04
Noviembre
2017

R.E.M. - RECKONING (1984)

Por Javier Muñoz

R.E.M. - RECKONING (1984)

Si existiera un censo del mayor número de talentos del rock por metro cuadrado seguro que muy en cabeza figuraría Athens, población de apenas cien mil habitantes en el estado de Georgia y famosa también por albergar las finales de fútbol de los Juegos Olímpicos de Atlanta'96.

Esta 'Atenas' yanqui es la cuna de una larga lista de grandes bandas y artistas como B52´s, Drive-by Truckers, Guadalcanal Diary, Vic Chesnutt, Drivin'n'Cryin', Pylon, Love Tractor, Elephant 6… y los más universales R.E.M..

Rapid Eye Movement (REM), siglas de la fase del sueño conocida como Movimiento Rápido del Ojo, fueron el primer grupo alternativo que tuvo una masiva repercusión en las listas de ventas y representan el mejor embrión del rock indie.

Padres del indie

El soberbio single Radio Free Europe (1981) y el consiguiente EP Chronic Town marcaron el comienzo del grupo en la consabida Athens donde Michael Stipe (voz) y Peter Buck (guitarra) coincidieron  en el instituto y allí conocieron aMike Mills (bajo) y Bill Berry (bate) que procedían de la sureña Macon, pueblo de Allman Brothers.

Murmur (1983) fue el primer larga duración, que ya les puso en el mapa con un sonido potente y el merecimiento para la revista Rolling Stone como mejor disco del año.

Le siguió en 1984 el fabuloso Reckoning, objeto de este comentario, en el que evolucionaron a un rock menos afilado sin menoscabo de su fuerza. Y vaya pareja de productores: Don Dixon y Mitch Easter.

Se abre con Harborcoat, el chubasquero sin el que no quiere salir a la calle Stipe que canta enérgico al son de una firme base y los juguetones punteos de Buck. Estribillo hipnótico con coros y unos breaks que ya son marca de la casa.

La machacona 7 Chinese Bros. le sigue con una voz escondida de Stipe y muestra de sus enigmáticas letras sobre siete hermanos chinos tragándose el océano. 

El primer single y pinchado hasta la saciedad en las FM fue So. Central Rain, una maravilla con ambiente nuevaolero desde las guitas de Buck, el ritmo placentero conductor y un seductor Stipe que pide perdón pero se lamenta porque nunca llamó aunque él esperaba esa llamada.

 

Persuasores y persuasivos

Pretty Persuasion, concebida a partir de un sueño de Stipe en el que los Rolling Stones sacaban un single con ese título, posee toda la garra de la banda. Bate constante de Bill Berry y el bajo que retumba en el pecho de Mike Mills con los fraseos de Buck y la voz plena de matices y encanto.

Saltamos a otra de las más cañeras, Second Guessing, con una firme base, el hacha lacerante de Buck sin resuello y un desaforado Stipe teniendo que imaginarse que apariencia tendrá ella.

(Don't Go Back To) Rockville siempre fue una de las favoritas del público en directo.  Estupendas guitarras camperas entretejidas en una evidente herencia de los Byrds, aire animado y la cautivadora garganta de Stipe hacen de esta una de sus mejores composiciones.

Continúa la poderosa Little America, que cierra el álbum, con punteos de Buck y una bate en cabalgada de Berry, desarrollo vocal casi sin respirar de Stipe que te va envolviendo.

Por el camino nos hemos dejado otras interesantes: la melancólica Time After Time, rellena de acústicas y una voz casi recitada de Stipe; Letter Never Sent, la carta que nunca mandó en otro buen crescendo y estallido de guitarras y Camera, la más introvertida y minimalista pero siempre salvable con un agradable estribillo.

La reedición en CD añade cinco temas extra con un directo de Pretty Persuasion, las descartadas Wind Out y White Tornado, además de dos curiosas versiones: la instrumental Tighten Up del grupo soul Archie Bell & The Dells y la clásica Moon River de la película Desayuno con diamantes.

R.E.M. consiguieron el mayor estrellato con las siguientes entregas Document (It's The End Of The World), Green (Pop Song 89), Out Of Time (Losing My Religion, Shiny Happy People, que odiaban tocar en directo), Automatic For The People (Man On The Moon), New Adventures in Hi-Fi… hasta un total de 17 discos y su amistosa disolución en 2011 después de más de tres décadas. Se han ganado con creces un descanso, pero ¿quien sabe?.

¡A disfrutar, háganme el favor!

R.E.M. - RECKONING (1984)

.1. Harborcoat

.2. 7 Chinese Bros

.3. So. Central Rain

.4. Pretty Persuasion

.5. Time After Time

.6. Second Guessing

.7. Letter Never Sent

.8. Camera

.9. (Don't Go Back To) Rockville

10. Little America

- Todas las canciones escritas por el grupo

. Otros discos recomendados: Murmur (1983), Document (1987), Green (1988), Automatic For The People (1992), Accelerate (2008). 

Categories: 2017, Noviembre

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.