¿A qué suena 2022?

¿A qué suena 2022? Llevamos apenas mes y medio y ya se han publicado muchos discos estupendos. En Magnetófono, siempre ávidos de nuevas dosis que calmen nuestra incurable necesidad de música, repasamos los que más nos han gustado.

Elvis Costello - The Boy Named If

Quizá inspirado por su reciente revisión en castellano de "This Year Model", Elvis Costello echa la vista atrás en su nuevo álbum, grabado junto a los Imposters (los Atractions originales salvo el bajista), una compañía que también conecta con tiempos gloriosos y que proporciona a su nuevo disco un sonido espléndido y musculoso.
"The Boy Named If" es el disco más rockero de Costello en unas cuantas décadas -cierto que no es decir mucho-, pero tampoco busquen en él un nuevo "My Aim is True". Lo que sí hay dentro es el talento que el londinense tenía entonces, después y mantiene ahora.
Un talento tan ecléctico como acostumbra, que sí, está vez se interna en el garaje y recupera ciertos aires nuevaoleros, pero no hace ascos al jazz, el R&B, el pop o cualquiera de los otros registros que ha cultivado a lo largo de los años, incluida alguna balada primorosa.


Carolina Durante - Cuatro chavales

Señalados ya desde sus primeros pasos como herederos distinguidos del rock de humor corrosivo que abanderaron Siniestro o los Nikis, el nuevo disco de Carolina Durante, "Cuatro chavales", no defrauda.
Textos tan ingeniosos como perspicaces ya sea para hablar de música ("Tu nuevo grupo favorito"), adicciones y desfases ("Granja escuela"), narcisismo y postureo ("Famoso en tres calles") o amor ("Aaaaaa·$!&"), arropados por melodías directas que levantan el ánimo más decaído. Y si estaban buscando un himno a la altura de Cayetano aquí hay unos cuantos. Y si no, escuchen "Urbanitas".


J.P Bimeni - Give Me Hope

La historia J.P Bimeni es una epopeya. Nativo de Burundi y con sangre real en sus venas, sobrevivió a una matanza en su escuela y a un disparo en el pecho durante el conflicto étnico que causó miles de muertos en su país en los años noventa.
Refugiado en Londres, emprendió su carrera musical de la mano de una voz fabulosa, una de las mejores del soul actual, y de un indomable espíritu positivo que impregna sus canciones.
Llega ahora su segundo disco, "Give Me Hope", que transmite la misma emoción, calidez y alma que el primero, "Free Me", y en el que de nuevo le arropan los españoles Black Belts. Obligatorio para cualquiera que disfrute de Sam Cooke u Otis Reding.


Big Thief - Dragon New Warm Mountain I Believe In You

Sensación entre las tribus indies, la propuesta del grupo en "Dragon New Warm Mountain I Believe In You", un álbum doble de 20 canciones, destaca por su eclecticismo. Ya podíamos sospecharlo al saber que el disco de la banda radicada en Nueva York ha sido grabado en cuatro estados distintos, buscando seguramente distintas fuentes de inspiración.
Domina la americana con tonos intimistas -"Changes" "Certanly"-, pero también hay cajas de ritmos y sintetizadores -"Wake Me up to Drive"- , sonidos experimentales -"Blurried View"-, folk que cabalga sobre animados violines -Reed Mon- o piezas de variado colorido -"Little Things"-.
Pese al aparente lío la voz de Adrianne Lenker y las melodías que compone enganchan.

 
Juárez - Luna Menguante

El quinteto de Pamplona tiene una varita mágica para hacer canciones bonitas y variadas.
"Luna Menguante", su quinto álbum, es una perfecta demostración: pura golosina pop donde brillan las guitarras y las voces sobre un fondo rico en matices y atinados arreglos en el que todo encaja, incluidos los sintetizadores.
La urgencia de "Nébula", el ritmo enérgico de "Duerme entre tú y yo", las prístinas guitarras de "Laberinto sin final", la atmósfera psicodélica de "Luna fría"... Once canciones sin desperdicio de un grupo en estado de gracia.


Kids on a Críme Spree - Fall in Love Not in Line

Entre las Crystals, la Velvet Underground y los Ramones, Kids on a Críme Spree son un poderoso trío californiano encabezado por Mario Hernandez, con Becky Barron a la batería y Bill Evans a la guitarra.
Aunque debutaron en 2011, en Magnetófono los hemos descubierto con su segundo álbum, "Fall in Love Not in Line", que llega diez años después.
Larga espera pero buen resultado: melodías pegadizas y trabajadas armonías vocales en un envoltorio ruidoso que dan como resultado unos cuantos números irresistibles de rock intemporal -"Steve, Why Are you Such a Liar", "Karl Kardel Building", "All Things Fade"...-. También desde la bahía de San Francisco y con Mario Hernández en sus filas, en este caso como batería, provienen Artsick, un cuarteto que comanda Christina Riley. Fingers Crossed es su muy recomendable y garajera presentación.


Brighton 64 - Más de lo mismo

A finales de los 70 el movimiento Mod vivió un súbito renacimiento en Gran Bretaña. Su onda expansiva se replicó por todas partes y a comienzos de la siguiente década llegó a España, con.los Elegantes en Madrid y Brighton 64 en Barcelona como referentes.
La banda barcelonesa de los hermanos Gil celebra ahora su 40 aniversario con "Más de lo mismo", un disco que recupera canciones inéditas de entonces ("En las calles") y flamantes versiones de temas clásicos y de otros menos conocidos de aquellos tiempos. También hay algún tema nuevo, como el oportuno  "El país de Mortadelo y Filemón", y una versión de "Metadona" (Pistones).


Ryan Allen - I'M Not Mean

Ray Allen aparca a sus Extra Arms y edita cuatro canciones grabadas en casa y en las que él toca todos los instrumentos.
Las descargas guitarreras habituales del músico de Detroit se transforman esta vez en estupendas píldoras de jangle pop y al escucharlas nos acordamos de los primeros REM, The Sringfields o The Ardivson Butterflies.
Una de ellas, "To be a Journalist", contiene reflexiones sobre las miserias del periodismo actual, convertido a menudo en altavoz de mentiras con interés político. Es tan buena que le daríamos la razón dijese lo que dijese.

 
The Beths - Real Thing

Extraña historia para una banda de power pop: el cuarteto neozelandés se conoció en la Universidad de Auckland cuando estudiaban jazz.
Puede que en el futuro sienten la cabeza y vuelvan a terrenos musicales más distinguidos, pero de momento dedican sus habilidades instrumentales al rock & roll directo y animoso.
En 2021 publicaron "Auckland, New Zealand, 2020", una recopilación en directo con lo mejor de sus dos primeros discos que certificó su estatus como uno de los grupos de power pop más destacados del momento, y ahora presentan "Real Thing", una canción que anticipa nuevas emociones para 2022.

Miradas

  • Walker Evans

    Las cámaras poco a poco se fueron convirtiendo en algo pequeño y manejable. Evans (1903-1975) fue de los primeros en descubrir el potencial que tenían para captar imágenes cotidianas.

    Leer más

  • Hippolythe Bayard

    Fue uno de los padres de la fotografía, no llegó a ser tan conocido como Daguerre, Talbot o Niepce, y sus contribuciones no convencieron al gobierno francés para que siguiese el camino de sus investigaciones. Organizó la primera exposición fotográfica de la historia, para ayudar a las víctimas de un terremoto en la isla de la Martinica, en junio de 1839, año de la difusión del daguerrotipo.

    Leer más

  • Eugene Atget

    Encumbrado por los surrealistas, Eugene Atget (1857-1927) hizo miles de fotografías de personajes y situaciones cotidianas de las calles de París. Su facilidad para encontrar los objetos de sus imágenes le perfilan como uno de los grandes de la fotografía del siglo XX.

    Leer más

  • Silvia Plachy

    La fotografa, de origen húngaro afincada en Estados Unidos, personaje imprescindible en el panorama fotográfico americano, ha colaborado con publicaciones como The New Yorker, Newsweek, Wired, Vogue, Village Voice, Life o The New York Times y su obra está

    Leer más

  • Jaime Ibarra

    Ser hispano-australiano suena muy exótico y si le añadimos la profesión de guitarrista de flamenco y la de diseñador de páginas web al menos se despierta la curiosidad. Pero si por casualidad, caemos en su página web y vemos sus fotografiías, lo que se despierta es el lado del cerebro que aprecia la belleza, el glamour y la sensualidad.

    Leer más

  • Ken Rosenthal

    Acercarnos a la obra de Ken Rosenthal significa abrir la mente a un mundo que va más allá de nuestros ojos. Salir de nuestro tiempo y espacio e introducirnos con un vuelo fugaz en lo más profundo del pensamiento: allí donde habitan nuestros fantasmas.

    Leer más

  • Margaret Bourke-White

    Margaret Bourke-White (1904-1971) fue la primera fotógrafa occidental a la que se le permitió fotografiar la industria soviética y la primera mujer fotógrafa que trabajó para la revista Life.

    Leer más

  • Sabine Finkenauer, la pintura cotidiana

    La obra de Sabine Finkenauer, artista alemana (Rockenhausen, 1961) afincada en Barcelona desde 1993, representa una visión madura de la infancia, con una iconografía elemental que parte del abstracto para llegar a la representación metafórica de la niña que lleva dentro.

    Leer más

  • George Dubose

    Llegó a New York en plena eclosión punk y se convirtió en fotógrafo de numerosos grupos - Ramones, B'52, Fleshtones - del underground neoyorquino, para seguir con la new wave y llegar hasta el hip hop.

    Leer más

  • Manuel Vilariño

    El artista con sus fotografías de técnica realista, pero simbolismo profundo de lo vivo y lo muerto, de la realidad a la fantasía, camina por espacios unas veces angustiosos y otras simplemente amenos.

    Leer más

  • Eugenio Recuenco

    Probablemente hayas visto muchas fotos suyas y ni te hayas enterado. Y eso no es lo peor, casi seguro que has visto a una modelo guapetona con un vestido muy caro y ni te has fijado que la foto era algo más que una foto publicitaria.

    Leer más

  • Héctor Sos, narraciones de luz

    Después de su última exposición, My Love is not dead, con la que participó junto a la Galería Cànem en Arco, Héctor Sos, artista castellonense de amplia trayectoria, se confirma como un autor que llega a la gente joven.

    Leer más

  • La superposición del arte de Carlos Sánchez Alonso

    Dejarse llevar a épocas anteriores por un autor contemporáneo que hace arte de nuestros días parece una contradicción. Pero en la obra de Carlos Sánchez Alonso hay algo que llama a los espíritus del pasado como si de un conjuro se tratara.

    Leer más

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Cuento de Navidad IX - Lennon y el fin de la guerraCuento de Navidad IX - Lennon y el fin de la guerra

Cuento de Navidad IX - Lennon y el fin de la guerra

Hace unos pocos días se cumplieron 40 años de la muerte, asesinado en Nueva York, de John Lennon. Acababa de publicar "Double Fantasy", el disco con el que ponía fin a 5 años de silencio y recuperaba el...

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.