07
Marzo
2016

VAN MORRISON - MOONDANCE (1970)

por Javier Muñoz

VAN MORRISON - MOONDANCE (1970)

Van Morrison, uno de los más grandes artistas que nos ha regalado la música contemporánea, mostró por primera vez en Moondance lo que sería su genuino sello de identidad, que transita por el soul, el blues, el country, el rock y el jazz. Todo ello impregnado de su inmenso talento para componer epopeyas inundadas por una impresionante voz que discurre con toda naturalidad de la ternura a la crudeza. El genio de Belfast había pasado página tres años antes, en 1967, a su primera aventura musical con sus vecinos norirlandeses Them, un grupo que llegó a rivalizar en la vorágine británica del Rhythm & Blues con Rolling Stones, Kinks y Who.

Entonces saltó el charco para de la mano del afamado productor Bert Berns encaramarse a las listas de éxito con Brown Eyed Girl, top 5 en Estados Unidos. Su primer LP con Warner Brothers fue Astral Weeks (1968), una emotiva sinfonía orquestada con sentidos temas como The Way Young Lovers Do, Cyprus Avenue, Ballerina y, sobre todo, Madame George, una sutil elegía del travestismo.

Pero fue con Moondance cuando afloraron las influencias más profundas de Morrison. La canción que da título al disco es, con permiso de Gloria de la etapa en Them, su composición más clásica y una de las muy pocas que sigue tocando en directo con el paso de los años. Imbuida por un ambiente swing y una voz envolvente que se crece con majestuosidad, permanece como una de los más bellos temas jamás escritos.

"Es una noche maravillosa para bailar a la luz de la luna" ¿Puede haber un preámbulo más bonito? Acompañado por un grupo de músicos con los que giró varios años, entre los que destacan el saxo de Jack Schroeder, la guitarra de John Platania, la sólida base rítmica del batería Gary Mallabar y el bajo John Klingberg, dirigidos por el teclista Jeff Labes, Morrison se despacha a gusto.

Caravan, tema que eligió años después para aportar su homenaje a The Band en el concierto de despedida que inmortalizó Martin Scorsese en la película 'El Último Vals', es otro de los grandes momentos, una explosión soul con subidas que ponen los pelos de punta. Algo similar a la estupenda canción que abre el disco, And It Stoned Me, o la variante blues con armónica y vientos de These Dreams Of You.

Come Running To Me, con un piano esplendoroso de Jeff Labes, es otra muestra del Van Morrison con vena racial negra, que se vuelve candorosa en la balada Brand New Day con finos punteos de John Platania y coros gospel de Emily Houston, Judy Clay y Jackie Verdell. Otro momento cumbre es Into The Mystic, que empieza con una acústica, piano y bajo para deslizarse la tierna voz de Morrison que va creciendo hasta rugir. 

Crazy Love es una pequeña joya con ambiente country. La voz en falsete parece que se va a romper respaldada por el coro femenino que aporta el espíritu soul. El disco se completa con Everyone, que abre con un curioso clavicordio y un Morrison cantando ya con su estilo intransferible, y la alegre Glad Tidings con otro derroche vocal y un estribillo pegadizo adornado por los vientos de Jack Schroer y Colin Tillton.

La leyenda del maestro irlandés no ha parado de crecer hasta la actualidad con muchas otras grandes canciones, pero Moondance es un capítulo mágico que conserva casi medio siglo después toda la frescura, belleza e intensidad. ¡A disfrutarlo, háganme el favor!.

Ficha: VAN MORRISON - MOONDANCE (Warner Brothers, 1970).

1. And It Stoned Me

2. Moondance

3. Crazy Love

4. Caravan

5. Into The Mystic

6. Come Running

7. These Dreams Of You

8. Brand New Day

9. Everyone

10. Glad Tidings 

Todos los temas compuestos por Van Morrison

Otros discos recomendados de Van Morrison: Astral Weeks (1968), St, Dominic's Preview (1972), It's Too Late To Stop Now (Directo, 1974), Into The Music (1979), The Healing Game (1997).

Categories: Marzo, 2016

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.