18
Noviembre
2016

OASIS - (WHAT'S THE STORY) MORNING GLORY? (1995)

POR JAVIER MUÑOZ

OASIS - (WHAT'S THE STORY) MORNING GLORY? (1995)

El irresistible ascenso al estrellato a mediados de los 90 de la banda de Manchester Oasis (seguidores acérrimos del City, no del United, que conste) revivió en las islas un fenómeno que no se recordaba desde la Beatlemanía.

Su primer álbum Definitely Maybe (1994) entró directamente al #1 en las listas y el que nos ocupa del año siguiente, (What's The Story) Morning Glory?, le superó al convertirse en el disco de mayores ventas en Gran Bretaña en la historia desde Bad de Michael Jackson, además de ser disco de platino en Estado Unidos.

Rivalidad con Blur

Aparte de la masiva exposición mediática, lo atractivo de Oasis reside en su labor de alquimistas para mezclar en la misma pócima los sonidos rabiosos de Who, Small Faces o Rolling Stones con las melodías de Kinks o Beatles y, a partir de ahí, registrar la patente de corso al Britpop en rivalidad con Blur.

Para añadirle más morbo, la historia de la banda siempre estuvo salpicada por las agrias disputas de los dos hermanos Liam y Noel Gallagher, una suerte de Zipi y Zape a la inglesa, hasta su ¿definitiva? disolución en 2008. 

El guitarrista Noel Gallagher se hizo desde el principio con la dirección musical y compositora, su hermano Liam la voz solista, junto con el excelente batería Alan White, el bajista Paul 'Guigsy' McGuigan y el guitarra rítmica y teclas Paul Arthurs.

El disco echa a andar con Hello, que contiene un fragmento en el estribillo de Hello, Hello I'm Back Again de Gary Glitter, uno de los símbolos en los 70 del glam-rock y que presumió de haber ganado un millón de libras por los derechos.

Las acústicas preceden a las eléctricas en un fornido crescendo de la base rítmica para que Liam grite 'Hola, es bueno estar de vuelta'.

Roll With It suena a continuación en una clarividente muestra del estilo de Oasis, guitarras poderosas y voz enérgica con profusión de mellotrones y coros melodiosos.

Y se desató la Oasismanía

Wonderwall despierta con las acústicas de Noel y Liam cantando con un gancho especial porque cree que ella es la maravilla que le va a salvar. Un tiempo medio con piano de Arthurs en el que la orquestación no resta mérito a una de las canciones más conocidas en el orbe.

Si la anterior fue un bombazo, no le quedó a la zaga Don't Look Back In Anger. Rendición con alfombra roja a los Beatles en un preludio con piano (¿Let It Be?) y la fraseos de guitarras que mecen con fondo de cuerdas una canción anatema del pop en su máxima esencia. Estribillo directo a las neuronas con el mensaje positivo de que no hay que pensar en el pasado con rencor.

Hey Now! recupera la tensión de las guitarras de Noel y la voz de Liam para, sin salirse del ambiente contenido que preside el álbum, darnos otra porción de armonías reconfortantes.

El trémolo no decae con Some Might Say, single adelantado que desató la Oasismanía, con unos fraseos grandes de las guitas de Noel y Paul Arthurs, Liam saca sus mejores registros guturales: "Alguien podrá decir que no cree en el Cielo, anda ve y díselo al hombre que vive en el Infierno".

Cast No Shadow es un remanso con cuerdas en la que a Liam le responden unos coros líricos, las baqueta de Alan White arman un tema que es claro heredero de la psicodélia. No sería de extrañar que veamos al escucharlo un unicornio.

She's Electric es otro sabroso episodio de concatenación de guitarras con cadencia animada. Punteos con elegancia y los falsetes de Liam nos engatusan.

Morning Glory, que nombra al álbum y explica lo que se siente cuando ya se ha alcanzado el mayor éxito, es una abrupta pieza rockera con cambios hirientes de Noel cauterizados por la cautivadora aportación vocal de Liam.

Paul Weller, invitado estelar

Las compuertas se cierran con Champagne Supernova, Más de siete minutos que recapitulan el sonido Oasis, desde las tranquilas aguas iniciales a las olas que se van desencadenando. Un tsunami controlado al que contribuye como invitado estelar Paul Weller (The Jam), que es guitarra solista y hace coros.

Hubiera sido una ordinariez, en consonancia con su trayectoria, que el final de Oasis fuera amistoso. La puntilla fue una disputa en el camerino el 28 de agosto de 2009 de los hermanos Gallagher que se liaron a mamporros, Liam formó Beady Eye, y Noel hizo lo propio con High Flying Birds. Ambos han editado dos discos que mantienen la llama.

¡A disfrutarlo, háganme el favor!

OASIS - (WHAT'S THE STORY) MORNING GLORY? (1995)

.1. Hello                          (Noel Gallagher/Gary Glitter/Mike Leander)

.2. Roll With It

.3. Wonderwall

.4. Don't Look Back In Anger

.5. Hey Now!

.6. Instrumental

.7. Some Might Say

.8. Cast Me Shadow

.9. She's Electric

10 Morning Glory

11 Instrumental

12 Champagne Supernova

- Todas las canciones escritas por Noel Gallagher, salvo donde se indica.

. Otros discos recomendados:  Definitely Maybe (1994), Be Here Now (1997), Don't Believe The Truth (2005), Dig Out Your Soul (2008)

Categories: 2016, Noviembre

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.