06
Marzo
2020

JANIS JOPLIN - PEARL (1971)

Javier Muñoz

JANIS JOPLIN - PEARL (1971)

Todo en Janis Joplin fue excesivo. Excesiva fue su vida, su corta vida (27 años), excesivos sus desparrames etílicos y narcóticos y excesiva su insolente forma de competir con una desgarradora garganta frente a estilos que parecían exclusivos de cantantes negras.

Insolente también pudo parecer que una mujer, Janis Lyn Joplin para más señas, comandara una banda de rock mediados los 60. Corralito masculino que ella descerrajó con Big Brother And The Holding Company y la Kozmic Blues Band con su ardiente actuación en el festival de Woodstock para lanzarse después en solitario, siempre rodeada de hombres pero sin soltar las riendas.

La tarde del domingo 4 de octubre de 1970 el productor Paul A. Rothchild, preocupado porque no había acudido a una sesión de grabación del nuevo disco, la encontró muerta tendida en el suelo en la habitación de un hotel de Hollywood. La causa oficial del deceso fue sobredosis por heroína e ingesta de alcohol.

Perla 

Ese álbum incompleto se editó en enero de 1971 con el nombre de Pearl, como le llamaba su gente más próxima, y una portada en la que aparecía muy sonriente recostada en un sofá de dos plazas y una botella y un cigarro en la mano. La Perla pasó definitivamente a la leyenda.

Pearl contiene varias de las mejores interpretaciones de esta texana y la pena de que su testamento musical fuera de apenas media hora.

Me and Bobby McGee, versión del cantautor country y actor Kris Kristofferson, se ha convertido en la canción más conocida de Joplin, que hace propia una balada acústica con la voz en principio susurrante y un paulatino crescendo con explosivo desenlace que deja la erupción del Vesubio en pompas de jabón.

La grandeza de esta obra reside también en el extraordinario elenco de músicos que la acompañan con el nombre de Full Tilt Boogie Band. Richard Bell (piano), Ken Pearson (órgano Hammond), John Till (guitarra), Brad Campbell (bajo) y Clark Pierson (batería) son el mejor grupo con el que grabó Janis, mayor motivo para lamentar su desaparición tan temprana.

El tema propio Move Over abre el disco con la batería incesante de Pierson, los punteos de Till, el piano de Bell se van conjugando con la furia de Joplin, quien por el contrario nunca pierde el sentido de la melodía. 

 

Ternura y rabia

Esa suprema capacidad de alternar la ternura con la rabia, al alcance de muy pocas voces y menos todavía de raza blanca, la degustamos en Cry Baby, original de Garnet Mims en 1963. Una maravilla de interpretación con el colchón que todo lo abarca del Hammond de Pearson y los fraseos al piano de Bell.

Igualmente sobrecogedora es My Baby con coros arropando a la rugiente Janis, los punteos precisos de Till y siempre presentes los teclados.

Otro ejemplo del buen tino de Janis para elegir canciones ajenas es Half Moon, del matrimonio de compositores John y Johann Hall. Estampida funk con la banda bien engrasada y Janis de nuevo entre evocadora y combativa, tremenda guitarra wah-wah de Till y un desarrollo más que vivo.

Y seguimos con acertadas versiones. Get It While You Can es uno de los temas más reconocidos de Howard Tate que Joplin recrea con todo el sentimiento soul.

El tándem creativo de Dan Penn y Spooner Oldham ha dado innumerables obras maestras que han interpretado desde Wilson Pickett, Irma Thomas, Percy Sledge a Box Tops o Gregg Allman. En ese selecto grupo entra también Janis Joplin, que descarga su lado más delicado en A Woman Left Lonely, cadencia soul-blues y un casi angelical órgano. Aunque el temperamento aparece por momentos.

Otro grande del soul, Bobby Womack, que además toca la acústica, le presta Trust Me. "Confía en mí, dame tiempo. He oído que cuanto más madura es la uva el vino es más dulce", musita Janis para estallar en su mejor estilo intenso.

Mercedes Benz, coescrita con Mike McClure y Bob Neuwirth, nos muestra a Janis en estado puro cantando a capela que pone los pelos de punta. "Señor, por qué no me compras un Mercedes Benz que todos mis amigos conducen Porsches". No sabemos si hubiese quedado mejor con el acompañamiento de la banda, pero tal como la oímos es difícil de superar.

Fue la última canción que grabó, cuatro días antes de morir, y la fatídica jornada tenía que haberle puesto voz al blues-rock Buried Alive In The Blues, que ha quedado como instrumental. Premonitorio también el título: "Enterrada viva en el blues", esnif.

Como pequeño homenaje al talento de tantas mujeres en la historia repetimos: "A disfrutarlo, háganme el favor".

JANIS JOPLIN - PEARL (1971)

.1. Move Over                         (Janis Joplin)

.2. Cry Baby                           (Jerry Ragovoy/Bert Berns)

.3. A Woman Left Lonely        (Dan Penn/Spooner Oldham)

.4. Half Moon                         (John-Johanna Hall)

.5. Buried Alive In The Blues   (Nick Gravenites)

.6. My Baby                           (Jerry Ragovoy/Mort Shuman)

.7. Me And Bobby McGee       (Kris Kristofferson/Fred Foster)

.8. Mercedes Benz                   (Janis Joplin/Mike McClure/Bob Neuwirth)

.9. Trust Me                           (Bobby Womack)

10 Get It While You Can         (Jerry Ragovoy/Mort Shuman)

- Otros discos recomendados: Big Brother and the Holding Company (1967), Cheap Thrills (1968), I Got Dem Ol' Kozmik Blues Again Mama! (1969), In Concert (Directo).

Categories: Marzo, 2020

Comentarios (1)

  • Luis Walter

    08 Abril 2020 a las 13:25 |
    Querido Javier
    Qué Atinado y oportuno este reportaje en la víspera del día de la mujer.
    pedazo de artista, pedazo de mujer y era una niña.
    lo dió todo!

    Responder

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.