
- Escrito por: FJ
El blues es un género único, a partir de él han surgido la mayor parte de las derivaciones musicales de rock and roll de las que gozamos ahora mismo, y al mismo tiempo hay una cantidad importante de fans de su expresión más genuina, la más purista y primitiva, los doce compases de guitarra del bajo Misisipi rodeados de una voz negra recordando las zonas oscuras que nos rodean. Alabama Shakes cuenta con Brittany Howard, una espectacular mujer al frente, que marca la diferencia.

- Escrito por: FJ
Me encantan los arreglos de Penny Necklace. Esos ruidillos de teclados intercalados entre las melodías son elegidos con tan buen gusto que se incorporan en las canciones como un solo de guitarra clásico o los violines de las producciones de los grupos de grandes medios. Pero además de ofrecer buenas canciones se esfuerzan mucho para ofrecer a sus seguidores una experiencia más gratificante, aportando un fanzine con fotos de Iris Banegas, Richard Caldicott o Klasse Thomas, entre otros, juegos creativos y letras; y un video, firmado por Mariana Borau.

- Escrito por: FJ
La música electrónica no sigue a rajatabla las leyes de Kirchoff, porque consiguen tener más energía y más intensidad cada año. Cora Novoa es una de las DJ con más sentido experimentador de la actualidad, girando hacia la inclusión de más melodía en sus bases rítmicas. Estilo innovador el de esta ourensana internacional que sosprendentemente tuvo un pequeño bache creativo. Superado éste lo suficientemente bien como para resurgir con fuerza, ha editado“Fight Love Faith” , en su propio y nuevo sello, SEEKING THE VELVET, y actúa en Goya Social Club junto a Alvaro Gabana y Helena Gallardo el 9 de Marzo.

- Escrito por: FJ
La La love you, el grupo cuyo album del 2013 fue producido por Dani Alcover, pluriempleado del mundo del rock - tiene el nuevo disco de Tako calentito - y Matt Langston, liado ahora con las extrañas propuestas de Bang & Whinper, tocarán junto a Pantones y Club del Río en la sala Moby Dick el 26 de Febrero. La La love you aportan frescura, buen humor y un sonido de cuando es importante la banda sonora de una serie de televisión.

- Escrito por: FJ
Leer las crónicas de Autofans en el año 2007 da una idea de que empezar en el mundo de la música no es fácil. Conciertos para una docena de personas, no probar sonido o encontrarse un público que no es el que esperabas son las cosas del directo. Ahora Daniel de la Mancha (Autofans, Atrapado en el tiempo, El Diablo Adolescente) junto a Miguel (Alborotador Gomasio, Ingenieros Alemanes) tienen la ocasión de tocar en el Madrid Popfest, y mostrar su proyecto Puzzles y Dragones para un público más amplio, los días 11 y 12 de Marzo en la sala Taboo de Madrid.