12
Diciembre
2022

LINDA RONSTADT - HEART LIKE A WHEEL (1974)

Javier Muñoz

LINDA RONSTADT - HEART LIKE A WHEEL (1974)

Una voz cautivadora, atinada elección de versiones y talentosos músicos, unido a una seductora presencia en el escenario son excelencias que convirtieron a Linda Ronstadt en la artista más reconocida en los 70 para llegar a una masiva audiencia traspasando sus comienzos country-folk.

Linda María Ronstadt fue protagonista junto con Eagles, Jackson Browne, Joni Mitchell, James Taylor; Crosby, Stills, Nash & Young -juntos y por separado-, Carole King, Fleetwood Mac… de la segunda generación musical bautizada como Laurel Canyon, barrio hollywoodiense de Los Angeles en el que hicieron pandilla, con una propuesta más amable que sus lisérgicos antecesores como Jefferson Airplane, Grateful Dead o Doors.

Nacida en la profunda Arizona en una próspera familia y con orígenes mexicanos, que siempre ha llevado a gala, Linda se sintió desde muy joven atraída por la música y a mediados de los 60 marchó en busca del sueño californiano para comandar enseguida el trío Stone Poneys con el que consiguieron su primer impacto en las listas, la deliciosa canción Different Drum, escrita por Michael Nesmith (Monkees)

Convencida de sus posibilidades se lanzó, junto con su inseparable multiinstrumentista Kenny Edwards, a una estelar carrera en solitario que empezó en 1969 y se prolongó con más de una veintena de grabaciones hasta 2004. Siete años después anunció su retirada al padecer la enfermedad de Parkinson.

Rock, soul, country...

De entre su vasta producción destacamos el quinto LP, Heart Like A Wheel (1974), que supuso el lanzamiento definitivo y su sensacional capacidad para desenvolverse con total soltura en cualquier estilo, del rock al soul y, por supuesto, el country. Decisiva la producción de Peter Asher, la mitad del dúo inglés Peter & Gordon que, apadrinado por los Beatles, triunfó en los 60 con temas como A World Without Love.

When Will I Be Loved, prestada de los Everly Brothers, muestra su pegada como cantante roquera con una pléyade de excelentes colaboradores como Andrew Gold a las guitarras y coros, que comparte el mencionado Kenny Edwards al bajo, Russ Kunkel a la batería y la efervescente interpretación de Ronstadt para completar un petardazo.

Original de Dee Dee Warwick y mejorada por Betty Everett en 1963, You’re No Good también se editó en single escalando a la primera posición en otra constatación de la garra de Linda para aportar su personalidad realzada con los coros de Clydie King y Shirley Matthews y el soporte de Gold, incluido un buen solo de guita.

Escrita expresamente por Paul Anka para Buddy Holly y publicada apenas un mes antes del accidente mortal del genio de Lubbock, It Doesn’t Matter Anymore es una simbiosis perfecta de country-pop con la melosa voz de Ronstadt, la delicada steel de Sneaky Pete Kleinow (Flying Burrito Brothers) y la no menos arrulladora armónica de Jimmy Fadden (Nitty Gritty Dirt Band).

 

Mucho corazón

El remanso domina Faithless Love, que le regala el elegante cantautor J.D. Souther y aporta la acústica y un estupendo dueto, un sosiego que también disfrutamos en Heart Like a Wheel, título del álbum y compuesta por Anna McGarrigle del fabuloso dúo canadiense con su hermana Kate, madre de Rufus Wainwright para más señas. Linda lo borda con el acompañamiento vocal de Maria Muldaur y el violín de David Lindley, mano derecha entonces de Jackson Browne.

Willin’, probablemente la mejor canción que escribió Lowell George, el líder de Little Feat, pasa igualmente con nota por el tamiz de Ronstadt para conservar todo el encanto y añadirle su genuina interpretación enfundada con la clase de sus compinches: Gold, Edwards, Sneaky, Fadden, Herb Pedersen…

Sin miedo a comparaciones, se atreve a cantar una de las clásicas del soul, The Dark End Of The Street, compuesta por Dan Penn para James Carr y con innumerables versiones, incluida Aretha Franklin. Envuelta en los arpegios de Bob Warford y Andrew Gold, que añade piano, surge una espléndida Linda embebida del espíritu ‘Southern soul’.

Homenaje al rey del country Hank Williams con una de las más bellas canciones de amor, I Can’t Help If I’m Still In Love With You. Ronstadt se alía con su amiga más que rival Emmylou Harris para engarzar las voces cual gemas pulidas con maestría de orfebre por el ukelele y piano de Gold, el violín de Lindley y la steel de Sneaky.

Seguimos en la pradera con Keep Me From Blowing Away, del cantautor Paul Craft que mete acústicas, y cierre de gala es You Can Close Your Eyes,preciosa nana de James Taylor, acompañada nada menos que de los Eagles casi al completo: Glenn Frey, Don Henley y Tim Schmit ¿Se puede pedir más?.

Pisando todos los charcos

Instalada en la cresta se sucedieron decenas de discos en los que Ronstadt siguió pisando todos los charcos musicales, imprimiendo su sello a temas de Rolling Stones, Elvis Costello, Warren Zevon, Bob Dylan, Bruce Springsteen, Jackson Browne, Chuck Berry, Karla Bonoff, Tom Petty, entre muchos otros.

Hizo pinitos en Broadway, honró su herencia mexicana, creó un súper trío con Dolly Parton y la mencionada Emmylou y en 1989 volvió al masivo éxito comercial en sendos duetos con Aaron Neville.

En 2011 anunció su retirada y años después reveló que padecía el mal de Parkinson agravado con una degeneración física que le impedía cantar una nota. Este 2022 ha cumplido 76 años y son infinitas las notas que nos ha dejado para mantener viva nuestra admiración.

¡A disfrutarlo, háganme el favor!

LINDA RONSTADT - HEART LIKE A WHEEL (1974)

.1. You're No Good                         Clint Ballard Jr.
.2  It Doesn't Matter Anymore         Paul Anka
.3. Faithless Love                           J.D. Souther
.4. The Dark End Of The Street     James Carr
.5. Heart Like A Wheel                    Anna McGarrigle  
.6. When Will I Be Loved                Phil Everly
.7. Willin'                                         Lowell George
.8. I Can't Help It 
(If I'm Still in Love with You)           Hank Williams
.9. Keep Me from Blowing Away    Paul Craft
10 You Can Close Your Eyes         James Taylor
 
- Otros discos recomendados: Stoney Poneys (1967), Linda Ronstadt (1971), Simple Dreams (1977), Trio con Emmylou Harris y Dolly Parton (1987), Cry Like a Rainstorm - Howl Like the Wind (1989).

Categories: 2022, Diciembre

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.