29
Marzo
2022

STEVE MILLER BAND - GREATEST HITS (1973-1977)

Javier Muñoz

STEVE MILLER BAND - GREATEST HITS (1973-1977)

The Joker, Serenade, Rock’N Me, Jet Airliner, Fly Like An Eagle, por citar solo algunas, deben figurar en cualquier antología que se precie de las mejores canciones de los 70 y, a su vez, Steve Miller ocupar un lugar de privilegio en el Olimpo de las grandes estrellas del rock norteamericano que explotaron esa década como Bruce Springsteen, John Fogerty, Bob Seger, Lou Reed, Neil Young, Tom Petty… 

Natural de Wisconsin pero criado en Dallas, Steven Haworth Miller se empapó desde niño del blues y el jazz por la afición de sus padres, incluso apadrinado por Les Paul y T-Bone Walker que frecuentaban la casa de sus progenitores. En busca de perfeccionar su estilo a los 20 años se fue a Chicago, donde demostró sus dotes de gran guitarrista y llegó a tocar con Muddy Waters, Howlin’ Wolf y Buddy Guy.

En 1966 formó la Steve Miller Band junto a su íntimo amigo de la universidad Boz Scaggs, de dilatada y exitosa carrera posterior como solista, que participó en los dos primeros álbumes. Siguieron cinco Lp’s más hasta que en 1973 llegó el bombazo.

Sin desdeñar sus raíces, la Steve Miller Band, radicada ya en San Francisco, se orientó más al rock y esa fructífera etapa de cinco años (1973-1977), que abarca tres discos, queda perfectamente reflejada en el recopliatorio Greatest Hits, con 14 cortes sin desperdicio.

Comodín burlón

The Joker te engancha desde el primer momento. Escucharla casi 50 años después suena igual de fresca, pegadiza y divertida. Miller se define como el comodín burlón de la baraja, pero también un cowboy del espacio, gángster del amor -ambas títulos de canciones anteriores-, amante, pecador y hasta fumador nocturno de hierba con un estribillo irresistible. 

Fue su primer #1 en EE.UU, pero todavía quedaba mucho y bueno por llegar.

En 1976 se publica Fly Like An Eagle, su cima creativa e instrumental ya graduado como un sobresaliente guitarrista, cantante y respaldado por la compacta base de Lonnie Turner al bajo y Gary Mallaber a la batería.

Las acústicas y la voz delicada de Miller nos envuelven en Serenade, una delicia popera con la consistencia rítmica y melodía arrolladora. M-Clan la homenajearon en el directo ’Sin enchufe’ rebautizada como ‘Llamando a la tierra’.

Rock’N Me contiene uno de los mejores riffs guitarreros de la historia del rock con la apisonadora de Mallaber en las baquetas y Turner a las cuatro cuerdas, cambios tremendos y la voz que te encandila de Miller, feliz de seguir ‘rockeando’ con su chica en un recorrido desde Phoenix hasta California.

No decae el brío en Take The Money And Run, nueva descarga con Mallaber golpeando como un poseso, aluvión de guitas rítmicas, palmadas, coros ‘uhhhhh’ y Miller soberbio cantando la historia de una pareja reencarnados en Bonnie & Clyde en la que él (Billy Joe) no duda en disparar a quien se interpone en los robos y ella (Bobby Sue) coge el dinero para escapar a toda velocidad. 

 Volar como un águila

Fly Like An Eagle, con otro formidable fraseo de guitarra y sintetizadores que nos elevan al cielo: “Quiero volar como un águila, dejar que mi espíritu me conduzca hasta sentirme libre” canta Miller inmerso en una atmósfera de psicodelia hipnótica. Neville Brothers la reinterpretaron para aportar su fragancia de Nueva Orleans.

El álbum, considerado el mejor del año por la revista Rolling Stone, incluye otros estimulantes pasajes como la campera Dance, Dance, Dance, dinámica y bailable al son de slides, virtuoso dobro de John McFee (Doobie Brothers) y un guiño a las praderas del oeste. En contraste, Wild Mountain Honey es una emotiva balada repleta de teclas y sitares de ambiente sideral con la melosa interpretación de Miller.

No hay dos sin tres y el siguiente duración, Book Of Dreams (1977), continúa derrochando dosis del mejor rock de alto octanaje.

Tras una ráfaga intergaláctica (Threshold) se abren paso las guitarras en Jet Airliner, versión del caboverdiano Paul Pena, con otro memorable riff de Steve Miller que nos levanta del asiento, estribillo para enmarcar y una banda reforzada con Greg Douglas a las guitarras y Byron Allred en las teclas.

Amor selvático

Momento álgido es también la enérgica Jungle Love. Los consabidos sintetizadores de otras galaxias, silbido y ritmo cañero con la base a todo meter, punteos incisivos y un tan pasional como peligroso Steve Miller, determinado a encerrar a la chica en su guarida y tirar la llave porque el suyo es ‘amor de la selva’.

Un poderoso crescendo de bate y bajo es el preámbulo de Swingtown, destellos a las seis cuerdas de Miller, portentoso con la voz, que invita a bailar en la ciudad del swing, requiebros con las teclas de Allred y desatado desarrollo.

True Fine Love suena muy sesentera, ritmo sincopado y guitas inquietas para otra exhibición gutural de Miller, en tanto que The Stake, compuesta por el exmiembro del grupo David Denny, rezuma el espíritu del rock progresivo con esencia bluesera, la voz filtrada de Miller y su dominio para puntear con maestría.

Remanso psicodélico en Winter Time con acústicas, sitar, teclas por doquier y un Miller nostálgico del verano por la llegada del invierno.

Completada esta suprema trilogía, la trayectoria de Steve Miller ha sido desigual. Volvió a subir a lo más alto de las listas y las discotecas con Abracadabra (1982) con Lp's cada vez más espaciados y paulatina vuelta al blues. 

De hecho en lo que va de siglo sólo ha publicado dos álbumes, el último de 2011, aunque nunca ha dejado de tocar en directo. Este 2022 tiene fechas hasta agosto y todavía le esperamos en España para que nos visite por primera vez. Mantenemos la esperanza.

¡A disfrutar, háganme el favor!

STEVE MILLER BAND - GREATEST HITS (1973-1978)

 

.1. Swingtown                               (Steve Miller/Chris McCarty)

.2. Jungle Love                              (Lonnie Turner/Greg Douglas)

.3. Take The Money And Run       (Steve Miller)

.4. Rock ’N Me                              (Steve Miller)

.5. Serenade                                   (Steve Miller/Chris McCarty)

.6. True Fine Love                         (Steve Miller)

.7. The Stake                                  (Dave Denny)

.8. The Joker                                  (Steve Miller)

.9. Fly Like An Eagle                    (Steve Miller)

10 Threshold                                 (Steve Miller/Byron Allred)

11 Jet Airliner                               (Paul Pena)

12 Dance, Dance, Dance              (Steve Miller/Jason Cooper/Brenda Cooper)

13 Winter Time                            (Steve Miller)

14 Wild Mountain Honey            (Steve McCarty)

 

. Discos recomendados: Sailor (1968), Brave New World (1969), The Joker (1973), Fly Like An Eagle (1976), Book Of Dreams (1977), Bingo! (2010), Let Your Hair Down (2011).

Categories: 2022, Marzo

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.