Magnetófono
  • Inicio
  • Una al día
  • Discos
    • Nacional
    • Internacional
  • Los discos de nuestra vida
  • Libros
  • Entrevistas
  • Conciertos
  • HM
  • Clásicos Impopulares
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Discos

Gold Lake, conectando a través del oceano

Escrito por: Super User
Publicado: 01 Noviembre 2016

Hay un libro muy curioso que se llama Un paseo por las estrellas, de Juan Marsé, donde se describen las conexiones por las que a través de una artista se llega a otro con el que normalmente no tiene nada que ver de forma directa. Es un juego divertido que aplicándose a Gold Lake me llevaría al myspace de Tupperware, un bar de Malasaña donde tomé algún que otro copazo hace unos años. Mi camino hasta el Tupperware actual fue un acto de nostalgia, hacia el de aquellos años fue la unión de diversas circunstancias, empezando porque entre el parking de Barceló y el Loui Louie o el Flamingo siempre era una buena escala. Realmente la primer copa la tomaba en el Tornasol, un garito donde ponía copas Manolo de Los Válvulas y música el fallecido Guillermo Martín (Desperados), cuyos gustos por los Rolling Stones eran de sobra conocidos y donde sonaban desde Los Ilegales hasta Los Salvajes.  

Leer más…

Aaron Lee Tasjan

Aaron Lee Tasjan, jugando a sorprender

Escrito por: FJ
Publicado: 26 Octubre 2016

Escuchando Memphis Rain podría pensarse en Aaron Lee Tasjan como un participante aventajado del Country Music Marathon. Pero aquí hay mucho más que un interprete de Americana al uso: un músico con un gran saco de experiencias en la espalda, que para elegir a su director de video rebusca entre She and Him, The Donnas y Superchunck, y descubre a Norwood Check.

Leer más…

El punk se vuelve cuarentón - Punk británico en diez canciones

Escrito por: Carlos Moral
Publicado: 22 Octubre 2016

"Es la música de desocupados ciudadanos, de jóvenes gamberros airados que no pueden ser otra cosa, de ratas callejeras que desatan su violencia en un escenario para no aburrirse".

Así describía el diario El País el movimiento punk en octubre de 1977, con una perspicacia, mesura y estilo literario semejante al que había empleado el No-Do unos años antes para dar la bienvenida al rock & roll.

Leer más…

¿Por qué un Nobel para Bob Dylan? Diez pistas

Escrito por: Magnetofono.com
Publicado: 13 Octubre 2016

La Academia Sueca lo ha conseguido: por fin, el anuncio del Nobel de Literatura no obliga a medio planeta a acudir con premura y cierto sonrojo a la enciclopedia digital para buscar el nombre del galardonado. Al de este año le conocemos todos. Y le amamos muchos.

Leer más…

Chencho Fernández: "Dylan encarna el oficio atemporal de hacer canciones"

Escrito por: Natalia Arriaga
Publicado: 13 Octubre 2016

Autor de 'Dadá estuvo aquí', uno de los mejores discos editados en España en los últimos meses, Chencho Fernández es seguidor, admirador y heredero confeso de Bob Dylan, flamante Premio Nobel de Literatura.

Leer más…

Calico Review - Allah-Las: Un paseo por LA en blanco y negro

Escrito por: Carlos Moral
Publicado: 12 Octubre 2016

La etiqueta "revival", al menos en el terreno musical, suele emplearse con aire despectivo. No deja de ser curioso, porque cualquiera que lleva unos años escuchando rock and roll descubre que casi cualquier "hype" es sospechosamente parecido a algo mucho más antiguo.

Leer más…

Keep Me singing - Van Morrison: Menos, pero ruge

Escrito por: Natalia Arriaga
Publicado: 07 Octubre 2016

Cada vez que Van Morrison anuncia un nuevo trabajo, la reflexión es la siguiente: sabemos que nos va a gustar, sí, pero... ¿tendrá alguna de esas canciones que nos dejan sin aliento? ¿De esas sin las que no sabes cómo has podido vivir hasta ahora?

Leer más…

John Prine, el regreso del que nunca se fue

Escrito por: Natalia Arriaga
Publicado: 21 Septiembre 2016

John Prine es el autor de una de las canciones más potentes, intensas y visualmente evocadoras que he oído nunca. Se llama 'Lake Marie' y habla de indios, de niñas perdidas, de crímenes, de divorcios, de barbacoas al borde del lago.

Leer más…

Here - Teenage Fanclub, guardianes perpetuos de la melodía

Escrito por: Janie Jones
Publicado: 19 Septiembre 2016

Durante los años noventa Teenage Fanclub se convirtieron en una referencia infalible para los amantes de las guitarras y las melodías radiantes, que esperábamos ansiosos cada nueva entrega.

Leer más…

  1. The Fleshtones, bebiendo gratis 40 años después
  2. Daniel Wylie's Cosmic Rough Riders: Revolución en cintas de cromo
  3. Rock, Juegos Olímpicos y Récords
  4. The Who - Siete versiones para un verano mod
  5. Pansy Division: la revolución queercore
  6. John Grant: Vídeos tristes, letras inteligentes, terapias deportivas
  7. Golden Halfway Record: Americana dorada desde Australia
  8. Spain, los amos del slowcore

Subcategorías

Nacional

Internacional

Página 20 de 31

  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24

Magnetófono

Los discos de nuestra vida

PISTONES - PERSECUCIÓN (1983)

El estallido de la ‘Movida madrileña’ entre los 70 y los 80 supuso la mayor revolución musical española jamás vista (y quizás no repetida) con la irrupción de incontables bandas tan dispares en el estilo, imagen y postureo, pero cuatro décadas después solamente el talento y vigencia de algunas ha superado la criba, entre las que incluimos a los Pistones como estandartes del valioso ‘pop energético’; basta escuchar Los Ramones, El pistolero, Persecución, Metadona, Flores condenadas, Rico o pobre…

Leer más…

Bluesky

Síguenos en BlueskySíguenos en Bluesky

Deslumbrado por el flash

Golden Lights: "Ghosts along the way"

Cualquier álbum que comience con esa línea de guitarra deudora del legendario riff principal de los Groovies en "Shake Some Action" tiene ya ganados, de antemano, mi admiración y mi respeto.

Leer más…

Síguenos en redes

 Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook Síguenos en Bluesky

Sugerencias

  • 'Jump Rope', lección de madurez de Buffalo Tom

    Melodías amables, pero con buenas dosis de mordiente. Y, de vez en cuando, un arañazo para...

    Leer más…

  • Willie Nile planta las semillas de la Revolución

    Willie Nile es un habitual de Magnetófono. Aquí hemos hablado con reverencia  de discos, canciones y...

    Leer más…

  • Spanish Model: La Nueva Ola habla castellano

    Rock & Roll, punk, ska, blues, soul, folk, country, jazz, clásica… Muy difícil encontrar un músico que...

    Leer más…

  • Josele Santiago saca brillo a su guitarra

    Aunque la verdad es que la debe tener reluciente porque desde que dió por finalizados Los Enemigos no ha...

    Leer más…

Magnetófono RSS 2.0

Twitter

Tweets de magnetofono

Novedades

  • Cuando el rock es un sentimiento importante
  • PISTONES - PERSECUCIÓN (1983)
  • GRACE POTTER - MOTHER ROAD (2023)
  • Ash, The Favors, Jeff Tweedy...: un otoño que promete
  • CHRIS ISAAK - HEART SHAPED WORLD (1989)

Populares

  • “Ha sido increíble, pero estoy indignado”: El concierto de Van Morrison en Madrid
  • CARLY SIMON - NO SECRETS (1972)
  • FANIA ALL STARS - NOSOTROS SOMOS LA SALSA
  • FREDDIE KING - ULTIMATE COLLECTION (1960 - 1974)
  • CHRIS ISAAK - HEART SHAPED WORLD (1989)

Otras noticias

  • Cómo querer a un monstruo: 'Monstrilio', el libro que muestra hasta dónde se puede estirar el amor
  • Las cartas de un miembro de 'La quinta del Biberón' toman vida en un cómic: "Ojalá las bombas estuvieran rellenas de chocolate"
  • La teta calva recupera el poder del 'Fahrenheit 451' de Bradbury para defender el pensamiento crítico de una sociedad adormecida
  • Patricia Belli, Premio Velázquez de Artes Plásticas 2025
  • Leire Martínez critica que en La Oreja de Van Gogh su criterio "nunca se escuchaba tanto"
  • Inicio
  • Una al día
  • Discos
  • Los discos de nuestra vida
  • Libros
  • Entrevistas
  • Conciertos
  • HM
  • Clásicos Impopulares
  • Contenidos
  • Cookies
  • Contacto
  • Legal
Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.

Acepto