Magnetófono
  • Inicio
  • Una al día
  • Discos
    • Nacional
    • Internacional
  • Los discos de nuestra vida
  • Libros
  • Entrevistas
  • Conciertos
  • HM
  • Clásicos Impopulares
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Discos
Isidro Aublin

Aublin, un refugio de rock

Escrito por: FJ
Publicado: 23 Febrero 2010

Los que tengan más de treinta años quizás recuerden un grupo, Domingo y Los Cítricos, donde la voz profunda de Domingo Patiño jugaba con letras situadas en lo que Lou Reed llamaba el lado peligroso del muro. Su éxito fue limitado y desapareció del mapa tras unos trabajos muy dignos que dejaron unos fans acérrimos pero desconsolados, y que además no encontraron nada parecido en el mercado para sustituirle. Sobre gustos siempre hay muchas divergencias, pero probablemente aquellos seguidores huérfanos hubieran encontrado consuelo con Aublin, una aventura musical que nació en el año 2008 y que cubre el hueco de rock de tentación y desgarro. Su fundador, Isidro Aublin, lleva tiempo recorriendo los escenarios como cantautor y ha sido su unión con Juan Acebo y Fernando Girón la que ha empujado el proyecto hacia la grabación de su primer CD, con la ayuda de Paco Loco en la producción.

Leer más…

The Punkles

The Punkles, simplemente divertidos

Escrito por: FJ
Publicado: 25 Diciembre 2009

Hacer versiones punk de Los Beatles podría ser una inocentada de mala calidad para un día como hoy. Pero resulta que estos alemanes saben cantar y tocar y hacen unas más que interesantes versiones aceleradas de las canciones míticas del grupo de Liverpool. La historia es simple, ellos afirman que si The Beatles hubiesen surgido en el 77 habrían hecho las canciones de esta forma. ¿Quien sabe? No es descabellado pensar en un John Lennon desgarbado como Joey Ramone - ambos están criando malvas - y en un Paul McCartney irreverente como Sid Vicious, eso sí con algo más de destreza musical que este último. Una propuesta simpática que no pretende mucho más que ser eso. Escúchalos aquí.

The Mobsmen

Un vistazo atrás de unos chicos de ahora

Escrito por: Groovyfamily
Publicado: 27 Noviembre 2009

Los grupos pop-rock españoles de los 60, a excepción de Los Bravos, tuvieron poca o ninguna repercusión en el resto del mundo. Y tampoco es que Los Bravos, a pesar de Mike Kennedy y cantar en inglés, tuvieran 600 números 1 en todas las listas. Black is Black y poco más. Pero mira tú por dónde, cuarenta y tantos años después unos grupos semi desconocidos se atreven a interpretar unas versiones de grupos españoles sesenteros. La primera es una versión del “Flamenco” de “Los Brincos”. La interpretan “The Mobsmen” , un grupo noruego que hace surf. El tema aquí pierde la letra para ser un instrumental. The Mobsmen, como curiosidad, usan unas máscaras tipo superhéroe sin pelas, que les da un toque particular. ¿Quién les iba a decir a Juan Pardo, a Junior y al finado Sr. Arbex que les iban a versionar en Finlandia?

Leer más…

Bobby Emmett

Bobby Emmett, buscando el pasado

Escrito por: FJ
Publicado: 10 Octubre 2009

  Bobby Emmett no es muy conocido en nuestro país, aunque de la banda en la que militó hasta hace poco, The Sights, sí ha llegado algún eco, entre otras cosas porque en alguna ocasión ha compartido escenario con los Libertines de Pete Doherty y ya sabemos que éste sí que es conocido en todos los confines del planeta. Toca también como apoyo en la Shotters Jennings Band, grupo del hijo de Waylon Jennings, en la onda country y también alejado de los circuitos comerciales. El hecho de no estar en el circuito de la fama no le impide ser un gran músico, multi-instrumentista - al menos se sabe que toca el piano, saxofon, armónica,bajo y guitarra - y amante de la historia de la música.

Leer más…

Dead Mellotron publica Ghost Light Constellation

Escrito por: FJ
Publicado: 25 Septiembre 2009

ghost ligth constellation

Al trío de Monroe, Louisiana, no les gusta que les encasillen en el género shoegazing -nombre un tanto despectivo que hace referencia a mirar a los pies en vez de al público- que surgió a finales de los 80. Realmente, si nos atenemos sólo al sonido, guitarras machaconas distorsionadas a tope y atmósferas musicales oscuras, el estilo surgió mucho antes, y se llamaba simplemente rock and roll (eso sí, del ajeno a las etiquetas). Si escuchas un disco de la Velvet o Sonic Youth encontrarás los antecedentes de todo esto, aunque Lou Reed siempre ha tenido una mirada fija al público que impone respeto.

Leer más…

Modular

Modular, inmersión en los sesenta

Escrito por: FJ
Publicado: 25 Septiembre 2009

Hay que escucharlos para comprobar que han conseguido un sonido de película de cuando los Ozores triunfaban con las Hijas de Helena. Jack Lemmon podría figurar en un letrero rodeado de dibujos que imaginas coloreados en tono pastel mientras Perdidos en el Espacio suena en tu flamante Iberia. Son argentinos, se llaman Modular en honor a los sintetizadores Moog y llevan desde el año 2000 jugando con volver al pasado. Lo mismo vienen de allí y a lo que han jugado es a ir al futuro y dejarnos un pedacito de su tiempo. Completan sus flasbacks musicales con unos videos donde combinan humor con iconografía sesentera, donde los estribillos pegadizos alternados con fragmentos instrumentales logran encajar entre efectos de voz hechos con sintetizadores a lo Rick Wakeman.

Fruit Bats

Fruit Bats, la banda de rumiantes

Escrito por: FJ
Publicado: 24 Julio 2009

Eric D. Johnson es uno de esos tipos inquietos que hay que tener fichado y perseguir por si acaso hace un album genial un día de estos. No hay que confundirle con un monstruo de la guitarra que se llama igual y que hace sesiones de jazz con Joe Satriani. Este señor es de Chicago - nada que ver con el campo y la vida contemplativa de los rumiantes - y hasta ahora ha conseguido unos discos muy resultones de una mezcla de folk y pop vitalista. Su música está rodeada de una sensación de que aquí se está experimentando con unos componentes muy conocidos, el pop, el folk y el rock, y en cualquier momento la química va a reaccionar y hacernos saltar del asiento.

Leer más…

Fernado Rubio, Tides

Escrito por: FJ
Publicado: 18 Julio 2009

No existe la colección discográfica perfecta. Aunque para guardarla hayas tenido que reforzar las estanterías y para comprarla dejarte muchos sueldos , siempre habrá un amigo quisquilla que te dirá, ¡ah! pero no conoces a los tal y cual, y pondrás la cara de poquer que tienes ensayada para estos casos, y dirás con aplomo: sí, pero no tengo nada suyo.

Leer más…

Los Pataconas

Los Pataconas, Spanish Bandito

Escrito por: FJ
Publicado: 29 Junio 2009

Si me pongo a hablar con alguien de Montesa o los Payasos de la tele, está claro que no somos de la generación de la Play Station, y si entre nuestras influencias musicales están los Shadows o Link Wray es síntoma de que vimos el mundial del naranjito en directo. Las generaciones se unen por los iconos del momento y eso es algo que queda grabado en el cerebro. Cuando mi radar detectó a Los Pataconas, lo primero que pensé fue en la moneda de diez centimos de peseta que los que ya tenemos algunos años hemos tenido en nuestras manos, pero fallé, porque la referencia viene de La Patacona, una playa de L'Alboraya (Valencia). A pesar de esto, entre los títulos de las canciones estaba Flamenco, el primer single de Los Brincos, de cuando los grupos de rock usaban la capa de tuno en las actuaciones. Pero no, no nos remontamos tantos años, el magnetofón Philips que había en mi casa ya había abandonado las bobinas y aceptaba la modernidad del momento: los casettes, y el single de los de Arbex y compañía lo heredé de un primo mayor.

Leer más…

  1. The Donefors, delicatessen canadiense
  2. No se irá mañana
  3. Bob Mould, el independiente eterno
  4. Handsome Furs, un pluriempleo productivo
  5. Him tiene nombre: M. Ward
  6. Tommy Keene publica In the late bright
  7. The Pranks, ¿cuál prefieres?
  8. Nick Garrie, 49 Arlington Gardens

Subcategorías

Nacional

Internacional

Página 26 de 31

  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30

Magnetófono

Los discos de nuestra vida

CHRIS ISAAK - HEART SHAPED WORLD (1989)

Rockabilero y melancólico, sosegado y apasionado, retro y moderno son dualidades que conviven en el siempre elegante y apuesto Chris Isaak, quien despuntó cuando su canción Wicked Game fue incluida en la banda sonora de la película Wild At Heart (Corazón salvaje) de David Lynch. 

Leer más…

Bluesky

Síguenos en BlueskySíguenos en Bluesky

Deslumbrado por el flash

Lucas Chaisson: "Telling Time"

Si en sus dos previos trabajos el canadiense Lucas Chaisson ya apuntaba buenas maneras, con su tercera entrega, titulada "Telling Time",se  confirma la mejor de las expectativas. Aquí estamos ante una indiscutible obra maestra del género Americana.

Leer más…

Síguenos en redes

 Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook Síguenos en Bluesky

Sugerencias

  • Cosificados por Havoc

    'Havoc': un nombre corto y enigmático que concentra la esencia de un músico de largos apellidos,...

    Leer más…

  • The Nerves: Colgados del teléfono

    Pocos podían pensar que un batería de un grupo pre-punk nacido en California acabaría siendo uno...

    Leer más…

  • Nick Cave crea expectación con Dig, Lazarus, Dig

    El cantante australiano se junto con sus Bad Seeds el verano pasado para la grabación de su nuevo...

    Leer más…

  • Fats Domino: el ritmo en sus manos

    Fats Domino fue uno de los pioneros del rock and roll. Y sobre todo, uno de los grandes.  Grande en...

    Leer más…

Magnetófono RSS 2.0

Twitter

Tweets de magnetofono

Novedades

  • Ash, The Favors, Jeff Tweedy...: un otoño que promete
  • CHRIS ISAAK - HEART SHAPED WORLD (1989)
  • FANIA ALL STARS - NOSOTROS SOMOS LA SALSA
  • FREDDIE KING - ULTIMATE COLLECTION (1960 - 1974)
  • “Ha sido increíble, pero estoy indignado”: El concierto de Van Morrison en Madrid

Populares

  • CARLY SIMON - NO SECRETS (1972)
  • “Ha sido increíble, pero estoy indignado”: El concierto de Van Morrison en Madrid
  • LOS ZIGARROS - ACANTILADOS (2023)
  • Las buenas ideas de Edwyn Collins
  • FREDDIE KING - ULTIMATE COLLECTION (1960 - 1974)

Otras noticias

  • ‘Tres cuencos’, el último libro que Michela Murgia escribió antes de morir y ha inspirado a Isabel Coixet
  • Laura Carreira, la joven directora apadrinada por Ken Loach que denuncia la explotación de los trabajadores de Amazon
  • El humorista Javier Cansado anuncia que tiene cáncer y que se retira "varios meses"
  • Candela Sierra, Premio Nacional de Cómic 2025
  • Pedro Almodóvar, Loles León y más de 300 personalidades de la cultura leen en Madrid los nombres de los niños palestinos asesinados por Israel
  • Inicio
  • Una al día
  • Discos
  • Los discos de nuestra vida
  • Libros
  • Entrevistas
  • Conciertos
  • HM
  • Clásicos Impopulares
  • Contenidos
  • Cookies
  • Contacto
  • Legal
Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.

Acepto