02
Diciembre
2016

PAUL COLLIN'S BEAT (1979)

Por Javier muñoz

PAUL COLLIN'S BEAT (1979)

El autoproclamado 'Rey del power pop' es, efectivamente, una de las figuras más influyentes en el desarrollo del rock con melodía en el tránsito de los 70 a los 80.

 

Doctorado después de su etapa como miembro de la superbanda The Nerves, junto a otros geniales elementos como Jack Lee (compuso, por ejemplo, Hanging On The Telephone que inmortalizaron Blondie) y Peter Case (Plimsouls), el neoyorquino Paul Collins formó en Los Angeles The Beat.

 

Su primer y disco homónimo, que tuvo que cambiarse a The Paul Collins' Beat por conflictos con la banda inglesa de ska del mismo nombre, se reafirma cada día como uno de los mejores testimonios del pop aumentado y corregido.

 

El Rey del Power Pop

 

La fórmula es tan sencilla como irresistible. Base contundente con la batería de Michael Ruiz y el bajo de Steve Huff (único que le acompañó durante los siguientes años y segunda voz), una guitarra solista afilada de Larry Whitman y Paul Collins con la rítmica y unas composiciones de letras directas y armonías vocales envolventes, incluidos estribillos víricos que repites una y otra vez.

 

Una docena de canciones fantásticas que se escuchan del tirón. Rock N Roll Girl ya te arrebata al instante con los fraseos de las guitas, la subida y la voz enérgica de Collins, que no descansará hasta estar con una chica rockanrolera.

 

I Don't Fit In es otra porción arrebatadora de ritmo vivo garajero, para lucimiento con los solos de Whitman y las pegadizas voces, que todavía alcanzan mayor esplendor en Different Kind Of Girl, vaya maravilla en un compás más contenido y te crees sin dudarlo que Collins se ha enamorado perdidamente porque ella es diferente.

 

Subimos el volumen en Don't Wait Up For Me, destinada a ser uno de sus éxitos e inexplicablemente fallido. Nervio y unos coros tajantes: "No me esperes". Desarrollo con garra para estallar con demoledores cambios y solos.

 

Sin pestañear le sucede You Won't Be Happy con más guitarras furiosas para que Collins le advierta que no puede ser feliz viviendo dos vidas llenas de mentiras.

 

Walking Out On Love, otra rescatada de su época en Nerves, era la apuesta en single para dar el bombazo, algo que no sucedió, pero es el anatema de la canción perfecta de la 'new wave', ritmo con toda la fuerza y Collins descompuesto porque se le escapa el amor.

 

Todavía más correosa es Work-A-Day World para expresar lo dura que es la vida del currante para pasar a U.S.A, otra rabiosa canción power pop en la que las voces y las guitarras van de la mano.

Let Me Into Your Life atesora las mismas virtudes del Pop-R&R con el protagonismo a las baquetas de Michael Ruiz y una parte vocal maravillosa. Suponemos que ella accedería, ante tal rendición, a dejarle que entrara en su vida.

Volvemos al esforzado mundo laboral con Working Too Hard, otra recauchutada de la etapa en Nerves, de plena potencia en contraste con de You And I, la más sosilla y casi única prescindible.

Declaración de principios para concluir, Look But Don't Touch, un rock efervescente para dejar las cosas claras: A su chica se le puede mirar pero no tocar.

La edición en CD añadió There She Goes, cara b de un single, otra consistente pieza que corrobora la deuda histórica que tiene la humanidad con esta banda.

Su autobiografía, de obligada lectura

A pesar de las escasas ventas, la poderosa compañía CBS accedió a la publicación de otro estupendo segundo LP, The Kids Are The Same, pero de ahí no pasó.

Paul Collins ha continuado hasta la fecha. Sus dos últimos trabajos son el mencionado King Of Power Pop! (2010) y Feel The Noise (2014).

Su vinculación con nuestro país es curiosa. Vivió en Madrid un tiempo, se casó y se divorció de dos españolas y regentó un bar de cócteles, doy fe que bien cargados, cerca de la Gran Vía. Hace pocas semanas nos demostró en una gira por estos lares que la alopecia y la abultada tripa no han mermado sus facultades.

Muy recomendable es su libro autobiográfico "Mi madre, mi mentor y yo" (Gamuza Azul, 2006) en el que relata con total desparpajo sus avatares musicales (siempre utilizando seudónimos para que no le demandaran) y sus obsesiones: sexo, sexo, sexo? y algo de R&R.

¡A disfrutarlo, háganme el favor!

PAUL COLLIN'S BEAT (1979)

.1. Rock N Roll Girl

.2. I Don't Fit In

.3. Different Kind Of Girl

.4. Don't Wait Up For Me

.5. You Won't Be Happy

.6. Walking Out On Love

.7. Work-A-Day World

.8. U.S.A.

.9. Let Me Into Your Life

10 Working Too Hard

11 You And I

12 Look But Don't Touch

13 There She Goes

. Todas las canciones escritas por Paul Collins

 

- Otros discos recomendados: The Kids Are The Same (1981), To Beat Or Not Beat (1983), From Town To Town (1993), King Of Power Pop! (2010), Feel The Noise (2014).

Categories: 2016, Diciembre

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Mid Century Modern - Billy Bragg no quiere ser un vejestorio modernoMid Century Modern - Billy Bragg no quiere ser un vejestorio moderno

Mid Century Modern - Billy Bragg no quiere ser un vejestorio moderno

En "The Miilion Things That Never Happened", su nuevo álbum, Billy Bragg se presenta con un tono distinto: la acústica toma el mando y la melancolía domina un disco sobre el que planean las pérdidas emocionales...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.