
- Escrito por: Carlos Moral

- Escrito por: Janie Jones
Una relación se acaba y hay que poner tierra de por medio. La carretera proyectándose, oscura, infinita y brillante, la música atronando los altavoces y el coche devorando kilómetros rumbo a un mañana que empieza ahora, sin lastres, con las deudas saldadas.

- Escrito por: Carlos Moral
Habían grabado un par de singles antes, pero fue "This Charming man" (1983) el que convirtió a los Smiths en un grupo famoso y a su cantante, Jim Morrisey, en un icono del pop británico.

- Escrito por: Natalia Arriaga
Ella tenía 19 años; él, 30. Llevaban algunos años juntos y uno ya como matrimonio. Sonny & Cher (Salvatore Bono & Cherilyn Sharkisian) se consolidaron como estrellas de fama mundial en 1965 con 'I Got You Babe', un himno escrito por él para celebrar el amor puro e inocente entre dos jóvenes. Ese tipo de amor que comparten los que solo se tienen a sí mismos.

- Escrito por: Carlos Moral
Suena exagerado, pero en la primera mitad de los sesenta y en Londres ser "mod" iba más allá de pertenecer a una tribu urbana. Era un estilo de vida.

- Escrito por: Carlos Moral
"Eye on you" es áspera pero también suave. Dura y a la vez dulce.
Mejor volver un poco hacia atrás e intentar que las cosas sigan siendo como eran para que no se estropeen. Aunque seguramente eso ya no sea posible.

- Escrito por: Carlos Moral
En 2010 Nada Surf se marcó un álbum de versiones "If I Had a Hi Fi". Aparte de un título algo "vintage" y evocador de tiempos en los que la música no acompañaba sino que era protagonista, el artefacto contenía revisiones de un variado catálogo de artistas.

- Escrito por: Carlos Moral
Más joven ahora que antes. ¿Paradójico? Bueno...
Más que un estado cronológico, la juventud es un estado de ánimo (como los equipos de fútbol, según Valdano). O eso nos gustaría. ¿Verdad?
Página 16 de 20
Los discos de nuestra vida
THE (YOUNG) RASCALS - TIME PEACE (1965 - 1968)

Bluesky
Deslumbrado por el flash
Jeremy and the Harlequins: "Remember This"

Según palabras del propio líder del grupo, Jeremy Fury, la intención del quinteto neoyorquino era plasmar un trabajo merecedor del titulo de nuevo clásico del Rock Americano. Difícil precisar si esto se ha conseguido al cien por cien, pero el resultado ha merecido la pena.
El tercer episodio de los Harlequins despertó el entusiasmo del lugarteniente de la E Street Band, Little Steve Van Zandt, que se deshizo en elogios nada más escuchar el álbum con su incisiva producción con referente en la vertiente más ochentera de la primera New Wave.
Sugerencias
-
Propeller, un refugio para los devotos del power pop
Con "Fall of the World" (2016) Propeller se situaron como uno de las referencias del universo del...
-
'Jump Rope', lección de madurez de Buffalo Tom
Melodías amables, pero con buenas dosis de mordiente. Y, de vez en cuando, un arañazo para...
-
Bruce Springsteen - Versiones desde la Calle E
Bruce Springsteen puede ser para muchos una estrella, una leyenda, casi un dios...Pero, antes que...
-
'Weathervanes': el talento inagotable de Jason Isbell
Después de publicar ocho discos impecables, hay que admitir que el talento compositor de Jason...
Novedades
Populares
Otras noticias
- Atentado contra el honor del Emérito
- Kamel Daoud, ganador argelino del premio Goncourt: “Para las corrientes conservadoras y religiosas de mi país soy un traidor”
- Chris Ware, dibujante: "No sirve de nada intentar regular la IA, llegamos tarde"
- Cultura cede la antigua sede del NO-DO a la Academia para crear el primer Museo del Cine Español
- De Batman a Jim Morrison, los cinco personajes que hicieron de Val Kilmer una estrella de Hollywood