Magnetófono
  • Inicio
  • Una al día
  • Discos
    • Nacional
    • Internacional
  • Los discos de nuestra vida
  • Libros
  • Entrevistas
  • Conciertos
  • HM
  • Clásicos Impopulares
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Discos
  4. Internacional

The Mirandolas, desde Manchester

Escrito por: FJ
Publicado: 25 Octubre 2008

The MirandolasManchester es una ciudad donde surgen grupos con cierta frecuencia y además llegan a lo más alto. A pesar de que el año pasado falleció Tony Wilson, uno de los gurús de la música con más vista que ha dado el pop británico - entre otros muchos descubrió a Joy Division hace ya unas decadas - y responsable en buena medida de la animacion cultural-musical de la que fue su ciudad, siempre es interesante permanecer atentos a los grupos que van surgiendo.

Leer más…

Rose Hill Drive, guitarras de ayer, sonidos de hoy

Escrito por: FJ
Publicado: 03 Octubre 2008

Rose Hill Drive

Si a ti siempre te ha gustado Led Zeppelin, te tiraba el heavy, pero no te llegaste a comprar ningún disco de Barón Rojo, quizás Los Rose Hill Drive sea tu grupo. Tienen un sonido guitarrero, con punteos a la antigua usanza, giros y recovecos que recuerdan los 70's y una voz que cuando va subiendo de tono y parece que va a ponerse a gritar se frena y vuelve a la melodía con naturalidad y templanza. Suenan francamente bien y eso probablemente se debe a que a pesar de su juventud dominan la técnica con la soltura del que lleva muchas horas de ensayo, lo que les ha llevado a ser teloneros de la última gira de The Who. Moon is the New Earth es el segundo album del grupo de Boulder (Colorado), donde el hermano pequeño de los hermanos Sproul - Jacob,voz y Daniel, bajo - tiene cierta notoriedad.

Leer más…

The Treasury: beat y psicodelia

Escrito por: FJ
Publicado: 07 Septiembre 2008

www.treasuryband.com

Con un sonido sesentero que recuerda a Byrds y unas voces que se arriman a Paul McCartney y sus amiguitos de Los Beatles de una forma asombrosa, así son las cartas de presentación de The Treasury, una banda de Asheville. Ellos se incluyen en la psicodelia, pero escuchando Running out time en su página de myspace uno piensa inmediatamente en los de Liverpool.

Leer más…

Fireflies

Fireflies, grupo unipersonal

Escrito por: FJ
Publicado: 01 Agosto 2008

Uno no deja de sorprenderse de lo mucho que las nuevas tecnologías están alterando los usos y costumbres del panorama musical. Así, escuchas un grupo, suena estupendo, y como en los prospectos, cuando lees la letra pequeña descubres que no es un grupo, se trata de un músico, Lesli, que se ha tenido una formación de piano clásico, y que en su casa ha sido capaz de crear todo un cd él solito. La cuestión es ¿sus canciones son diferentes a las de grupos más convencionales? La verdad es que en general no. Incluso si comparas con discos producidos hace veinte años con poco presupuesto, les supera con creces y con los de mucho presupuesto se aproxima bastante.

Leer más…

Shout out louds

Shout out louds, la modestia del norte

Escrito por: FJ
Publicado: 23 Julio 2008

Hace unos años mientras compraba unos discos el dependiente puso de fondo una música que me pareció muy atractiva y directamente le dije me llevo estos discos y el que está sonando. Resultó ser el disco de estreno de los Fountains of Wayne, grupo que aunque no tiene un éxito de masas, goza del respeto de los aficionados, ha seguido facturando buenos discos a los que uno se ha hecho adicto y se ha podido saber de ellos en revistas, radios y medios en general. Pues bien hace muy poco me ocurrió lo mismo con Shout Out Louds, me llevé el disco, lo reescuché y aún hoy ando sorprendido de que no sea más popular, porque es de estos discos que llegan muy bien al oido.

Leer más…

She and him, volumen one

Escrito por: Groovyfamily
Publicado: 26 Marzo 2008

Un poquito de Smokey Robinson, combinado con Los Zombies. Ponle también una pizca de Phil Spector. Remuévelo con The Supremes. Ponlo al baño María y aderézalo con una versión hawaiana del “I Should Have Known Better” de The Beatles. ¿Qué tenemos como resultado? El dúo She & Him.

Leer más…

Nick Cave

Nick Cave, el hombre que da miedo

Escrito por: Jicky
Publicado: 07 Marzo 2008

El semidios Cave ha cumplido su palabra y el día tres de marzo se puso a la venta su decimocuarto disco Dig, Lazarus, Dig dejando además todos sus temas a disposición de sus fans en su myspace, según su compañía para que comprueben lo que les espera cuando le vayan a ver en directo. El hombre del bigote ha dejado claro una vez más que lo suyo es ir por delante del resto, y lo demuestra hasta en lo de hacerse mayor con dignidad.

Leer más…

Melody Gardot, la música como terapia

Escrito por: Groovyfamily
Publicado: 06 Marzo 2008

Melody GardotMelody Gardot hace un tiempo fue atropellada por un coche, mientras circulaba con su bicicleta. Le quedaron numerosas secuelas. Todavía, en la actualidad, la puedes ver ayudarse con un bastón y lucir unas gafas de cristal oscuro, no por coqueteria, sino por necesidad. Mientras está en los escenarios, por culpa de las fracturas pélvicas sufridas, debe usar una silla especializada.

Leer más…

The Ganjas

The Ganjas, recuperando el muro de guitarras

Escrito por: FJ
Publicado: 28 Febrero 2008

Fue toda una novedad cuando Phil spector y Los Ramones popularizaron el célebre muro de guitarras, que posteriormente grupos como Spacemen 3 o Blur siguieron utilizando, los primeros en su versión machacona, los segundos rodeándolo de psicodelia y melodía. En España, hubo quien hizo flirtear su guitarra con estos ladrillos, Los Bichos o Los Clavos, hacían sonar potentes chirridos de guitarra en sus temas, siempre acompañados de unas dosis de giro de espiral que hacían temblar las paredes. Y ahora, tenemos a The Ganjas , chilenos, recuperando esa espiral y haciendo los honores una vez más al muro de guitarras. Su disco Daybreak, salió en 2007, y tenía temas tan contundentes como Riot Dub, un medio tiempo de agradable melodía a dos voces, que es una mezcla imposible de The Clash y Pink Floyd, o Sonic Redemtion con ese acople inicial que ya casi tenían abandonado los grupos de rock, con un riff que si no estuviese dentro de una capsula de psicodelia pura podría haber sido compuesto por ACDC.

  1. Una voz a tener en cuenta...
  2. Cautiva, la conexión argentina se extiende
  3. Estilo monobloquero...Fuerte Apache
  4. Nick Cave crea expectación con Dig, Lazarus, Dig
  5. Los Alamos: calentando motores al sur
  6. The Hope Trust: la canción moderna
  7. The Nerves: Colgados del teléfono
  8. PF Sloan y Duane Jarvis de gira en Octubre

Página 23 de 25

  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25

Magnetófono

Los discos de nuestra vida

FANIA ALL STARS - NOSOTROS SOMOS LA SALSA

No es casual que la música caribeña por antonomasia lleve aparejado el adjetivo de salsa caliente porque la profusión de percusiones, vientos, guitarras y teclas que acompañan sus canciones picantes y sensuales es una obligatoria incitación al baile para exudar las toxinas combatiendo con toda la sabrosura los rigores veraniegos 
 
Si hay un combo que representa la magnitud de la salsa y su propagación mundial es la Fania All Stars, sello fundado en Nueva York a finales de los 60 por el flautista, arreglista y compositor dominicano Johnny Pacheco y que ha aglutinado a decenas de los más granados artistas latinos hasta la actualidad.
 
El elenco es impresionante y casi interminable. Baste citar a cantantes como el panameño Rubén Blades, la legión de puertorriqueños: Héctor Lavoe, Cheo Feliciano, Adalberto Santiago, Ismael Miranda...; la cubana Celia Cruz o el neoyorquino de origen boricua Willie Colón.
 
Además de los músicos Ray Barreto, Pappo Luca, Bobby Valentín, Mongo Santamaría, Roberto Roena, Yomo Toro, Louie Ramírez, el propio Pacheco e ilustres invitados de la talla de Tito Puente (compositor de Oye cómo va), Joe Bataan, Manu Dibango, Jorge Santana (hermano de Carlos) o Bobby Cruz, entre muchos
 
 
Quítate tú pa ponerme yo
 
Cual reguero de pólvora la fama de la Fania se extendió rápidamente con conciertos multitudinarios, primero en Nueva York (en el Yankee Stadium congregaron a más 40.000 espectadores) después en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan (Puerto Rico) y paulatinamente por todo el orbe, de Zaire a Japón y también España, donde actuaron en el Palacio de los Deportes de Barcelona en 1981.
 
Quítate tú, una exaltación festiva con participación de todos escrita por Pacheco y Valentín, se convirtió enseguida en su estandarte en conexión con el público.
 
Lavoe, nacido en Ponce y probablemente el más carismático del grupo con el micrófono en la mano, interpretó varias de las imprescindibles en directo como Mi gente.
 
"Mi gente ¡ustedes! Lo más grande de este mundo. Siempre me hacen sentir

un orgullo profundo", evidencia su capacidad natural para ganarse al respetable y hacerles partícipes de la fiesta salsera.

 
Pedro Navaja
 
Otra de las atracciones de la Fania era incluir temas de sus estrellas, como es el caso de Rubén Blades con su inmortal y trágica Pedro Navaja, que primero grabó con Willie Colón en su álbum Siembra de 1978. Se trata de la canción salsera más vendida de la historia.
 
Cuenta la muerte de un mafioso y proxeneta que deambula por las calles de Manhattan y se encuentra con Josefina, una prostituta que se había independizado de él. Pedro Navaja enfurecido la acuchilla pero ella también consigue dispararle mortalmente. Ambos quedan tendidos en la acera y un borracho que pasaba por allí les roba sus pertenencias.
 
 
La gata y el ratón
 
Cheo Feliciano fue otro de los cantantes estelares de la Fania, especialmente por El ratón, una metáfora sobre la insistencia de una gata en perseguir a un gato.
 
"El ratón es un concepto, se trata de seres humanos proyectados en animales, que equivale a ‘un sapo’ (un chismo) que lleva y trae y causa líos. Hubo una situación en nuestro Sexteto, donde una mujer de algún músico nos mantenía en agua caliente, mejor en candela, por ella surgieron problemas continuos", comentaba Feliciano.
 
Mención especial al estupendo solo de guitarra de Jorge, el menor de los hermanos Santana.
 
 
¡Azúcar!
 
La habanera Celia Cruz, indiscutible reina de la salsa, fue la única mujer integrante del combo durante su etapa en los 70 con un tremendo reconocimiento que continuó con la Sonora Matancera y en solitario.
 
Con la Fania solía cantar el popular tema de los Gypsy Kings Bamboleo, realzado con su imponente voz y el emblemático grito, intransferible seña de identidad: ¡Azúcar!
 
 
Ponte duro
 
Fiel ejemplo de la extraordinaria fuerza que desencadenaba la Fania en directo lo encontramos en Ponte duro. Un torrente sónico de timbales, bongos, congas, maracas, batería, el piano embalado, el abrazo que todo lo abarca de la sección de vientos mientras el coro repite incesante las dos palabras del título. 
 
Lavoe tenía fama de llegar siempre tarde y Pacheco le escribió la divertida Rey de la puntualidad. Sus compañeros le dicen: "Tu gente quiere oír tu voz sonora, nosotros solo queremos que llegues a la hora", y el 'cantante de los cantantes' les da la replica: "Están equivocados, se lo digo como un hermano, no soy yo quien llega tarde, ustedes llegan muy temprano".
 
 
La llama no se apaga
 
Superado el medio siglo de existencia, la mayoría de sus integrantes han muerto pero la llama de la Fania All Stars no se ha apagado. Hasta 2021 la siguió dirigiendo Johnny Pacheco, que falleció a los 85 años, y desde entonces el combo no ha dejado de actuar esporádicamente para perpetuar su espíritu festivo y vitalista.
 
¡A disfrutarlo, háganme el favor! Ahhh y ¡Azúcarrrr!
 
 
Discos recomendados: Live At The Red Garter (1968), Live At The Yankee Stadium (1975), Viva La Charanga (1986), Live In Puerto Rico (1995), Ponte Duro: The Fania All Stars Story (recopilatorio, 2010).

Bluesky

Síguenos en BlueskySíguenos en Bluesky

Deslumbrado por el flash

The Connection: "Wish you success"

Un artefacto que se enciende con una mecha  tan incendiaria como "You know" solo sirve para avisarte de la gran detonación que se avecina. Y es que lo último de esta experimentada banda de New England  no puede ser más conmovedor.

Leer más…

Síguenos en redes

 Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook Síguenos en Bluesky

Sugerencias

  • The Connection - "Just For Fun" para superar el Blue Monday

    A la altura del tercer lunes de enero, la cuesta del primer mes del año se convierte en una rampa...

    Leer más…

  • Joe Strummer: el fuego que no se extingue

    Un grupo desconocido tocando en una oscura y pequeña sala en una ciudad que no es la tuya....

    Leer más…

  • The Who - Siete versiones para un verano mod

    Los Who son, junto a los Stones, el principal testimonio aún viviente de la oleada de bandas...

    Leer más…

  • The I don't cares: Westerberg y Hatfield dan en la diana

     "Me esforcé mucho en no ser conocido cuando me estaba convirtiendo en famoso. Fue un trabajo duro...

    Leer más…

Magnetófono RSS 2.0

Twitter

Tweets de magnetofono

Novedades

  • FANIA ALL STARS - NOSOTROS SOMOS LA SALSA
  • FREDDIE KING - ULTIMATE COLLECTION (1960 - 1974)
  • “Ha sido increíble, pero estoy indignado”: El concierto de Van Morrison en Madrid
  • CARLY SIMON - NO SECRETS (1972)
  • Las buenas ideas de Edwyn Collins

Populares

  • THE (YOUNG) RASCALS - TIME PEACE (1965 - 1968)
  • THE PROCLAIMERS - SUNSHINE ON LEITH (1988)
  • LOS ZIGARROS - ACANTILADOS (2023)
  • CARLY SIMON - NO SECRETS (1972)
  • Las buenas ideas de Edwyn Collins

Otras noticias

  • Love of Lesbian señala a Israel en el FIB: "Lo que está sucediendo en Gaza es un genocidio"
  • 'Voy a pasármelo mejor', música y primeros amores (también los LGTB) para convertirse en la comedia familiar española del verano
  • Solo una persona podrá dar su discurso al recoger el Goya según las nuevas normas de la Academia
  • Tomorrowland abrirá según lo planeado a pesar del incendio que arrasó su escenario principal
  • Música (sin ir al FIB), libros para el verano y volver a ver a Ken Loach, planes para intentar cambiar un poco el mundo
  • Inicio
  • Una al día
  • Discos
  • Los discos de nuestra vida
  • Libros
  • Entrevistas
  • Conciertos
  • HM
  • Clásicos Impopulares
  • Contenidos
  • Cookies
  • Contacto
  • Legal
Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.

Acepto