31
Enero
2023

THE TRAVELING WILBURYS - VOLUME 1 (1988)

Javier Muñoz

THE TRAVELING WILBURYS - VOLUME 1 (1988)

Ahora que se suceden misiones espaciales a Marte o a la Luna resulta que mucho más cerca unos terrícolas germinaron la deslumbrante constelación de estrellas Traveling Wilburys, integrada por los astros Bob Dylan, George Harrison, Tom Petty, Roy Orbison y Jeff Lynne.

Las cinco luminarias se juntaron en 1987, a instancias del Beatle, para grabar un tema en las sesiones de su álbum Cloud Nine, coproducido por Lynne. Harrison quedó tan contento que les convenció para desatar el definitivo ‘Big Bang’ al año siguiente. Se inventaron el apellido y así nació la mayor superbanda de la historia: los viajeros Wilburys. 

Desde el primer surco nos contagian de ambiente mágico que seguro disfrutaron en la grabación, sin egos, solidarios al coescribir todas las canciones, fraternales en el reparto vocal con protagonismo para cada uno.

Lynne, a los teclados y la producción, y Harrison, que puntea en su mejor estilo, son los responsables del sonido al que se suman las acústicas del resto, además de invitados como el consumado batería Jim Keltner, Jim Horn a los saxos y variadas percusiones de Ray Cooper e Ian Wallace.

Material delicado

Handle With Care, referido aquí al trato personal cariñoso en una frase que advierte cuando las mercancías son frágiles, abre el disco y es el tema más reconocido del grupo con un pegadizo ritmo medio pop-rock. Se entrelazan las guitarras acústicas y eléctricas, de seis y doce cuerdas para que Harrison cante la primera estrofa, le suceda con un magistral puente Orbison deslumbrando con su intransferible timbre agudo. Se añaden Dylan, Petty y Lynne a los coros para el estribillo, solo con clase de Harrison, la armónica dylaniana. 200 segundos de puro placer.

Rememorando el encanto de sus grandes canciones como Pretty Woman, Crying o In Dreams, Roy Orbison nos da otra lección de estilo vocal en Not Alone Any More, arropado por sus hermanos Wilburys con unos coros sha-la-la muy 60’s.

Cariñoso recuerdo a Orbison

Orbison murió de un infarto en diciembre de 1988, unos meses después de la grabación del álbum pero antes de que se filmara el vídeo del segundo sencillo y sus compañeros le homenajean con la imagen del vaivén de una mecedora en la que aparece su foto y su guitarra.

Escrita originalmente por Harrison y compartida después con sus compinches, End Of The Line atesora un animado sabor country azuzado por las escobillas de Keltner, los alegres arpegios de las guitas con todos en los coros y Petty desgranando los versos en un recitado marca del rubio líder de los Heartbreakers. Otro de los grandes pasajes del disco que también obtuvo una amplia acogida. 

Aroma Beatle

Heading For The Light rezuma todo el aroma de las mejores composiciones de Harrison con los Beatles y recuerda a su rendición a John Lennon tras su muerte, All Those Years Ago, en un espíritu optimista de recuperar las sensaciones y la idea de formar los Wilburys. Lynne, muy activo como productor en ese tiempo y aparcada la Electric Light Orchestra, le acompaña como voz solista.

Dylan se hace con las riendas en la roquera Dirty World y el toque soul del saxo de Horn, asoma su rasposa garganta en la latina Margarita o la socarrona Tweeter And The Monkey Man y se remansa en Congratulations rodeado de los camaradas.

Lynne se despacha con el vigoroso rockabilly Rattled y Petty vuelve a destacar en Last Night, un deleite caribeño al son reggae de la percusión de Cooper, apreciables coros y otra excelsa aportación de Orbison para completar un soberbio LP que se disfruta de principio a fin.

Segundo disco

Satisfechos del resultado, en 1990 los Wilburys, ya sin Orbison, publicaron el siguiente trabajo con el curioso título de Volume 3, cuando en realidad no hubo un volumen 2. Sin llegar al nivel del anterior sí contiene valiosas canciones como She’s My Baby, 7 Deadly Sins, Where Were You Last Night o la cachonda Wilbury Twist.

La aventura Wilbury no tuvo más continuidad, pero queda para la historia la conjunción de estas estrellas y de los que solo sobreviven Dylan y Lynne. Harrison nos dejó en 2001 y Petty en 2017. En el Olimpo musical esperan junto con Orbison a sus compis para reanudar las andanzas.

¡A disfrutarlo, háganme el favor!

THE TRAVELING WILBURYS - VOLUME 1 (1988)

.1. Handle With Care
.2. Dirty World
.3. Rattled
.4. Last Night
.5. Not Alone Any More
.6. Congratulations
.7. Heading For The Light
.8. Margarita
.9. Tweeter And The Monkey Man
10 End Of The Line
 
. Todas las canciones de Traveling Wilburys
. Otro disco recomendado: Volume 3 (1990)

Categories: 2023, Enero

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.