Magnetófono
  • Inicio
  • Una al día
  • Discos
    • Nacional
    • Internacional
  • Los discos de nuestra vida
  • Libros
  • Entrevistas
  • Conciertos
  • HM
  • Clásicos Impopulares
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Discos
  4. Internacional

Una voz a tener en cuenta...

Escrito por: Groovyfamily
Publicado: 25 Febrero 2008

Gabriella CilmiNació hace 17 Años en Melbourne y acaba de fichar por la productora Xenomania, aunque ya le habían tirado los tejos, con sólo 13 años, desde Warner. El disco se va a titular: Lessons to be Learned, y saldrá a la venta el 24 de Marzo. Habré que esperar un poco, aunque ya circula por Internet una soberbia canción titulada “Sweet About Me”.

Leer más…

Cautiva

Cautiva, la conexión argentina se extiende

Escrito por: FJ
Publicado: 22 Febrero 2008

Mercedes Ianiello tiene una voz cálida y agradable, como las cantantes tradicionales de bossa nova. De hecho Te lo escribí en el mar, su contribución en el disco Divas del rock, es un precioso tema con ritmo carioca. Pero su grupo, Cautiva, formado en el 2004, es argentino, y hacen un tipo de rock emparentado con la conocida conexíon hispano-argentina que representan con tanta calidad Ariel Rot y Calamaro. Cautiva sorprenden y mucho, por ejemplo, con su tema Siempre nada, donde unas combinaciones de voces a veces parece nos llevan a escenarios de jazz y otras veces recuerdan a los grupos dudua de los cincuenta. 

Leer más…

Estilo monobloquero...Fuerte Apache

Escrito por: Jicky
Publicado: 04 Febrero 2008

El Fuerte Apache

Los monobloques es el nombre con el que se empezó a conocer hace años un barrio bonaerense donde abundaba el hormigón, las balas, las drogas y una policía que no se sabe muy bien si protegía o hundía más a sus habitantes. Posteriormente y precisamente por un tiroteo que duró horas, un periodista denominó al barrio Fuerte Apache. En ese ambiente, que solo se puede comparar a lugares como Ciudad de Dios o el Bronx de los setenta, crecieron Esteban Rodríguez y Maximiliano Ocampo (El gordo Massi), personas que han tenido que sufrir en sus propias carnes lo que es la opresión de un lugar donde ser delincuente es lo normal.

Leer más…

Nick Cave

Nick Cave crea expectación con Dig, Lazarus, Dig

Escrito por: Jicky
Publicado: 09 Enero 2008

El cantante australiano se junto con sus Bad Seeds el verano pasado para la grabación de su nuevo disco. Desde entonces anda jugando a la promoción a base de soltar muy pequeñas dosis de información de lo que puede ser un hito importante en su carrera, ya que se prevee un buen disco, y es posible que algo accesible al gran público, a juzgar por la única canción que de momento se puede escuchar. Su décimocuarto disco se lanzará el próximo 13 de marzo. El disco ha sido producido por el mismo Cave y Nick Launay, que ya colaboró con él en el anterior trabajo de Nick Cave and The Bad Seeds, y en el disco de Grinderman, la unión de Nick Cave y Warren Ellis.

Leer más…

Los Alamos

Los Alamos: calentando motores al sur

Escrito por: FJ
Publicado: 12 Diciembre 2007

Los Alamos es un grupo argentino de los que hay que pensarse su posible etiqueta: ¿Country? ¿rock fronterizo? ¿psicodelia?. Por ahí van los tiros, tienen un poco de eso y como siempre que el grupo merece la pena, algo más. Y ese algo es una extraño tirón en algunos temas hacia la Velvet Underground, con esos arpegios de guitarra que rozan la psicodelia, algo que desde luego les mete entre los grupos que tienen algo que aportar. Cantan indistintamente en inglés o castellano, y en la actualidad se encuentran encerrados en los estudios Quark de Buenos Aires, registrando su tercero y más esperado album El Fino Arte de la Venganza

Leer más…

The Hope Trust: la canción moderna

Escrito por: FJ
Publicado: 12 Noviembre 2007

The hope TrustSi a uno le hablan de Denton y el rock and roll, probablemente le suene más James Denton, el actor de mujeres desesperadas que formó grupo con Hugh Laurie, el célebre doctor House. Pero Denton es una ciudad de Texas, donde el rock and roll no ha sido hasta ahora su fuerte aunque de vez en cuando salen personajes como Kelly Upshaw, que es su cantautor oficial. Probablemente si hubiera surgido en los 60's sería un autor tipo Bob Dylan, con más carga en las letras que en la música, pero los tiempos cambian, como vaticinó Dylan, y The Hope Trust suenan más a Pop que a otra cosa.La banda que acompaña a Kelly Upshaw está formada por Andy Odom (bajo), Winston Chapman (batería), Jeremy Buller (guitarra, teclados) y Michael Upshaw (guitarras, teclados, coros).

Leer más…

The Nerves

The Nerves: Colgados del teléfono

Escrito por: Carlos
Publicado: 09 Noviembre 2007

Pocos podían pensar que un batería de un grupo pre-punk nacido en California acabaría siendo uno de los artistas que con más cariño acogen las salas rockeras de nuestro país. Paul Collins, ese tipo entrañable que ha tenido todo tipo de colaboraciones, negocios, conciertos y hasta nos ha dedicado canciones fue uno de las tres mentes lúcidas que fundaron The Nerves en el año 1974. Los otros dos fueron Jack Lee y Peter Case. La familia de Paul Collins como la de tantos músicos era bastante nómada a consecuencia del trabajo de su padre, un civil que trabajaba para el ejército estadounidense. Así, hasta los catorce años estuvo en Grecia, Vietnam y algunos otros países. A partir de esa edad aterrizó en Nueva York, su ciudad natal, donde asiste a una High School de Manhattan y posteriormente estudia música en la Julliard School.

Leer más…

PF Sloan

PF Sloan y Duane Jarvis de gira en Octubre

Escrito por: FJ
Publicado: 22 Octubre 2007

Con motivo de la presentación de su nuevo disco, PF Sloan acompañado del guitarrista Duane Jarvis , hacen una gira acustica por Europa, visitando cuatro de nuestras ciudades (Valencia, Madrid, Bilbao y Terrassa). Los responsables de traer a este artista son Hanky Panky Records y Rock Indiana. Y como siempre si quieres un adelanto de sus canciones ahí tienes MySpace para llevarte cuatro de sus temas a los oidos. No pierdas de vista a un tipo que ya colaboraba con Mamas & The Papas.

Leer más…

Star Spangles: Discografía

Escrito por: Carlos
Publicado: 07 Octubre 2007

The Star Spangles - Dirty BombDirty Bombs, lanzado en 2007

 

Leer más…

  1. The Pernice Brothers: pop, pop y más pop
  2. Star Spangles: vitaminas power pop para el otoño

Página 23 de 24

  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24

Magnetófono

Los discos de nuestra vida

SHERYL CROW - TUESDAY NIGHT MUSIC CLUB (1993)

Es probable que Sheryl Crow no guarde buenos recuerdos de su tormentosa relación entre 2003 y 2006 con Lance Armstrong, el mayor tramposo del ciclismo al ser desposeído por dopaje de siete títulos del Tour de Francia, pero sí puede estar orgullosa de su trayectoria como una de las máximas figuras del rock que emergió en los 90 y mantiene el fulgor, ya que acaba de anunciar una nueva entrega para el venidero 2024.
 
Atraída desde niña por la música (sus padres tocaban en una orquesta) dio clases de piano, a los 13 años ya componía y cantaba en el colegio, se graduó en clásica y cumplidos los 16 formó su primera banda. Su Missouri natal se le quedaba pequeño y en 1986 emprendió la aventura del sueño californiano.

Leer más…

Magnetófono RSS 2.0

Twitter

Tweets de magnetofono77

Deslumbrado por el flash

Surfaholics: "Monster and Men"

Digamoslo de entrada claro y alto: esta banda austriaca no hace prisioneros. Y cuando has terminado de escuchar "Monsters & Men" es como si hubieses aguantado en una sauna nórdica cinco minutos más de lo que tu organismo estuviera acostumbrado a resistir. Puro y puto rock'n'roll / High energy de primera división.

Leer más…

Iconos Sociales

 Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

Sugerencias

  • Seguimos echándote de menos, Elliott Smith

    Vuelve a aparecer Elliott Smith en las estanterías de novedades de las tiendas de discos y el...

    Leer más…

  • Cinco canciones para recordar a Amy Winehouse

    Que no pase ni un día sin una canción de Amy Winehouse. Pero ahora que se cumplen siete años de su...

    Leer más…

  • "Blue Hearts": el Bob Mould más irreductible e inspirado

    En 2019 Bob Mould grabó el disco más optimista de su carrera. Al hombre, después de cuatro...

    Leer más…

  • Superchunk - I Got Cut: cuando un single es un tesoro

    Superchunk son un caso poco habitual, casi insólito. Más de 25 años y 10 álbumes después seguimos...

    Leer más…

Novedades

  • Xoel López, naturalmente a lo grande
  • Al rescate de Joan Armatrading
  • SHERYL CROW - TUESDAY NIGHT MUSIC CLUB (1993)
  • When Red Lights Flash: la luz de The Decibels vuelve a brillar
  • Velvet Crush: treinta años de melodías celestiales

Populares

  • Have You Ever Seen the Rain - La Creedence y el significado de la lluvia
  • Talking Heads - Psycho Killer
  • This Charming Man - The Smiths: Cuando Morrisey no tenía qué ponerse
  • Clásicos Impopulares: Jaume Sisa - Qualsevol nit pot sortir el sol (1975)
  • ¿Cómo te quieres llamar? 10 canciones con nombre de mujer

Otras noticias

  • La gran gira heavy de Def Leppard, Whitesnake y Europe gana a la SGAE en el Supremo
  • 'Robot Dreams', la joya que demuestra que la animación puede ser muda y no solo para niños
  • Miquel Iceta será nombrado este martes embajador de España ante la Unesco sustituyendo a Uribes
  • Pablo Messiez o la rebelión contra el realismo en el teatro
  • Luis López Carrasco: “Hemos estado rodeados de ficciones burguesas donde el cinismo se vendía como lúcido”
  • Inicio
  • Una al día
  • Discos
  • Los discos de nuestra vida
  • Libros
  • Entrevistas
  • Conciertos
  • HM
  • Clásicos Impopulares
  • Contenidos
  • Cookies
  • Contacto
  • Legal
Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.

Acepto