Magnetófono
  • Inicio
  • Una al día
  • Discos
    • Nacional
    • Internacional
  • Los discos de nuestra vida
  • Libros
  • Entrevistas
  • Conciertos
  • HM
  • Clásicos Impopulares
  1. Está aquí:  
  2. Inicio

FACES - A NOD IS AS GOOD AS A WINK… TO A BLIND HORSE (1971)

Escrito por: Javier Muñoz
Publicado: 24 May 2019

Érase una vez que Rod Stewart no era todavía una megaestrella y Ron Wood apenas soñaba con ser un Rolling Stones con galones. Se hacían llamar Faces y su fiera propuesta rockera nos sigue erizando el vello.

Nacidos de las cenizas de uno de los grupos mod por excelencia, Small Faces, del que provenían el bajista Ronnie Lane, el batería Kenney Jones y el teclista Ian McLagan, se juntaron en 1969 con Stewart y Wood, ambos hasta entonces enrolados en la banda de Jeff Beck.

Leer más…

Reigning Sound: Rock and Roll para sibaritas

Escrito por: Magnetofono
Publicado: 17 May 2019

A lo largo de su carrera Reigning Sound, el grupo de Greg Cartwright, ha combinado con maestría garaje, R&B y soul. Y no lo ha hecho de cualquier forma, sino con clase, talento y el único propósito de poner los pies de sus fans en movimiento y su corazón al galope.

Leer más…

CÁNOVAS, RODRIGO, ADOLFO Y GUZMÁN - SEÑORA AZUL (1974)

Escrito por: Javier Muñoz
Publicado: 13 May 2019

Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán, catalogados entonces como los Crosby, Stills, Nash & Young españoles, iluminaron en 1974 el insulso panorama nacional con el magnífico disco Señora Azul, mucho más que un remedo del supergrupo norteamericano y que se ha convertido en objeto de culto.

Prácticamente inadvertido en su momento para el gran público, el tiempo le ha elevado a su justa valía como uno de los mejores trabajos de pop-rock en el que brillan las composiciones, voces y musicalidad del cuarteto.

Curtidos en bandas como los muy interesantes Solera (Rodrigo García y José María Guzmán), Franklin (Juan Cánovas) e Íberos (Adolfo Rodríguez), CRAG mostraron todo su talento con letras comprometidas todavía en la censura franquista.

Leer más…

SOUTHSIDE JOHNNY & THE ASBURY JUKES - I DON'T WANT TO GO HOME (1976)

Escrito por: Javier Muñoz
Publicado: 25 Abril 2019

La amistad y la vecindad seguro que hacen el cariño y hasta es probable que puedan contagiar el talento cuando se comparte la pasión por la música, algo que es manifiesto en Southside Johnny con sus colegas desde la juventud  Bruce Springsteen y Steve Van Zandt.

John Lyon nació en Neptune, Nueva Jersey, intimó en el colegio con Gary Tallent y Vini López y a partir de ahí se produjo la conexión mágica con el Boss y su lugarteniente Little Steve. Todos ellos empezaron a tocar en los garitos alrededor de Asbury Park, junto a la costa atlántica de NJ, hasta que Bruce formó la E. Street Band y debutó en 1973 con el álbum, ¡cómo no!, Greetings From Asbury Park.

Leer más…

Un libro en cada canción

Escrito por: Natalia Arriaga
Publicado: 23 Abril 2019

¿Hay alguien por ahí capaz de emocionarse hasta las lágrimas con un libro, pero incapaz de hacerlo con una canción? ¿Y alguien dispuesto a encontrar el alma de una canción, pero que no quiera llegar a la de un libro? 

Leer más…

Titus Andronicus - (I Blame) Society: la furia está de vuelta

Escrito por: Janie Jones
Publicado: 19 Abril 2019

Si a Titus Andronicus le quitas a Patrick Sickles rompiéndose la garganta en cada sílaba, escupiendo cada palabra con una pasión enloquecida, tendríamos un grupo de rock todavía formidable, pero relativamente convencional.

Leer más…

The Late Great: rendición al atardecer

Escrito por: Carlos Moral
Publicado: 13 Abril 2019

The Late Great es la banda de Tor Thomassen, un curtido agitador de la escena rockera noruega, y "Temporary Love Songs" es su  segundo trabajo, todavía calentito. 

Leer más…

B. B. KING - LIVE AT THE REGAL (1965)

Escrito por: Javier Muñoz
Publicado: 05 Abril 2019

El blues puede presumir de tener casi tantos reyes como los de Taifas y Godos, pero ninguno como Riley Ben King, apodado Blues Boy King y universalmente conocido como B. B. King, que expandió este género a todas las audiencias.

Dotado de una fascinante elegancia para hacer llorar, reír y hasta enfurecer a su inseparable guitarra Gibson Lucille en constante competición con un imponente vozarrón, King se erigió en el mayor protagonista de este género con una prolífica carrera que abarcó más de 60 años.

Recolector de algodón en su Misisipí natal, su primo Bukka White le enseñó a tocar la guitarra que ya nunca abandonó. Fue profesor rural y con 23 años se instaló en Memphis, formó su propia banda, muy influenciado por estilo de T-Bone Walker, trabajó de DJ en una radio y despegó sin retorno a principios de los 50.

Leer más…

Edwyn Collins, joven de nuevo

Escrito por: Natalia Arriaga
Publicado: 31 Marzo 2019

 

Seis años después, regresa Edwyn Collins. Bastón en mano, sin esconder las secuelas del doble ictus que le atizó en 2005, este escocés que lleva diez álbumes en solitario, pero al que el gran público conoce por una sola canción, vuelve a asomarse al escenario con 'Badbea'.

Leer más…

  • NATHANIEL RATELIFF & THE NIGHT SWEATS - TEARING AT THE SEAMS (2018)
  • The Zeros: latidos de rock and roll
  • Locura por Patsy Cline
  • KIRSTY MACCOLL - GALORE - BEST OF (1979 -2000)
  • An Air Conditioned Man - Rolling Blackouts: guitarras afiladas y desilusiones vitales
  • DEL AMITRI - CHANGE EVERYTHING (1992)
  • Sunshine Rock: Bob Mould se da un baño de sol
  • MORIS - FIEBRE DE VIVIR (1978)

Página 18 de 66

  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22

Magnetófono

Los discos de nuestra vida

PISTONES - PERSECUCIÓN (1983)

El estallido de la ‘Movida madrileña’ entre los 70 y los 80 supuso la mayor revolución musical española jamás vista (y quizás no repetida) con la irrupción de incontables bandas tan dispares en el estilo, imagen y postureo, pero cuatro décadas después solamente el talento y vigencia de algunas ha superado la criba, entre las que incluimos a los Pistones como estandartes del valioso ‘pop energético’; basta escuchar Los Ramones, El pistolero, Persecución, Metadona, Flores condenadas, Rico o pobre…

Leer más…

Bluesky

Síguenos en BlueskySíguenos en Bluesky

Deslumbrado por el flash

Dane Joneshill: "Everything That Rises Must Converge"

Trascender sin apenas dejar huella. Y sin embargo cada microscópico grano de arena es parte imprescindible del más vasto de los desiertos, de la más extensa de las playas. 

En la música siempre han existido autores que de no haber sido descubiertos por una pura y dura casualidad, yo nunca habría podido disfrutar.

Leer más…

Síguenos en redes

 Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook Síguenos en Bluesky

Sugerencias

  • Ni radio sin música, ni música sin radio

    "La radio eres tú" es el lema elegido para celebrar este 13 de febrero el Día Mundial de la Radio. En...

    Leer más…

  • Lohan, cuarto de siglo brasileño

    Blumenau es una ciudad del sur de Brasil, que como curiosidad hay que mencionar que está hermanada con...

    Leer más…

  • Una voz a tener en cuenta...

    Nació hace 17 Años en Melbourne y acaba de fichar por la productora Xenomania, aunque ya le habían tirado...

    Leer más…

  • 50 AÑOS DE WOODSTOCK (1969)

    Este agosto se cumplen ya 50 años de Woodstock, el primer gran festival de rock que supuso la...

    Leer más…

Magnetófono RSS 2.0

Twitter

Tweets de magnetofono

Novedades

  • Cuando el rock es un sentimiento importante
  • PISTONES - PERSECUCIÓN (1983)
  • GRACE POTTER - MOTHER ROAD (2023)
  • Ash, The Favors, Jeff Tweedy...: un otoño que promete
  • CHRIS ISAAK - HEART SHAPED WORLD (1989)

Populares

  • “Ha sido increíble, pero estoy indignado”: El concierto de Van Morrison en Madrid
  • FANIA ALL STARS - NOSOTROS SOMOS LA SALSA
  • FREDDIE KING - ULTIMATE COLLECTION (1960 - 1974)
  • CHRIS ISAAK - HEART SHAPED WORLD (1989)
  • Ash, The Favors, Jeff Tweedy...: un otoño que promete

Otras noticias

  • El brillo del exceso, cómo el kitsch se ha convertido en la religión de lo agradable
  • Juan Tallón: "Es imposible sostener una vida sin errores, pero nos han hecho creer que podemos con todo"
  • Los íncubos de la Calle del Pez
  • Los hermanos Dardenne: “El cinismo es desdén. Quizás seamos ingenuos, pero creemos en el ser humano”
  • Yásnaya Aguilar, lingüista indígena: “La identidad colectiva se debería formular a partir de la clase, no de la bandera”
  • Inicio
  • Una al día
  • Discos
  • Los discos de nuestra vida
  • Libros
  • Entrevistas
  • Conciertos
  • HM
  • Clásicos Impopulares
  • Contenidos
  • Cookies
  • Contacto
  • Legal
Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.

Acepto