TEQUILA - ROCK AND ROLL (1979)
- Escrito por: Javier Muñoz
 
Rompamos todas las lanzas del cuadro de Velázquez en honor de Tequila, probablemente la mejor banda del rock nacional de la segunda mitad de los 70 cuando casi todo era llanto y crujir de dientes.
Poco después llegaría la Movida nuevaolera, pero hasta entonces este grupo hispano-argentino animó el cotarro musical con canciones directas, pegadizas y bailables a base de puro R&R sin atisbo de cajas de ritmo ni sintetizadores.
Y el más difícil todavía, se convirtieron en ídolos de quinceañeras (y quinceañeros) sin renunciar a un sonido rockero auténtico.
        
        'Shady Lady': la dama sombría de los Waterson luce como nueva a los 45 años
- Escrito por: Natalia Arriaga
 
Una de las gozosas novedades discográficas del año 2017 tenía, en realidad, 45 años. Pero, al echar la vista atrás y repasar lo mejor del curso pasado, pocas canciones nos han sonado tan frescas como esta 'Shady Lady' incluida en la esmerada reedición de 'Bright Phoebus', el ábum que los hermanos Lal y Mike Waterson grabaron en 1972.
        
        Esperando el fin de semana
- Escrito por: Magnetofono
 
En lo más crudo del inverno es posible presentir los nacientes brotes de la primavera. En un lunes de enero, por triste y anodino que sea, puede vislumbrarse la luz brillante del fin de semana. Y si no, una canción puede ayudar a conseguirlo. Por ejemplo, cualquiera de estas siete:
        
        Mermelada vuelven a las calles
- Escrito por: Javier Muñoz
 
Los que crecisteis y vibrasteis con Mermelada o los que, ¡inaudito!, aún no conocéis a la mejor banda española de Rhythm & Blues estáis de enhorabuena.
        
        The Remains - Live 1969: festín de rock and roll en el garaje
- Escrito por: Carlos Moral
 
Si tenemos en cuenta que el blues, el rhytm & blues y el rock & roll nacieron en Norteamérica, lo predecible es que Beatles, Rolling Stones, Kinks, Who... y todas las bandas que a partir de esas influencias protagonizaron el glorioso estallido de los sesenta hubieran sido estadounidenses.
        
        Dancing in the Dark - El loco baile en la oscuridad de los Downtown Boys
- Escrito por: Carlos Moral
 
Cuando Victoria Ruiz ataca la primera estrofa de “Dancing in the Dark” cuesta reconocer la canción de Bruce Springsteen. Porque lo de la vocalista de The Downtown Boys no es un ataque figurado, sino un grito furioso.
        
        THE SUNDAYS - READING, WRITING AND ARITHMETIC (1990)
- Escrito por: Javier Muñoz
 
Qué mejor manera de empezar el año que con melodías placenteras después de los excesos navideños. Ya habrá tiempo de enfurecernos, pero hasta entonces nos sumergimos en la delicadeza de Sundays.
Sólo por una obra maestra como es el tema Here's Where The Story Ends esta banda de Londres ya se merece un hueco en nuestros corazones. Contenido en su primer álbum Reading, Writing And Arithmetic, (1990), que nos depara otros fragmentos de puro goce.
        
        Cuento de Navidad (V) - Un alienígena para Reyes: la carta de Fountains of Wayne
- Escrito por: Natalia Arriaga
 
"Si es que ya tengo de todo..." es esa respuesta que todos hemos recibido alguna vez cuando, cortos de imaginación, de dinero o de ganas, hemos preguntado a quien tenemos al lado: "Y este año, ¿qué quieres para Reyes?".
        
        Diez canciones que no verás en las listas de 2017
- Escrito por: Carlos Moral
 
Lo que sigue no es ninguna lista, solo un pequeño recuerdo de excelentes canciones de 2017 de las que no hemos hablado antes en Magnetófono y que difícilmente encontrará usted en las relaciones de lo mejor del año.
- Cuento de Navidad (IV): "Fairy Tale of New York" - Pogues y Kirsty MacColl
 - December -Teenage Fanclub: el sonido del invierno
 - "On Air" y los 74 de Keith Richards
 - VARIOS - A VERY SPECIAL CHRISTMAS (1987 -1997)
 - Infinito Van Morrison
 - Little Steven, el discípulo del Boss, incendia Madrid
 - Little Steven, el discípulo del Boss, incendia Madrid
 - JOHN COUGAR (MELLENCAMP) - UH HUH (1983)
 
Página 27 de 66
                    