Los Birkins, una sugerencia veraniega

Imagina que estás en una playa de las Canarias, tumbado en una hamaca de rayas azules, gozando de un daikiri con sombrillita. Sólo falta la música porque, en los altavoces cascados del chiringuito, no paran de poner a Chayanne. Hechas mano de tu Ipod, lo conectas y sí, suenan Los Birkins. Ahora, por fin, la banda sonora es correcta. Despierta si aun no te has ido de vacaciones y estás recolectando la musiquita que va a sonar en tu aparatejo. Te recomiendo a Los Birkins. Son Dani y Cristina, una parejita canaria de un pueblo rural llamado Vega de San Mateo en Las Palmas.

Hacen unas canciones deliciosas en inglés y francés que, en origen, fueron simplemente acompañadas a guitarra. Con el tiempo añadieron al proyecto músicos colaboradores y ahora son ya un grupo. Decidieron presentarse al Lemon Pop con el tema: “Ne t'inquite pas” y quedaron quintos. No esta nada mal teniendo en cuenta la competencia. Desde su Space puedes escuchar, y descargar, cuatro temas para abrir el apetito estival si es que no lo tienes abierto todavía.

Leyendo su historia en su MySpace me llama la atención que en principio se llamaron Bela Lugosi….

¿Qué tiene que ver Bela Lugosi con Jane Birkin?

(risas) vaya pareja. Bueno nosotros antes nos hacíamos llamar Béla Lugosi como homenaje, no tanto al mítico personaje de Drácula, sino al venido a menos dirigido por Ed Wood. Nos atrajo esa faceta más ‘freak’ de su vida, sobre todo, al final en la que lamentablemente acabó sus días sin pena ni gloria. Sin embargo decidimos cambiar el nombre de la banda sobre todo con la intención de evitar futuros conflictos legales, creo que ya hay una banda que se llama así en Argentina y otra aquí en España. Pensamos llamarnos The Birkins como homenaje a Jane Birkin por lo que ella significó en el ‘universo Gainsbourg’.

¿Por qué en inglés y francés?

Simplemente nos gusta así, aunque si nos tuviéramos que justificar podríamos decir que cantamos en inglés partiendo de la idea de que el pop es un estilo sajón. En cuanto a lo de cantar en francés es una cuestión puramente estética y hace honor a nuestras influencias francesas.

Birkins

¿Algo en español?

Ja,ja un día de estos haremos un esfuerzo y cantaremos en español (broma). Ahora en serio, sí, estamos pensando escribir canciones en nuestra lengua materna porque además de encontrarlo un idioma con una gran belleza de sonidos daría más riqueza cultural a nuestro estilo.

Me gusta mucho la canciones. Ne t'inquiète pas y Lying in my bed. ¿De qué hablan?

Gracias, Lying on my bed fue la primera canción que grabamos, era una canción sencilla a guitarra con cuatro acordes y prácticamente se escribió sola, recuerdo que la letra la escribimos dos días después; la canción habla sobre pensamientos y recuerdos que tenemos, imágenes que se van sucediendo, es algo así como si estuviéramos haciendo un inventario de vivencias mientras alguno de los dos está tumbado sobre la cama. Ne t’inquiète pas es un caso diferente, se resuelve en sí misma, está canción la hicimos en la cama, supongo que esto hace falta aclararlo, habla sobre una persona que ve como la otra duerme y de alguna manera está recorriendo sus vivencias, desde la niñez, luego los primeros flirteos, hasta la plena adolescencia. El estribillo es un alentador mensaje de tranquilidad y sosiego.

¿Quién ha colaborado en las grabaciones?

El primero en unirse al grupo fue Néstor Suárez, con él todo se hace más fácil, además de que no le teme a nada, estuvimos bastante tiempo los tres ensayando y buscando algún bajista que encajara en el perfil. Un día fuimos a un concierto y tocaba un grupo que se llamaba 'Keda' allí vimos a Javi Seoane, con un estilo que nos sorprendió... estábamos indecisos entre él y otros chicos que habían hecho la prueba pero, al final Cristina dijo 'me gusta su chaqueta, nos quedamos con este'; total, que la elección del bajista fue en base a su estilo musical... y a su estilo al vestir. Los BirkinsY por último llegó Aday Santana, es amigo de Néstor desde hace años, un día nos paró para decirnos que le gustaba lo que hacíamos, le invitamos a hacer alguna colaboración y finalmente lo apadrinamos, jajaja. Y por supuesto David Campodarve, no podríamos olvidarnos de él. Se puede decir que es el 'inventor' del sonido 'Birkins'. Es nuestro George Martin particular, un encanto de persona que le ha echado horas al proyecto sin quejarse ni un solo día. ¡Ah! no nos alvidemos de nosotros, Cristina a la voz y artilugios varios y Dani Machín guitarra rítmica y voz.The Birkins En futuros proyectos en los que ya estamos en marcha: Benjamín Domínguez (guitarrista con una larga trayectoria musical en Canarias) Kenneth (teclista componente de los grupos Link y Jazzy Brown) Un verdadero placer trabajar con todos ellos, haciendo especial mención a David Campodarve.

Si vas a estar por Las Palmas (envidia cochina y malsana) no dejes de pasar por Vega de San Mateo que igual tienes suerte y ves actuar a estos prometedores chicos.

Miradas

  • Walker Evans

    Las cámaras poco a poco se fueron convirtiendo en algo pequeño y manejable. Evans (1903-1975) fue de los primeros en descubrir el potencial que tenían para captar imágenes cotidianas.

    Leer más

  • Hippolythe Bayard

    Fue uno de los padres de la fotografía, no llegó a ser tan conocido como Daguerre, Talbot o Niepce, y sus contribuciones no convencieron al gobierno francés para que siguiese el camino de sus investigaciones. Organizó la primera exposición fotográfica de la historia, para ayudar a las víctimas de un terremoto en la isla de la Martinica, en junio de 1839, año de la difusión del daguerrotipo.

    Leer más

  • Eugene Atget

    Encumbrado por los surrealistas, Eugene Atget (1857-1927) hizo miles de fotografías de personajes y situaciones cotidianas de las calles de París. Su facilidad para encontrar los objetos de sus imágenes le perfilan como uno de los grandes de la fotografía del siglo XX.

    Leer más

  • Silvia Plachy

    La fotografa, de origen húngaro afincada en Estados Unidos, personaje imprescindible en el panorama fotográfico americano, ha colaborado con publicaciones como The New Yorker, Newsweek, Wired, Vogue, Village Voice, Life o The New York Times y su obra está

    Leer más

  • Jaime Ibarra

    Ser hispano-australiano suena muy exótico y si le añadimos la profesión de guitarrista de flamenco y la de diseñador de páginas web al menos se despierta la curiosidad. Pero si por casualidad, caemos en su página web y vemos sus fotografiías, lo que se despierta es el lado del cerebro que aprecia la belleza, el glamour y la sensualidad.

    Leer más

  • Ken Rosenthal

    Acercarnos a la obra de Ken Rosenthal significa abrir la mente a un mundo que va más allá de nuestros ojos. Salir de nuestro tiempo y espacio e introducirnos con un vuelo fugaz en lo más profundo del pensamiento: allí donde habitan nuestros fantasmas.

    Leer más

  • Margaret Bourke-White

    Margaret Bourke-White (1904-1971) fue la primera fotógrafa occidental a la que se le permitió fotografiar la industria soviética y la primera mujer fotógrafa que trabajó para la revista Life.

    Leer más

  • Sabine Finkenauer, la pintura cotidiana

    La obra de Sabine Finkenauer, artista alemana (Rockenhausen, 1961) afincada en Barcelona desde 1993, representa una visión madura de la infancia, con una iconografía elemental que parte del abstracto para llegar a la representación metafórica de la niña que lleva dentro.

    Leer más

  • George Dubose

    Llegó a New York en plena eclosión punk y se convirtió en fotógrafo de numerosos grupos - Ramones, B'52, Fleshtones - del underground neoyorquino, para seguir con la new wave y llegar hasta el hip hop.

    Leer más

  • Manuel Vilariño

    El artista con sus fotografías de técnica realista, pero simbolismo profundo de lo vivo y lo muerto, de la realidad a la fantasía, camina por espacios unas veces angustiosos y otras simplemente amenos.

    Leer más

  • Eugenio Recuenco

    Probablemente hayas visto muchas fotos suyas y ni te hayas enterado. Y eso no es lo peor, casi seguro que has visto a una modelo guapetona con un vestido muy caro y ni te has fijado que la foto era algo más que una foto publicitaria.

    Leer más

  • Héctor Sos, narraciones de luz

    Después de su última exposición, My Love is not dead, con la que participó junto a la Galería Cànem en Arco, Héctor Sos, artista castellonense de amplia trayectoria, se confirma como un autor que llega a la gente joven.

    Leer más

  • La superposición del arte de Carlos Sánchez Alonso

    Dejarse llevar a épocas anteriores por un autor contemporáneo que hace arte de nuestros días parece una contradicción. Pero en la obra de Carlos Sánchez Alonso hay algo que llama a los espíritus del pasado como si de un conjuro se tratara.

    Leer más

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.