11
Abril
2016

ROLLING STONES - EXILE ON MAIN ST. (1972)

POR JAVIER MUÑOZ

ROLLING STONES - EXILE ON MAIN ST. (1972)

Cuando a principios de 1972 los Rolling Stones se recluyeron con el estudio móvil a cuestas en la mansión de la costa del sur de Francia de Keith Richards, donde es probable que consumieran algo más que agua y tabaco, tenían ante sí el difícil reto de no desmerecer la excelente secuencia de sus anteriores trabajos: Beggars Banquet, Let It Bleed y Sticky Fingers (aparte del directo Get Yer Ya-Ya's Out).

 

Exile… es su disco más descarado

El resultado, sin embargo, fue espectacular. Exile On Main St. es su disco más descarado y potente con el valor añadido de contener nada menos que 18 canciones editadas originalmente en un doble Lp.

El single de adelanto, Tumbling Dice, está a la altura de sus himnos más rockeros como SatisfactionJumpin' Jack Flash, Honky Tonk Women o Brown Sugar. Voz enérgica de Mick Jagger con base muy engrasada del bajo Bill Wyman y del batería Charlie Watts, las rítmicas como estiletes de Keith Richards y los punteos con estilo de Mick Taylor, unido a los coros soul deClydie King y Vanetta Fields. Linda Ronstadt la recreó en 1977.

Rocks Off es la fulgurante pista de despegue del disco con los riffs infecciosos de Richards y fraseos de Taylor para que Jagger desembarque con garra y un sonido que va escalando impetuoso con el piano de Nicky Hopkins, el saxo de Bobby Keys y la trompeta de Jim Price, parada vacilona para volver a volar. 

El Rock & Roll acelerado de Rip This Joint prolonga el furor con Jagger escupiendo las palabras, el saxo imperioso de Keys y un desparrame guitarrero de Richards y Taylor. All Down The Line es otro fogonazo stoniano con las hachas hirientes de Richards, una suprema slide de Taylor, el motor de Watts y Wyman, la voz que todo lo envuelve de Jagger, los vientos de Keys y los coros negros deKathi McDonald.

Happy, minuto de gloria de Keith Richards

Si hay una canción que se identifica con Keith Richards es Happy. Cita imprescindible en directo (uno de los contados momentos en los que el jefe morritos cede el protagonismo), este tema es ya un clásico con la voz de pito del ajado guitarrista y verdadero cerebro musical de la banda que desparrama sus genuinos riffs,  un sostén rítmico poderoso y segunda voz de Jagger.

Las juergas con Gram Parsons, el precursor del country-rock con Byrds y Flying Burrito Brothers, acercaron a Jagger y Richards a la música campera, con la que antes habían flirteado en Country Honk y Wild Horses y lo continúan esplendorosamente en Sweet Virginia. Una delicia para el oído que comienza con acústicas tranquilas, armónica de Jagger que se va soltando hasta desbocar en un estribillo muy pegadizo con coros, al que se une el saxo de Keys. 

El tufillo a vacas se mantiene con Torn and Frayed, en la que destaca la steel de Al Perkins y el órgano de Jim Price, y Sweet Black Angel, con armónica de Jagger y la percusión del productorJimmy Miller.

Loving Cup es otro de los episodios más lucidos de Exile…El piano con aire clásico de Nicky Hopkins precede a un Mick Jagger con alma soul, subida con la batería que todo lo abarca de Watts y desarrollo embaucador con vientos que te abrazan.

 

Siempre presente el blues

Que los Rolling mamaron el blues es un hecho incuestionable. La ración aquí es generosa, empezando por la versión del 'padre' Robert Johnson, Stop Breaking Down, en la que las guitas perezosas de Richards, Taylor y del propio Jagger, que también se despacha con la armónica,  se van despertando para crear un clímax intenso, ayudados con punteos penetrantes y el piano deIan Stewart.

La otra versión es Shake Your Hips, del bluesmanSlim Harpo, con las guitas tiradas, crescendo filtrado y con eco de Jagger, percusión y  una atmósfera asfixiante que da paso a Casino Boogiecon Jagger doblándose a sí mismo, Richards al bajo y el saxo de Keys. Ventilator Blues es machacón con la voz forzada de Jagger y los vientos de Keys y Price. El ritmo obsesivo, heredado del gran Bo Diddley, prevalece también en Turd On The Run, con armónica de Jagger.

Shine a Light, 'bouquet' escondido

Escondida entre tantos temas, Shine a Light es una canción que ha ganado mucho 'bouquet'. Dio título al documental que en 2008 dirigió Martin Scorsese y pasó a ser habitual en el repertorio del grupo en vivo. El piano y órgano de uno de sus colaboradores más estables, el tristemente desaparecido Billy Preston, se va hilvanando con Jagger para enhebrarse en un ambiente soul y coros, punteos a granel y nueva bajada con las teclas para desembocar en una celebración gospel digna de cualquier iglesia un domingo en Harlem. Ese mismo halo celestial se palpa en I Just Want To See His Face, con percusión penetrante y los coros de Clydie King, Vanetta Fields y Jerry Kirkland.

Let It Loose es la balada obligatoria con piano de Nicky Hopkins y la voz frágil de Jagger para ir subiendo con todo el despliegue de acompañamiento coral femenino al que se pega el gran pianista de Nueva Orleans, Dr. John. Otro homenaje al soul con vientos ornamentales.

El telón lo pone Soul Survivor, enésima expresión del poderío rockero de los Rolling, que pese a no haber ofrecido nuevo material en estudio desde A Bigger Bang (2005) siguen adictos a los escenarios como el reciente en La Habana el 25 de marzo. 

Septuagenarios ¡Y qué!. ¡A disfrutarlo, háganme el favor!

 

THE ROLLING STONES - EXILE ON MAIN ST. (1972)

.1. Rocks Off

.2. Rip This Joint

.3. Shake Your Hips           (James Moore (Slim Harpo))

.4. Casino Boogie

.5. Tumbling Dice

.6. Sweet Virginia

.7. Torn & Frayed

.8. Sweet Black Angel

.9. Loving Cup

10 Happy

11 Turd On The Run

12 Ventilator Blues         (Mick Jagger/Keith Richards/Mick Taylor)

13 I Just Want To See His Face

14. Let It Loose

15 All Down By The Line

16 Stop Breaking Down   (Robert Johnson, arreglo Rolling Stones)

17 Shine A Light

18 Soul Survivor

Todas las canciones Mick Jagger/Keith Richards, excepto donde se indica

. Otros discos recomendados: Singles Collection(1963-1969), Aftermath (1966), Beggars Banquet (1968), Let It Bleed (1969), Sticky Fingers (1971), Tattoo You (1981).

Categories: Abril, 2016

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.