In Orbit: con Kurt Baker siempre es viernes

Rock and roll. Rock and roll. Y después...rock and roll.

Esos son los tres mandamientos de Kurt Baker, un hombre entregado sin descanso a una misión desde que era un mocoso.

Puede sonar a new wave, sección Costello, Love, Parker o Joe Jackson. O a power pop estillo Rubinoos, Paul Collins o Plimsouls. O a la explosión beat de los sesenta. O a cualquier otra cosa que junte guitarras encendidas, ritmo trepidante y pasión. Mucha pasión.

Música para sentirse bien, olvidarse del mundo y levantar los puños. Y los vasos. Un reino donde siempre es viernes, siempre hay una cerveza más esperando y siempre brilla la luz. Sobre todo de noche.

Un reino por el que Kurt Baker lleva paseándose media vida y eso que todavía no ha cumplido los 30.

A los 15 formó The Leftovers, que dejaron varios Ep's y cuatro discos largos: Stop Drop Rock N Roll (2004), Party Tonight! (2006), On the Move (2007) (Rally Records) y Eager to Please (2009).

Leftovers no pasaron desapercibidos y, entre otras, captaron la atención de Steven Van Zandt, "Little Steven", que aparte de mito a la guitarra de la E Street Band y fiel lugarteniente de Tony Soprano, es conocido por sus desvelos en favor de nuevos valores, usualmente maravillosos y desconocidos.

 

Tras los Leftovers, Baker decidió volar por su cuenta. Rockin' for a Living (2011), su primer álbum en solitario con temas originales, entusiasmó a la parroquia power popera, que veía en él a un heredero para un territorio en horas bajas.  Brand New Beat (2013) confirmó las expectativas y acumuló elogios, de nuevo con Van Zandt a la cabeza.

Nada de cambios estilísticos. Canciones, canciones y más canciones. Pura diversión en tres minutos llenos de burbujas, estribillos y riffs directos. Y a celebrar la vida en comunión rockera. Sin tregua. Un día sí y otro también.

Y así, de concierto en concierto, de fiesta en fiesta, Baker, nativo de Portland (Maine, EEUU) se instaló en España, caminando por la senda que alguno de sus admirados referentes ya transitó en el pasado.

Como el hombre es hiperactivo, no hay día sin noticias suyas. Si no está en plena gira, es que algo está tramando. O está tramando algo y además está de gira. Los discos propios y las colaboraciones en otros ajenos se suceden. En su extensa agenda de contactos tienen lugar especial los donostiarras Bullet Proof Lovers, a los que se unió en 2014, y los New Trocaderos, banda que comparte con sus almas gemelas Brad Marino y Geoff Palmer, miembros de The Connection.

Tras varios EP's en 2013 y 2014, entre ellos el que contenía "The Kids", distinguida en el programa radiofónico de "Little Steven" como la canción más fresca de 2013, New Trocaderos publicaron en 2015 el excelente "Thrills & Chills".

Otro disco trufado de descargas rockanroleras -"What The Hell Did I do", "Love and Hate"- y exquisitos tiempos medios -"Like an Angel", "She Don't Know"-, punteados con los coros de distinguidas invitadas como Kim Shattuck (Muffs) o Line Cecilie Dahlman (Dahlmans).

Casi a la vez aparecía "Play It Cool", el tercer álbum en solitario de Baker. Las influencias de siempre para otra demostración de pasión rockera, si cabe más acelerada  y enérgica -"Monday Night", "Enough, Enough"-, que se abría con "Send Me To Mars", una versión de los Wild Hearts. Y es que Mr. Baker -no podía ser de otra forma-, disfruta lo mismo tocando sus composiciones que las de otros.

Y así, sin respiro, llegamos a "In Orbit", el último trabajo hasta la fecha del norteamericano, publicado el mes pasado.

Esta vez le acompaña el Combo leonés compuesto por Jorge Colldam a la guitarra y Juancho López (bajo) y Sam Malakiam (batería) en la poderosa sección rítmica. Tres músicos con ilustre hoja de servicios y probada competencia, una maquinaria bien engrasada que complementa a la perfección al norteamericano.

Otra vez Don Silvio "Soprano" (Steve Van Zandt) funciona como catalizador, esta vez mediante la edición del disco en su sello, Wicked Cool Record.

In Orbit es una nueva exhibición aplastante de rock and roll. Puro y auténtico rock and roll. No hay cambios relevantes en la fórmula y la inspiración para dar en la diana con las melodías se mantiene, como prueban "Upside Down" "Baby's Gone Bad" o "All for You". También hay versión, esta vez de postre: "Bad Boy" de Larry Williams.

No mires el calendario. Si quieres que hoy sea viernes solo tienes que poner el disco de Kurt Baker y subir el volumen. La fiesta continúa.

 

 

 

 

Miradas

  • Walker Evans

    Las cámaras poco a poco se fueron convirtiendo en algo pequeño y manejable. Evans (1903-1975) fue de los primeros en descubrir el potencial que tenían para captar imágenes cotidianas.

    Leer más

  • Hippolythe Bayard

    Fue uno de los padres de la fotografía, no llegó a ser tan conocido como Daguerre, Talbot o Niepce, y sus contribuciones no convencieron al gobierno francés para que siguiese el camino de sus investigaciones. Organizó la primera exposición fotográfica de la historia, para ayudar a las víctimas de un terremoto en la isla de la Martinica, en junio de 1839, año de la difusión del daguerrotipo.

    Leer más

  • Eugene Atget

    Encumbrado por los surrealistas, Eugene Atget (1857-1927) hizo miles de fotografías de personajes y situaciones cotidianas de las calles de París. Su facilidad para encontrar los objetos de sus imágenes le perfilan como uno de los grandes de la fotografía del siglo XX.

    Leer más

  • Silvia Plachy

    La fotografa, de origen húngaro afincada en Estados Unidos, personaje imprescindible en el panorama fotográfico americano, ha colaborado con publicaciones como The New Yorker, Newsweek, Wired, Vogue, Village Voice, Life o The New York Times y su obra está

    Leer más

  • Jaime Ibarra

    Ser hispano-australiano suena muy exótico y si le añadimos la profesión de guitarrista de flamenco y la de diseñador de páginas web al menos se despierta la curiosidad. Pero si por casualidad, caemos en su página web y vemos sus fotografiías, lo que se despierta es el lado del cerebro que aprecia la belleza, el glamour y la sensualidad.

    Leer más

  • Ken Rosenthal

    Acercarnos a la obra de Ken Rosenthal significa abrir la mente a un mundo que va más allá de nuestros ojos. Salir de nuestro tiempo y espacio e introducirnos con un vuelo fugaz en lo más profundo del pensamiento: allí donde habitan nuestros fantasmas.

    Leer más

  • Margaret Bourke-White

    Margaret Bourke-White (1904-1971) fue la primera fotógrafa occidental a la que se le permitió fotografiar la industria soviética y la primera mujer fotógrafa que trabajó para la revista Life.

    Leer más

  • Sabine Finkenauer, la pintura cotidiana

    La obra de Sabine Finkenauer, artista alemana (Rockenhausen, 1961) afincada en Barcelona desde 1993, representa una visión madura de la infancia, con una iconografía elemental que parte del abstracto para llegar a la representación metafórica de la niña que lleva dentro.

    Leer más

  • George Dubose

    Llegó a New York en plena eclosión punk y se convirtió en fotógrafo de numerosos grupos - Ramones, B'52, Fleshtones - del underground neoyorquino, para seguir con la new wave y llegar hasta el hip hop.

    Leer más

  • Manuel Vilariño

    El artista con sus fotografías de técnica realista, pero simbolismo profundo de lo vivo y lo muerto, de la realidad a la fantasía, camina por espacios unas veces angustiosos y otras simplemente amenos.

    Leer más

  • Eugenio Recuenco

    Probablemente hayas visto muchas fotos suyas y ni te hayas enterado. Y eso no es lo peor, casi seguro que has visto a una modelo guapetona con un vestido muy caro y ni te has fijado que la foto era algo más que una foto publicitaria.

    Leer más

  • Héctor Sos, narraciones de luz

    Después de su última exposición, My Love is not dead, con la que participó junto a la Galería Cànem en Arco, Héctor Sos, artista castellonense de amplia trayectoria, se confirma como un autor que llega a la gente joven.

    Leer más

  • La superposición del arte de Carlos Sánchez Alonso

    Dejarse llevar a épocas anteriores por un autor contemporáneo que hace arte de nuestros días parece una contradicción. Pero en la obra de Carlos Sánchez Alonso hay algo que llama a los espíritus del pasado como si de un conjuro se tratara.

    Leer más

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Mid Century Modern - Billy Bragg no quiere ser un vejestorio modernoMid Century Modern - Billy Bragg no quiere ser un vejestorio moderno

Mid Century Modern - Billy Bragg no quiere ser un vejestorio moderno

En "The Miilion Things That Never Happened", su nuevo álbum, Billy Bragg se presenta con un tono distinto: la acústica toma el mando y la melancolía domina un disco sobre el que planean las pérdidas emocionales...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.