18
Julio
2020

SURFIN' HITS (1961 - 1965)

Javier Muñoz

SURFIN' HITS (1961 - 1965)

Si hay un deporte intrínsecamente ligado al verano es el surf con su imagen de jóvenes atléticos volando sobre las olas y ligando con rubias bronceadas en fiestas playeras al atardecer.

Así, no podría haber mejor escenario que la soleada California para que surgiera un vitalista estilo musical que lo acompañara y para plasmarlo escogemos el recopilatorio Surfin' Hits que reúne a la mayoría de sus más insignes representantes

Let's Go Trippin', del guitarrista Dick Dale y su grupo los Del Tones, está considerada la primera canción de surf (1961), un instrumental que bebe mucho del Rhythm & Blues con su característico staccato en los punteos y que continuó con Misirlou o Surf Beat.

Los chicos de la playa

Pero fueron sus vecinos de Hawthorne, los tres hermanos Wilson y su primo Mike Love con el apropiado nombre de los Beach Boys, los que propagaron la fiebre de la 'surf music' por todo el orbe.

Surfin' Safari (1962), ya con la firma de Brian Wilson, fue su primer single que alcanzó el Top 15, pero fue al año siguiente cuando rompieron la pana con Surfin' USA, prestada del Sweet Little Sixteen de Chuck Berry con diferente letra adaptada a su pasión por las olas. Llegó al #2 y permaneció 78 semanas en las listas, de donde los chicos playeros no se apearon hasta bien entrada la siguiente década.

Al socaire de los Beach Boys surgieron infinidad de bandas surferas con el mismo estilo de Rock & Roll desenfadado y unas cuidadas armonías vocales.

Entre ellos destacaron sus protegidos Jan & Dean, los primeros surfistas que coparon el #1 en 1963 con Surf City, coescrita por Brian, y que retrataba una ciudad idílica en la que hay dos chicas por chico. La misma frescura rezuma Ride The Wild Surf y de nuevo apadrinados por Brian.

Igualmente californianos, The Surfaris dieron la campanada en 1963 al publicar Wipe Out, uno de los instrumentales ya eternos que empieza con una risa histérica y la batería desbocada de Ron Wilson, las rítmicas cortantes de Bob Berryhill y los punteos de Jim Fuller para conformar uno de los temas que más han influenciado a bandas garajeras posteriores. La cara B del single, Surfer Joe, es otro de los mejores momentos de este cuarteto.

The Chantays eran todavía unos colegiales de Santa Mónica cuando lanzaron en 1963 Pipeline, otro instrumental ya clásico con fraseos de guitarra más elaborados y una base de cabalgada vaquera.

Pájaro surfero

Solo con mencionar que los Ramones y los Cramps la han versionado se puede asegurar que Surfin' Bird es un himno para todos los punkies y sucesores. Original de los Trashmen, que eran de Minneapolis, su fuerza es arrebatadora desde que Steve Wahrer lo introduce con un compulsivo desmadre vocal en parte copiado del Papa-Oom-Mow-Mow de los Rivingtons y machaca las baquetas para desvariar cual pájaro loco en un ritmo obsesivo. Parece increíble que solo fuera 1963.

Penetration, de los Pyramids de Long Beach, es otro de los instrumentales surferos muy radiado en 1964, al igual que un año antes Surf Rider, compuesta por Nokie Edwards de los Ventures, y que popularizaron los Lively Ones con riffs pegadizos y un exótico ambiente tropical con saxo incluido.

Los Marketts de Hollywood, aunque más sosillos, también tuvieron su momento de gloria con sendos instrumentales, Out Of Limits y Surfer's Stomp.

Los Rumblers aportan un sonido más bluesero con Boss, mientras que los Belairs de Orange County tiran más a las vacas.

Pese a no ser un surfero propiamente dicho, el gran Jack Nitzsche, mano derecha de Phil Spector en su época gloriosa, aparece con el que fue su primer single en 1963. Lonely Surfer es un instrumental con ambiente de película del oeste.

La recopilación se cierra con una auténtica delicia de los Trade Winds y su desdicha de ser de la Costa Este (Rhode Island). Todos sus colegas se han ido a California y en la Gran Manzana hace mucho frío en invierno. "De Central Park a Pasadena hay mucho trecho (…) Cubierta de nieve, Nueva York es una ciudad solitaria cuando eres el único surfero", envuelto en unas maravillosas armonías vocales.

Afortunadamente, estamos en verano, hace calor y si no sabes surfear, en la cuna española de este deporte, la playa de Somo (Cantabria), hay un chiringuito fantástico para ver cómodamente a los artistas sobre la tabla.

¡A disfrutarlo, háganme el favor!

SURFIN' HITS (1961 - 1965)

.1. Surfin' Safari                         The Beach Boys

.2. Ride The Wild Surf                Jan & Dean

.3. Wipe Out                               The Surfaris

.4. Pipeline                                 Chantays

.5. Miserlou                                Dick Dale & His Del Tones

.6. Surfin' Bird                            The Trashmen

.7. Out Of Limits                         The Marketts

.8. Surf Rider                              The Lively Ones

.9. Surf City                                 Jan & Dean

10 Surfin' U.S.A.                         The Beach Boys

11 Penetration                            The Pyramids

12 Let's Go Trippin'                    Dick Dale & His Del Tones

13 Surfer Joe                              The Surfaris

14 Mr. Moto                                The Belairs

15 Boss                                      The Rumblers

16 Surfer's Stomp                      The Marketts

17 The Lonely Surfer                  Jack Nitzsche

18 New York's A Lonely Town    The Trade Winds

Categories: 2020, Julio

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.