19
Julio
2019

VAN MORRISON - IT'S TOO LATE TO STOP NOW (1973)

Javier Muñoz

VAN MORRISON - IT'S TOO LATE TO STOP NOW (1973)

Estamos de fiesta en magnetofono.com porque no todos los días se celebra un centenario y queremos compartirlo con todos nuestros fieles seguidores.

Las reseñas de Los Discos de Nuestra Vida llegan a las tres cifras y qué mejor que hacerlo con el mismo sublime cascarrabias con el que arrancamos esta sección hace unos años. No puede ser otro que Van Morrison

Si la primera entrega fue Mondance allá por 2016, ahora os proponemos el que probablemente permanezca como el más auténtico testimonio de un concierto: It's Too Late To Stop Now. O sea, que ya es muy tarde para echarnos atrás.

Nunca estuvo el de Belfast mejor acompañado que con la Caledonia Soul Orchestra, integrada por once músicos con sección de viento y cuerdas, y pocas veces ha mostrado en directo tanta energía como en esta gira de 1973 grabada en Los Angeles y el Rainbow de Londres.

Cinco horas de directo

En su momento se editó en un doble LP con 18 temas y en 2016 se reeditó con otros tres Cds y un dvd para añadir casi medio centenar más de canciones, así que la sobredosis es irreversible con más de cinco horas.

Y sin precalentamiento nos corta ya la respiración con Ain't Nothing You Can Do en un comienzo del piano de Jeff Labes, fanfarria de trompeta, saxo y trombón para emular la original de Bobby 'Blue' Bland con una majestuosa subida vocal.

Seguimos con tres temas propios más reposados como Warm LoveInto The Mystic y la alegre These Dreams Of You en los que Van ofrece su faceta más delicada, aunque la fiera siempre se desata.

Si hay una influencia manifiesta y confesada de Morrison es Ray Charles, de quien probablemente es el que más temas ha versionado. Aquí lo hace con I Believe To My Soul y otro memorable crescendo a partir del piano y los violines para entrar los metales y el rugido del maestro.

Impregnados del sonido negro continúa con una de sus composiciones más funky, I've Been Working, en un ritmo frenético, y desembocamos en el blues con Help Me, que inmortalizó Howlin' Wolf.

Cambio a Wild Children más sosegada, pero enseguida mete la directa con una de sus más grandes, Domino, brutal descarga soulera con la guitarra cortante de John Platania y un estribillo para enmarcar. Este tema siempre estará ligado en nuestra memoria a Gonzalo Garrido y su mítico programa en Onda Dos del mismo nombre y, naturalmente, misma sintonía.

Cierra este primer disco otra clásica del blues, I Just Want To Make Love To You que primero grabó Muddy Waters y que Van recrea con la misma fuerza en una de las más  sinceras declaraciones de amor.

La siguiente rendición es a otro de los grandes, Sam Cooke, con la emotiva Bring It On Home To Me y la atormentada súplica de que su amada vuelva.

Proseguimos con una de sus más celebradas composiciones, Saint Dominic's Preview, que daba nombre al álbum de 1972, intensidad a flor de piel con los vientos y cambios de ritmo.

Nueva escala en el blues con Take Your Hands Out Of My Pocket de Sonny Boy Williamson que arranca con el órgano de Jeff Labes, la trompeta del Bill Atwood, el saxo de Jack Schroer y una áspera voz de Van The Man para decirle que saque ya las manos de su bolsillo.

Escucha al león

El apodo del león de Belfast queda indeleblemente justificado en Listen To The Lion. Casi  nueve minutos de pura delicia y una exhibición gutural al alcance de muy pocos.

Recuerdo a su primera etapa en Them con la entusiasta Here Comes The Night y su inmortal Gloria y ese grito en complicidad con el público cuando deletrea G-L-O-R-I-A.

Caravan suena grandiosa en otro desparrame de más de nueve minutos, en el que se intercala una bella parte instrumental del violín, viola y cello que da pie a la presentación de la banda.

Cyprus Avenue, una de las maravillas del no menos supremo disco Astral Weeks,  sirve de lírica despedida para proclamar al final It's Too Late To Stop Now.

Llama la atención que no se incluyeran canciones tan emblemáticas como Moondance Brown Eyed Girl, algo que remedia con creces la reedición que añade otras imprescindibles del genio como The Way Young Lovers Do, Wild Night, Come Running o Sweet Thing, amén de varias versiones y la cachondada de Buona Sera

Unas de las señas de identidad de George Ivan es que nunca interpreta igual una canción y caprichoso él, en cada actuación varía el repertorio. Cuidado con pedirle alguna porque puede desatarle el mal genio tal como hemos padecido en algunos conciertos en España.

El 31 de agosto Van Morrison cumplirá 74 años y, como reza este álbum, no está dispuesto a parar. Un simple dato, desde 2016 ha publicado cinco discos.

¡A disfrutarlo, háganme el favor!

Categories: 2019, Julio

Comentarios (1)

  • Sergio a

    21 Julio 2019 a las 01:56 |
    CuÁnta sabiduRía, pero ¿Para cuÁndo un repaso a la discografÍa de kurtis blow?

    Responder

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.