Después de su última exposición, My Love is not dead, con la que participó junto a la Galería Cànem en Arco, Héctor Sos, artista castellonense de amplia trayectoria, se confirma como un autor que llega a la gente joven.

Probablemente no sean los compradores de su obra pero es evidente que disfrutan con ella, que la admiran y les resulta cercana al mismo tiempo, y la hacen suya a través de miradas de deseo. La obra más reciente de Hector Sos cuenta historias a través de mensajes individuales aislados, plasmados en forma de escritura sobre fondos, que proceden del lenguaje gráfico de internet, en unos casos, o de simbología más influida por la estética de los sesenta en otros.

Se trata de una representación moderna de los sentimientos en su integridad figurativa, partiendo éstos en secuencias y exponiéndolos mediante nexos comunes. Son conjuntos de sensaciones que suelen ir unidos expuestos a traves de collages basados en fragmentos de canciones descontextualizados y otros elementos que Hector Sos combina con una estética derivada de iconos gráficos actuales.

Según el autor “My Love is not Dead” habla de relaciones entre individuos, de puntos de inflexión en una relación, de evaluación y autoevaluación. En un juego de comunicación parte de las dos piezas circulares que ilustran este artículo, Self-Suficiency Memory y Self-Suficiency Promise representando con ellas dos estados en una relación amorosa, siendo el resto de las piezas los diferentes pasos por los que se llega de una a otraMake your own friends - Hector Sos.

Héctor Sos ha trabajado en numerosas ocasiones con la Galería Cànem, ha participado en exposiciones colectivas e individuales en diferentes centros de arte de la Comunidad Valenciana, entre ellos el Espai d’Art Contemporani de Castelló, Sala Parpalló y ferias como Estampa y Art Miami dentro de los stands de la Galería Cànem.