Magnetófono
  • Inicio
  • Una al día
  • Discos
    • Nacional
    • Internacional
  • Los discos de nuestra vida
  • Libros
  • Entrevistas
  • Conciertos
  • HM
  • Clásicos Impopulares
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Discos
  4. Internacional
Fruit Bats

Fruit Bats, la banda de rumiantes

Escrito por: FJ
Publicado: 24 Julio 2009

Eric D. Johnson es uno de esos tipos inquietos que hay que tener fichado y perseguir por si acaso hace un album genial un día de estos. No hay que confundirle con un monstruo de la guitarra que se llama igual y que hace sesiones de jazz con Joe Satriani. Este señor es de Chicago - nada que ver con el campo y la vida contemplativa de los rumiantes - y hasta ahora ha conseguido unos discos muy resultones de una mezcla de folk y pop vitalista. Su música está rodeada de una sensación de que aquí se está experimentando con unos componentes muy conocidos, el pop, el folk y el rock, y en cualquier momento la química va a reaccionar y hacernos saltar del asiento.

Leer más…

The Donefors, delicatessen canadiense

Escrito por: FJ
Publicado: 22 Junio 2009

The Donefors

La simpatía es uno de los caminos que se pueden elegir para guiar una carrera musical, más si ésta es algo impredecible y gira siempre en torno a una mezcla entre lo experimental y el pop más clásico, ese donde la voz lo es casi todo y lo orgánico prima sobre lo artificial. Así son The Donefors, una formación canadiense, liderada por Janine Stoll, ex Ladybird Sideshow y Paul McDougall, guitarrista y compositor de canciones tan inesperadas como sus aficiones, decorar su casa con mapas o aprenderse las estadísticas del beisbol. Acompañados del bajista Liam Smith y del larguirucho Drian Lahaie (Superstack) a la batería, forman una banda mucho más cálida que el clima del que disfrutan en Ontario.

Leer más…

Bob Mould

Bob Mould, el independiente eterno

Escrito por: FJ
Publicado: 17 Abril 2009

Si algo se puede decir de Bob Mould es que mantiene una independencia absoluta a la hora de hacer canciones. Injustamente infravalorado comercialmente, es una de las piezas fundamentales en el puzle del rock and roll contemporáneo, donde ha aportado una ya larga colección de discos.

Leer más…

Handsome furs

Handsome Furs, un pluriempleo productivo

Escrito por: FJ
Publicado: 27 Marzo 2009

Los últimos años de la década de los setenta y los primeros años de los 80 fueron muy veloces en lo que a surgimiento de grupos y tendencias se refiere, pasamos del punk a la new wave, aparecieron los nuevos románticos, el postmodernismo, hubo mucho experimento sonoro y sobre todo hubo un apasionado encuentro de todos ellos en las colecciones de vinilos de los aficionados. Como suele ocurrir con otras cosas, sólo sobreviven en el recuerdo los mejores, y sólo algunos marcaron tendencia: Joy Division, Echo & the Bunnymen, Psychedelic Furs, The Cure, no tenían mucho que ver entre sí salvo que gustaban a gente que no tenía más en común que el gusto por estos grupos.

Leer más…

M. Ward

Him tiene nombre: M. Ward

Escrito por: Señorito Plick
Publicado: 24 Febrero 2009

Si te gustó el disco de She & Him, estás de suerte porque la parte masculina del dúo acaba de estrenar nuevo disco. “Hold time” del señor M. Ward. Este no es el primer trabajo que lanza, ya lleva unos cuanto a las espaldas. “Hold time” me encanta porque tiene un batiburrillo de cosas que me gustan. Os cuento lo que me parecen algunos de los temas: “One Hundred Million Years” suena a contry-pop y casi te asustas porque cuando comienza te viene una imagen KennyRogerniana que afortunadamente se va diluyendo conforme avanza el tema. “Fisher Of Men” sigue una linea parecida.

Leer más…

The Pranks, ¿cuál prefieres?

Escrito por: Carlos
Publicado: 30 Enero 2009

Recientemente ha surgido un grupo llamado The Pranks en Nueva Escocia (Canadá), cuyo mérito principal es el lograr un sonido Velvet bastante acertado. Ahora que el gran Lou Reed está llegando a una edad en la que es dificil mantenerse en primera línea, no viene nada mal que alguno de los muchos sucesores que ha tenido coja el relevo con fuerza, y volvamos al glamour de los sesenta aunque sólo sea para evocar aquelllos maravillosos momentos para la creatividad.

Leer más…

Nick Garrie, 49 Arlington Gardens

Escrito por: Carlos
Publicado: 27 Enero 2009

Tener buen humor es algo que se agradece en el mundo del rock donde la pose de malo permanentemente cabreado con todo pichichi es algo bastante habitual. Por eso cuando el mes pasado me llegó un mensaje de Nick Garrie, a traves de myspace, diciéndome que le guardase un poco de jamón navideño, en respuesta a otra tontería que había escrito el que suscribe, lo primero que pensé es ¡ay! esta juventud que busca sueldos vitalicios sin dar golpe, lo que necesita aprender de aquellos que, a pesar de esquivar las mieles del éxito masivo, siguen erre que erre haciendo canciones que emocionan. Elefant Records, a punto de cumplir veinte años de discográfica, edita 49 Arlington Gardens, el nuevo disco de Garrie, cuyo contenido, si todos tuviesemos oido en vez de orejas, debería llegar muy alto.

Leer más…

Lohan

Lohan, cuarto de siglo brasileño

Escrito por: FJ
Publicado: 14 Diciembre 2008

Blumenau es una ciudad del sur de Brasil, que como curiosidad hay que mencionar que está hermanada con Badajoz, moderna y cosmopólita, con abundancia de población descendiente de colonizadores alemanes y cuya cultura musical está en auge gracias a bandas como Falling Apart, con su hardcore a lo Pennywise, Pärächämäs, abanderados del power pop o Hopeless Army, aportando la faceta más metalera del estado de Santa Catarina. Y entre ellos, cubriendo el hueco más intimista del pop está el grupo de Leandro Roepke, Lohan, un trío en el que, además de compartir el 83 como año de nacimiento, hay una química especial que engancha con una combinación que está entre el cantautor eléctrico y el rock más brioso de Radiohead o Pearl Jam. Con un disco autoproducido en Septiembre de este año y con breves apariciones en televisiones regionales, Lohan va ganando adeptos y sobre todo adeptas a juzgar por la clientela de su space.

Nushu, el lenguaje secreto de las mujeres

Escrito por: FJ
Publicado: 22 Noviembre 2008

Nevermind Lullaby

El Nushu es un lenguaje chino de hace medio milenio que utilizaban las mujeres a las que, aunque hoy en día parezca algo lunático, se les impedía aprender el lenguaje de los hombres. El idioma va camino de la extinción y aunque, dada su peculiar historia, se recupera en obras de teatro, algún estudio oficial o en un grupo de rock, como ahora nos ocupa, parece que el olvido es su destino. Las dos componentes de Nushu - Lisa Mychools y Hillary Burton - están en esto del rock desde hace tiempo, y detrás de su apariencia de inofensivas estudiantes de instituto, se esconden dos expertas profesionales de la música. Ellas han tocado todos los instrumentos, producido su disco, Nevermind Lullaby, e incluso lo distribuyen. So glad You dig me es un ejemplo de power-pop melódico de manual. Si no conoces el género esta canción es la definición perfecta: armonías vocales, unas guitarras, que sin llegar a ser tan demoledoras como las de Los Ramones, no se entretienen en florituras, y una base rítmica que le da el impulso necesario para que no se las tache de blandas.

Leer más…

  1. The Dynamics, del relax al baile
  2. The Mirandolas, desde Manchester
  3. Rose Hill Drive, guitarras de ayer, sonidos de hoy
  4. The Treasury: beat y psicodelia
  5. Fireflies, grupo unipersonal
  6. Shout out louds, la modestia del norte
  7. She and him, volumen one
  8. Nick Cave, el hombre que da miedo

Página 22 de 25

  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25

Magnetófono

Los discos de nuestra vida

BAD COMPANY - STRAIGHT SHOOTER (1975)

¿Quién es el mejor cantante británico de rock? Seguro que entre los elegidos por muchos figuran Mercury, Lennon, McCartney, Jagger, Stewart, Elton, Daltrey, Plant, Gillan..., mas en Magnetófono añadimos la prodigiosa garganta de Paul Rodgers.

Leer más…

Bluesky

Síguenos en BlueskySíguenos en Bluesky

Deslumbrado por el flash

William Matheny: "Strange Constellations"

Desde la inacabable reserva del Rock de provincia americana, arriba un nuevo nombre para añadir a la larga lista de talentos injustamente tratados por la paupérrima situación de la industria musical de ahora mismo.

Leer más…

Síguenos en redes

 Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook Síguenos en Bluesky

Sugerencias

  • Elastica: la incierta reunión de la banda que huyó del britpop

    De todos los grupos que alguna vez tuvieron relevancia, fuera ésta fugaz o prolongada, masiva o de...

    Leer más…

  • Blue Rodeo vía Jim Cuddy: 1.000 Arms

    Hay artistas a los que uno les tiene un aprecio especial, más allá de sus méritos profesionales....

    Leer más…

  • 'The Vivian Line': por qué Ron Sexsmith es una buena persona

    Para escribir las canciones que escribe Ron Sexsmith probablemente hay que ser buena persona. Muy...

    Leer más…

  • Al rescate de Joan Armatrading

    Las malas críticas, más bien pésimas, que ha recibido la sinfonía presentada esta semana en...

    Leer más…

Magnetófono RSS 2.0

Twitter

Tweets de magnetofono

Novedades

  • BAD COMPANY - STRAIGHT SHOOTER (1975)
  • Cuando el rock es un sentimiento importante
  • PISTONES - PERSECUCIÓN (1983)
  • GRACE POTTER - MOTHER ROAD (2023)
  • Ash, The Favors, Jeff Tweedy...: un otoño que promete

Populares

  • “Ha sido increíble, pero estoy indignado”: El concierto de Van Morrison en Madrid
  • FANIA ALL STARS - NOSOTROS SOMOS LA SALSA
  • FREDDIE KING - ULTIMATE COLLECTION (1960 - 1974)
  • CHRIS ISAAK - HEART SHAPED WORLD (1989)
  • Ash, The Favors, Jeff Tweedy...: un otoño que promete

Otras noticias

  • Pobre canica
  • Fernando Franco: “Soy alérgico a las películas que dan una tesis sobre un tema. Me gusta dar espacio al espectador”
  • Los poetas palestinos que dan voz a quien sufre el genocidio en Gaza: “Es un grito que sale de debajo de los escombros”
  • Miquel Seguró, filósofo: "Verlo siempre todo mal solo trae más angustia y desesperación”
  • 'Frankenstein', el libro de Mary Shelley que nació como una pesadilla regresa como síntoma de la crisis contemporánea
  • Inicio
  • Una al día
  • Discos
  • Los discos de nuestra vida
  • Libros
  • Entrevistas
  • Conciertos
  • HM
  • Clásicos Impopulares
  • Contenidos
  • Cookies
  • Contacto
  • Legal
Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.

Acepto