05
Septiembre
2016

NEIL YOUNG - AFTER THE GOLD RUSH (1970)

POR JAVIER MUÑOZ

NEIL YOUNG - AFTER THE GOLD RUSH (1970)

Inquieto donde los haya, Neil Young es una figura fundamental del rock que con 70 años cumplidos sigue incombustible, como demostró en sus recientes conciertos el pasado junio en Barcelona y Madrid.

 

Pionero del folk rock a mediados de los 60 con Buffalo Springfield, miembro posteriormente de la superbanda (C,S,N & Y), con David Crosby, Stephen Stills y Graham Nash, y artista en solitario con más de una treintena de discos, este canadiense no ha tenido reparos en abrazar estilos tan dispares como el techno o el grunge, aunque sus  genuinas señas de identidad basculan entre el rock en estado puro y las raíces de la música americana.

 

After The Gold Rush, su segundo Lp y anterior a lo que fue su petardazo comercial con Harvest y el single de oro Heart Of Gold, nos obsequia con fragmentos memorables de este infatigable genio.

 

Provocó Sweet Home Alabama de Lynyrd Skynyrd

 

Southern Man, probablemente a su pesar, tuvo mucha trascendencia porque su letra sobre el racismo en el sur de Estados Unidos fue respondida por los 'sureños' de Florida Lynyrd Skynyrd en su emblemática Sweet Home Alabama. El conflicto no fue a más por la mutua admiración.

 

Aparte de estas diatribas, Southern Man es un ejercicio rockero consistente en el que Young ya cuenta con su banda de referencia, Crazy Horse, con el bajista Billy Talbot, el batería Ralph Molina y el guitarrista Danny Whitten, fallecido poco después.

 

En contraste, el comienzo es una maravillosa pieza campera, Tell Me Why, con acústicas y esa voz cristalina aguda de Neil Young resguardada por los coros de su su colega Stephen Stills y el resto de la banda. Sublime.

 

Prosigue la canción que da nombre al álbum, After The Gold Rush, delicada como pocas con el piano y la voz quebradiza y lírica de Young. 

 

Bautizó a Nils Lofgren

Y a continuación otra de las enmarcables, Only Love Can Break Your Heart, con acústicas, piano y de nuevo la voz aniñada del grandullón de Toronto, que bautizó en este álbum con solo 18 años a Nils Lofgren, ahora consagrado como guitarrista de la banda de Bruce Springsteen, e incluso acreditado como pianista aunque confesó que él nunca había puesto sus manos antes en un teclado.

La breve Till The Morning Comes contiene un piano embaucador del gran Jack Nitzsche, ritmo medio y Young esperando a que llegue el alba.

La única versión del álbum es un tributo al gran autor country Don GibsonOh, Lonesome Me. La armónica y el piano crean el melancólico escenario de quien se siente solitario con un agradable fraseo de acústicas y segunda voz de su entonces inseparable Stills.

Cadencia contenida para que aflore ese increíble timbre vocal en falsete de Young en Don't Let It Bring Me Down, ambiente bluesy con acústicas y un desesperado intento por no deprimirse. Otra maravilla.

Irrumpe de nuevo el piano suave de Jack Nitzsche para que la voz grave tenue de Young nos ofrezca otra intimista composición con coros al unísono en Birds.

La manida letra de When You Dance You Can Really Love, del que se enamora cuando la ve bailar, no disminuye el encanto de un tema en que afloran los genuinos riffs cañeros de Young con una melodía vocal y coros poperos que crean la simbiosis perfecta entre lo intenso y lo sutil.

Aunque las acústicas parsimoniosas, el piano y la voz cansina de Young con excelsos coros presagien la catástrofe, I Believe In You es un canto a la esperanza. A pesar de todo,  él cree en ella.

Cripple Creek Ferry cierra el disco con un ritmo contenido y todos a los coros en un paseo en barco.

Este disco puede ser el comienzo para descubrir a un artista tan versatil, prolífico y longevo que casi no da resuello a la legión de seguidores para estar al día de toda su producción.

¡A disfrutarlo, háganme el favor!

NEIL YOUNG - AFTER THE GOLDRUSH (1970)

.1. Tell Me Why

.2. After The Goldrush

.3. Only Love Can Break Your Heart

.4. Southern Man

.5. Till The Morning Comes

.6. Oh, Lonesome Me                        (Don Gibson)

.7. Don't Let It Bring You Down

.8. Birds

.9. When You Dance You Can Really Love

10 I Believe In You

11 Cripple Creek Ferry

- Todos los temas escritos por Neil Young, salvo donde se indica

. Otros discos recommendable: Everybody Knows This Is Nowhere (1969), Harvest (1972), On The Beach (1974), Tonight's The Night (1975),Zuma (1975), Rust Never Sleeps (1979), Ragged Glory (1990).

 

Categories: Septiembre, 2016

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.