los discos de nuestra vida
  • Libros
  • Entrevistas
  • Conciertos
  • HM
  • Clásicos Impopulares
  • Contenidos
  • Cookies
  • Contacto
  • Legal
Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.

Acepto