20
Octubre
2017

VENENO (1977)

Por Javier Muñoz

VENENO (1977)

El Garrotín de Smash (1971) se puede considerar como la primera muestra de flamenco rock, género que llegó al gran público con Triana a partir de 1974 y después se contagió hasta la saciedad con Medina Azahara, Mezquita, Alameda, Imán…

Entre toda esa brasa de cargante ambiente sinfónico-andalusí aparecieron en 1977 el grupo sevillano Veneno con una joya que permanece como la mejor representación del sentío jondo generoso en decibelios.

¡Ahí es ná!, el duende fluye por doquier de los prodigiosos dedos de un entonces jovencísimo Raimundo Amador (17 años) y no menos clase de su hermano Rafael, unido a la cazallera garganta de Kiko Veneno para abducirnos con siete pócimas en forma de canciones.

Delincuentes

"Me junto con toda clase de delincuentes, a veces comen en frío y otras en caliente" es el tremendo arranque del tema Los Delincuentes, una soberbia mezcla de rock, rumbita y blues. Duelo magistral de guitarras entre los hermanos y subida de ritmo con la batería de Antonio Moreno 'Tacita' y el bajista Pepe Lagares.

Kiko se explaya en una letra tan original como alocada: "Me quiero asegurar que mi sombrero está bien roto y los rayos pueden entrar en mi cabeza. Te quiero conquistar con el suave viento gratis y fresco de mi abanico de cristal".

Bongos y la conversación de guitarras españolas de los Amador es el comienzo del álbum con Los Animales y un trabalenguas antológico de Kiko: "Me devora tu miedo devorador a ser devorado por mi miedo devorador a que te devore". Fase instrumental y crescendo con ambiente funk y de la base engarzado con los punteos para terminar hasta mimosos.

La Muchachita es otra gozada con explosión de guitarras y ritmos funkis. "Esta es la historia de una muchachita de mejillas tiernas como galletitas… Nota que la miran unos muchachitos, no sabe si a ella o a su culito".

Fundida llega la desternillante Canción antinacionalista zamorana con nuevo dueto de los arpegios de los hermanos y Kiko a su bola: "Cuando nieva en Sevilla me gusta verte… Me entran ganas de mear cuando sale la luna".

¿Jimi Hendrix gitano?

Le sigue un fabuloso instrumental, Indiopole. Punteos tranquilos de los hermanos que se van agitando con palmas y tono encendido de la bate del Tacita para un desenlace desmadrado: ¿Era Jimi Hendrix gitano?.

San José de Arimatea, irreverente revisión del discípulo que ofreció sepulcro para que fuera enterrado Jesús, es otra de las canciones más emblemáticas de Veneno con la algarabía de una rumbita contagiosa, salpicada de estupendas guitarras. "A la caída de la tarde San José de Arimatea dejó la radio en el suelo y se puso a bailar".

Con letra prestada del poeta barcelonés Miquel Martí i Pol 'No pido mucho' es una maravilla de conjugación de frases que se intercambian. Rumba cariñosa de los Amador y un Kiko también entrañable: "No pido mucho, poder hablar sin cambiar la voz, hacer el amor sin que haya que pedir permiso, escribir en un papel sin rayas. O bien si parece demasiado….".

Nos falta comentar Aparta el corazón de las mangueras, la más disparatada de todas. Palmas encendidas y guitarras en ebullición. Pequeña muestra: "Métete el dedo en el ombligo y asómbranos con tus legañas saludables".

Curiosidad

La portada original era una tableta de hachís con la palabra Veneno grabada y envuelta en papel de aluminio. La incipiente democracia española aún padecía de las secuelas del pasado y a la compañía CBS le pareció mejor suavizarlo con un primer plano del nombre, aunque se aprecia claramente que el fondo es 'chocolate'.

Casi inadvertido en su momento, este disco se ha convertido con el paso del tiempo en objeto de culto. Veneno, salvo alguna reunión esporádica de Raimundo y Kiko, se disolvieron y los hermanos Amador dieron un paso más en el desarrollo del flamenco-rock con Pata Negra

También acompañaron a Camarón en el mítico La Leyenda del Tiempo, con producción de Kiko, quien acumula ya un largo recorrido en solitario, mientras que Raimundo colaboró hasta con B.B. King y fue invitado especial del genio del blues en su último concierto en España, en junio de 2010 en el Price madrileño. ¡Olé!

¡A disfrutarlo, háganme el favor!

VENENO (1977)

.1. Los animales

.2. La muchachita

(canción antinacionalista zamorana)

.3. Indiopole

.4. Los delincuentes

.5. Aparta el corazón de las mangueras

.6. San José de Arimatea

.7. No pido mucho              (letra Miquel Martí i Pol)

 

. Todas compuestas por Veneno, salvo donde se indica

 
 

Categories: 2017, Octubre

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.