
- Escrito por: Carlos Moral

- Escrito por: Janie Jones
Una secuencia repetida en el mundo del pop es la que empieza con un primer álbum sobresaliente, sigue con un segundo algo menos destacado y concluye con la disolución del grupo después de dimes y diretes diversos.

- Escrito por: Natalia Arriaga
Aretha Franklin se jubila... un poquito.
Promete nuevo disco para este año, producido por Stevie Wonder, algunos conciertos para presentarlo y luego... solo actuaciones puntuales. Una retirada progresiva.

- Escrito por: Carlos
Redd Kross deberían ser una de esas bandas que viajan en jet privado, llegan a los conciertos en limusina y son recibidas por decenas de fans entregados en el hotel.

- Escrito por: Natalia Arriaga
'Havoc': un nombre corto y enigmático que concentra la esencia de un músico de largos apellidos, Pedro Gracia Pérez de Viñaspre. 'Cosas': un sustantivo común que no dice nada pero que lo dice todo. Así se llama la canción elegida por Havoc como carta de presentación de su próximo trabajo, del que no ha dado más pistas, solo que se publicará en marzo.

- Escrito por: Javier Muñoz
El advenimiento del nuevo año está cargado de buenas intenciones: dejar atrás los vicios, las malas costumbres, el castigo al cuerpo, la inquina al jefe, a los vecinos, a los suegr@s…

- Escrito por: Carlos Moral
¿Qué tienen en común The Hives, una pandilla de punks suecos tirando a cafres, y Cindy Lauper, una norteamericana cuya inocente voz brilló en el pop de los '80?
- Escrito por: Carlos Moral
Cuando Irving Berlin escribió "White Christmas" difícilmente podía sospechar que 75 años después la madrileña Puerta del Sol sería el escenario de un apasionado debate sobre el concepto que aquella canción convirtió en universal: la Blanca Navidad.
- King of America: Westerberg y Hatfield, monarcas que brillan
- What a Wonderful World - Con Joey Ramone la vida puede ser maravillosa
- Lose My Mind - Perdiendo la cabeza con Lucy and The Rats
- 'I Can´t Help Myself' - Four Tops: Motown en esencia
- American Idiot - Green Day
- Creep - Radiohead: Autoconmiseración y censura
- First Time - The Boys: Sonidos que no son lo que parecen
- 'The Day We Caught The Train': ¿Tú también, Ocean Colour Scene?
Página 6 de 20
Los discos de nuestra vida
SHERYL CROW - TUESDAY NIGHT MUSIC CLUB (1993)

Deslumbrado por el flash
Félix Lineker: "Nuevo Estadio Sonoro"

Introduciendo variantes y cromatismos instrumentales inéditos en sus dos anteriores trabajos ("Magia Azul" y "Los Años Luz"), el tercer álbum de Félix Lineker hace justicia tan poética como real a su titulo.
Porque si a la labor de Charlie Bautista a los controles añadimos su talento como productor, arreglista y músico de sesión, entonces su implicación se me antoja ciertamente definitiva en el proyecto. Suyas son la multitud de capas de teclados, guitarras eléctricas en su mínima expresión y percusiones de orgánico y revelador resultado.
Sugerencias
-
PF Sloan y Duane Jarvis de gira en Octubre
Con motivo de la presentación de su nuevo disco, PF Sloan acompañado del guitarrista Duane Jarvis...
-
¡Me diste el número equivocado!
Conoces a un chico o una chica en una fiesta, te diviertes a lo grande y le pides su número porque te...
-
Space Rafts - Rubicon
La suerte está echada para este grupo de Milwaukee que en su segundo LP parecen haber dado un...
-
Willie Nile planta las semillas de la Revolución
Willie Nile es un habitual de Magnetófono. Aquí hemos hablado con reverencia de discos, canciones y...
Novedades
Populares
- Have You Ever Seen the Rain - La Creedence y el significado de la lluvia
- Talking Heads - Psycho Killer
- This Charming Man - The Smiths: Cuando Morrisey no tenía qué ponerse
- Clásicos Impopulares: Jaume Sisa - Qualsevol nit pot sortir el sol (1975)
- ¿Cómo te quieres llamar? 10 canciones con nombre de mujer
Otras noticias
- La gran gira heavy de Def Leppard, Whitesnake y Europe gana a la SGAE en el Supremo
- 'Robot Dreams', la joya que demuestra que la animación puede ser muda y no solo para niños
- Miquel Iceta será nombrado este martes embajador de España ante la Unesco sustituyendo a Uribes
- Pablo Messiez o la rebelión contra el realismo en el teatro
- Luis López Carrasco: “Hemos estado rodeados de ficciones burguesas donde el cinismo se vendía como lúcido”